• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    AntonellaPor Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La misión apunta a recorrer el Atlántico Sur durante 45 días para estudiar la salud de los ecosistemas marinos y la presencia de microplásticos, en colaboración con instituciones de Argentina, Chile y Uruguay.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de las acciones de monitoreo e investigación ambiental que impulsa la Prefectura Naval Argentina, el motovelero Dr. Bernardo Houssay inició una nueva campaña científica de aproximadamente 45 días de duración. La partida contó con la presencia del Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Alejandro Annichini, quien despidió a la tripulación y les deseó éxito en la misión.

    El operativo combina proyectos propios de la Dirección de Protección Ambiental con investigaciones coordinadas junto a científicos de Argentina, Chile y Uruguay, consolidando la cooperación internacional en el estudio de los ecosistemas del Atlántico Sur.

    La travesía comenzó con una escala en la zona de Mar del Plata, donde la embarcación trabajará en conjunto con el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Allí, los equipos realizarán una estación permanente de monitoreo en aguas cercanas a Miramar, con el objetivo de evaluar condiciones oceanográficas y la presencia de microplásticos en el entorno marino.

    A comienzos de noviembre, el Houssay arribará a Ushuaia para desarrollar una campaña binacional junto a investigadores del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), del Instituto de Investigaciones Pesqueras de Uruguay y de universidades chilenas como la Austral, de Concepción y de Magallanes, además del Centro IDEAL.

    Durante quince días se realizarán estudios en el Canal Beagle sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas, fundamentales para comprender la dinámica de los ecosistemas australes y los efectos del cambio climático.

    Tras la campaña científica, el buque abrirá sus puertas al público en Ushuaia, invitando a la comunidad a conocer su laboratorio y los proyectos de investigación que desarrolla la Prefectura Naval Argentina.

    En su regreso hacia Buenos Aires, el motovelero continuará con tareas de muestreo en el Golfo San Matías, la Reserva de Biosfera Patagonia Azul y la zona de El Rincón, donde la institución mantiene estudios continuos desde hace más de dos años. Estos trabajos buscan fortalecer el conocimiento sobre la contaminación por microplásticos y otros parámetros biológicos y físico-químicos del agua, contribuyendo a la preservación del ambiente marino.

    Relacionado

    Argentina atlántico sur CADIC-CONICET chile ecosistemas marinos investigación microplásticos Motovelero Dr. Bernardo Houssay uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMarco regulatorio del langostino argentino
    Siguiente Noticia Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores
    • Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación
    • El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.