Tras las 煤ltimas idas y vueltas en la administraci贸n de los activos de la ex Alpesca 鈥攊ncluyendo la traba registral que impidi贸 avanzar con el contrato de Profand y el retorno operativo de Red Chamber鈥 el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentaci贸n reclama definiciones urgentes sobre la situaci贸n de la planta y el futuro de su dotaci贸n.
El freno inmediato de la transici贸n y la restituci贸n de los activos a Red Chamber, deriv贸 en un conflicto administrativo y jur铆dico que est谩 impactando de lleno en el plano laboral
La disputa entre la Provincia del Chubut, Red Chamber Argentina y el Grupo Profand por el manejo de la expropiaci贸n de Alpesca abri贸 un nuevo frente: la incertidumbre laboral.
Con la imposibilidad de inscribir los buques a nombre de Profand y la decisi贸n oficial de retrotraer la operaci贸n para que Red Chamber recupere los activos hasta 2027, m谩s de 500 trabajadores contin煤an sin certezas sobre su incorporaci贸n.
La situaci贸n escal贸 en los 煤ltimos d铆as, y ahora el STIA 鈥攓ue conduce desde hace m谩s de treinta a帽os Luis N煤帽ez鈥 reclama informaci贸n oficial, claridad y un cronograma concreto.
El sindicato inform贸 que espera reunirse este martes con funcionarios provinciales para obtener definiciones formales sobre el traspaso. 鈥El STIA necesita precisiones. Necesitamos certezas y transparencia鈥, se帽alaron desde la conducci贸n gremial.
N煤帽ez explic贸 que Red Chamber a煤n no se reuni贸 con el sindicato, lo que agrava la incertidumbre: por el momento solo permanece un grupo reducido de operarios que se encarga de mantener la seguridad t茅cnica de las instalaciones, especialmente los sistemas de fr铆o, fundamentales para evitar da帽os millonarios. 鈥El resto del personal est谩 esperando su alta laboral. Queremos que Red Chamber lo formalice鈥, remarcaron desde el gremio.
El STIA exige que la empresa active los buques y retome la actividad pesquera, dado que detr谩s de la operaci贸n hay cientos de familias que dependen de un inicio ordenado de la temporada.
鈥Los barcos tienen que salir a la zona de pesca porque hay 500 familias esperando鈥, subray贸 N煤帽ez.
La falta de claridad sobre el esquema operativo, los permisos y el uso efectivo de la flota 鈥攈oy retenida entre trabas jur铆dicas y administrativas鈥 impide que los trabajadores sepan cu谩l ser谩 su destino inmediato.
El viernes pasado, un grupo de trabajadores se present贸 en la Secretar铆a de Trabajo en Puerto Madryn para seguir de cerca una reuni贸n programada entre Red Chamber Argentina y el STIA. Sin embargo, la audiencia no se concret贸: la empresa present贸 un escrito y no asisti贸, lo que increment贸 el malestar.
Los trabajadores hab铆an concurrido para obtener una se帽al m铆nima de avance sobre su alta laboral. Al retirarse sin novedades, advirtieron que el martes (por ma帽ana) deber谩 haber respuestas concretas. Si eso no ocurre, no descartan el inicio de 鈥un plan de lucha鈥.
A esta situaci贸n se suman denuncias de personas que s铆 fueron contratadas por Pesquera Deseado (Profand) durante la etapa de transici贸n y que, tras la rescisi贸n unilateral del contrato, fueron desvinculadas sin continuidad laboral bajo Red Chamber.
En este contexto, el encuentro previsto para este martes entre el STIA y funcionarios provinciales se vuelve decisivo: de 茅l depender谩 si se despeja el panorama laboral o si el conflicto suma un frente sindical m谩s activo.









