La Prefectura Naval Argentina (PNA) despliega en Mar del Plata un sistema dinámico de inspecciones y asistencia técnica destinado a que las embarcaciones que sufren averías puedan resolver sus inconvenientes y volver rápidamente a operar, asegurando así la continuidad de las actividades pesqueras bajo condiciones seguras.
Según datos de la fuerza, en lo que va del año se detectaron más de cincuenta buques con distintos inconvenientes técnicos, aunque el 100% de ellos ya regularizó su situación y regresó a la actividad, cumpliendo con las normativas de seguridad establecidas a nivel nacional.
Cuando un capitán informa una avería, el Centro de Gestión de Tráfico Marítimo de la Prefectura activa de inmediato los mecanismos de asistencia y coordinación con los inspectores especializados, quienes determinan la naturaleza del inconveniente y definen los pasos necesarios para reparar la anomalía y permitir la navegación segura.
Un ejemplo reciente de este trabajo fue el del BP Verdel que sufrió un incendio el pasado 3 de septiembre, mientras se encontraba amarrado en el puerto local. Personal de la Estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental (SIPA) acudió de inmediato para sofocar las llamas, y al día siguiente comenzaron las pericias correspondientes. Tras las reparaciones y controles exigidos por la Autoridad Marítima, la embarcación pudo volver al mar a mediados de octubre, menos de un mes después del siniestro.
Durante octubre, la Prefectura Mar del Plata realiza un promedio de 15 inspecciones diarias, abarcando aspectos eléctricos, de radio, armamento, maquinaria y casco, entre otras especialidades técnicas. En total, la dependencia concreta más de 2.500 inspecciones por año, con un equipo de expertos que garantiza el cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad.
El Departamento de Inspecciones de Mar del Plata desarrolla una labor dinámica y constantemente articulada bajo las órdenes del Prefecto Principal Julio Ríos, y un equipo de colaboradores que presta atención los 7 días de la semana, en el marco de la conducción de la Jefatura de la Fuerza de la Delegación Mar del Plata, a cargo del Prefecto Mayor José Cristian Abel Viganó.
Si bien el accionar del área se ajusta estrictamente al rigor de las ordenanzas y reglamentaciones marítimas vigentes, la aplicación del sentido común y de una mirada operativamente colaborativa permite acompañar a la flota pesquera en los procesos de recuperación de su dinamismo, especialmente en momentos puntuales posteriores a averías y reparaciones, contribuyendo así al restablecimiento eficiente de la actividad en el puerto local.
Además de supervisar la operatividad de la flota, la PNA también participa en la verificación de los procesos de construcción de nuevos buques, acompañando el trabajo de los astilleros nacionales hasta la etapa de botadura e incorporación a la matrícula nacional.
