• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    PescarePor Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El subsecretario de Pesca y Acuicultura de Río Negro, Gustavo Gualtieri, aclaró que la veda vigente en el Golfo San Matías responde a una disposición con el objetivo de proteger el ciclo reproductivo de la merluza común y otras especies acompañantes.
    San Antonio Oeste puerto
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las medidas tomadas en el Golfo San Matías, recordó, no constituye una normativa reciente ni apunta de forma específica al sector artesanal. “Se trata de una veda general que rige para todos los pescadores, tanto artesanales como industriales. Cubre todo el golfo, salvo el área situada al sur del paralelo 41°30’, donde la pesca continúa habilitada”, explicó el funcionario provincial.

    Esta disposición tiene su fundamento en la resolución 555/2003, mediante la cual se estableció una zona de restricción “desde el paralelo 41°30’ hacia el norte”, con el propósito de resguardar el proceso de desove de la merluza durante los meses de octubre y noviembre.
    “En esta época la especie se reproduce en la zona norte del golfo, por lo que es necesario preservar ese espacio para garantizar su continuidad”, añadió.

    Impacto sobre la pesca artesanal y situación del recurso

    Gualtieri reconoció que la veda afecta de manera particular a las lanchas artesanales que operan desde San Antonio Oeste, debido a las limitaciones operativas que impiden el traslado hacia las áreas habilitadas más al sur, en cercanías de Sierra Grande.
    “Las embarcaciones artesanales tienen una autonomía reducida y no pueden alcanzar esas zonas. Sin embargo, la norma no fue dictada ahora ni dirigida contra ese sector; su vigencia se remonta a más de dos décadas”, aclaró.

    Pese a las dificultades coyunturales, el subsecretario destacó señales alentadoras sobre la recuperación de la biomasa de merluza. “Las imágenes recientes muestran ejemplares de muy buen tamaño, lo que confirma una evolución positiva del recurso. Investigadores del CIMAS y del INIDEP ya habían anticipado la presencia de una biomasa juvenil robusta, y hoy observamos su crecimiento efectivo”, afirmó.

    Actualmente, solo dos embarcaciones industriales permanecen operativas en San Antonio Oeste: el Marina Z y el Huafeng 815. En tanto, el San Salvador se trasladó a Santa Cruz para continuar sus tareas pesqueras.

    “Hoy el Marina Z opera bajo un sistema de fasón con el permiso del San Salvador. Es prácticamente la única actividad vigente. La situación es crítica: Río Salado está cerrado, Perla del Este también, y Unión Marítima se queda sin operaciones”, detalló Gualtieri.

    El subsecretario advirtió que la falta de infraestructura de frío y congelado limita la capacidad de producción local y desalienta la llegada de nuevos barcos. “Sin recurso disponible y sin la posibilidad de procesar producto congelado, resulta difícil atraer embarcaciones nacionales”, lamentó.

    Para revertir ese escenario, el funcionario adelantó que se trabaja junto a la Cooperativa Unión Marítima en la búsqueda de soluciones técnicas y financieras destinadas a optimizar las condiciones logísticas y volver a atraer flota que provea materia prima a la industria local.

    El Golfo San Matías continúa bajo emergencia pesquera, un régimen que se revisa de manera periódica. Según explicó Gualtieri, en los próximos meses se analizará si corresponde extender la medida por seis meses más o disponer su levantamiento, de acuerdo con la evolución biológica del recurso.

    El funcionario no descartó la posibilidad de avanzar hacia una apertura sectorizada o vedas móviles, orientadas a equilibrar la conservación del recurso con la sostenibilidad laboral del sector pesquero.
    “Llegar a una emergencia implica que en algún momento se tomaron decisiones erróneas. No podemos repetir los mismos desaciertos: debemos trabajar en conjunto para recuperar la estabilidad del sistema pesquero”, reflexiona, apuntando al sector pesquero y la administración de las pesquerías; a sabiendas de la excelente gestión actual que tiene hoy en el Consejo Federal Pesquero, con la participación del Dr. Sergio Paleo, cuyo mandato le ha dado a la provincia la importancia que siempre debió tener. Los logros de su gestión, -a la vista-, trabajando en forma mancomunada con las expectativas puestas por el propio gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck.

    Finalmente, Gualtieri subrayó la singular calidad biológica de la merluza del Golfo San Matías, a la que calificó como “superior a la de cualquier otra región del país”.
    “Preservar este patrimonio natural no solo es una obligación ecológica, sino también una estrategia de desarrollo sustentable. La recuperación del recurso debe ir de la mano de la recuperación del trabajo”, concluyó.

    Base de la nota fuente Informativohoy

    Relacionado

    golfo san matías pesca recuperación de biomasa Rio Negro Veda Golfo San Matías
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa
    Siguiente Noticia Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2025. FO.NA.PE.: La actividad pesquera aportó $36.828 millones

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.11/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de merluza común en la ZCP

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    Profand invertirá 70 millones de euros y garantizará empleo en Puerto Madryn

    Por Antonella25 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    La industria pesquera exige al Gobierno quedar exenta de derechos de exportación

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Vieira Patagónica: Establecen Captura Máxima Permisible en la Unidad de Manejo A para el 2026

    Por Antonella22 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    • Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero
    • Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa
    • México: Se hundió el galeón Marigalante, réplica de un navío de Cristóbal Colón
    • AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre
    • Pota Perú 2025: Acuerdo destraba el conflicto pesquero y marca récord histórico de capturas
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando