• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquer铆as

    Abadejo, entre preservaci贸n del recurso y el poco inter茅s y pericia de capturarlo

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira29 de marzo de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una de las especies que genera mayor impacto en el mercado laboral, donde se aprovecha hasta la vejiga natatoria, despu茅s de una ansiada prospecci贸n, no sum贸 inter茅s por parte de la flota, a pesar de la buena demanda de compradores.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Sin importarle guerra alguna Rusia exporta. Lejos de su conflicto b茅lico con Ucrania comenzado hace ya un a帽o, el pa铆s con mayor superficie del mundo, no detiene su trabajo.

    La significativa baja de las cantidades exportadas con respecto al a帽o anterior de parte del pa铆s comandado por Vlad铆mir Putin, no hace mella en su econom铆a, sobre todo en los vol煤menes vendidos de una cotizada especie como el abadejo.

    Los n煤meros marcan que el abadejo congelado importado por Corea del Sur en el mes de febrero de 2023 fue de 18.949 toneladas, un 25% menos que en el 2022, cuando lograron venderle al pa铆s que tiene m谩s de 50 millones de habitantes.

    El volumen de exportaci贸n acumulado hasta el mes pasado por parte de Rusia ha sido en general un 28% menos (en el 2022 fue de 44.834 toneladas y en 2023 32.214 toneladas).

    El precio por kilo puede variar de acuerdo al comprador como ocurre con todas las especies y de acuerdo a quien lo recibe es otra de las variantes, por caso Estados Unidos pag贸 1,66 d贸lares por kilo y Canad谩 1,21 d贸lares.

    Claro est谩 que Rusia sigue liderando el mercado sobre esta especie ya que se trata de los mayores productores y proveedores para la exportaci贸n en todo el planeta, destac谩ndose que el 35% de las capturas totales rusas, corresponden al abadejo.

    En nuestro pa铆s los n煤meros con respecto a esta especie son totalmente distantes y es comprensible.

    Hasta el 21 de marzo 煤ltimo, las capturas registradas de abadejo en todos los puertos argentinos fue de 416,6 toneladas, los cuales fueron extra铆dos por la flota costera en 3,4 toneladas, 284,1 a trav茅s de los pesqueros de altura, en tanto que las restantes 129,1 toneladas llegaron a puerto por medio de la flota arrastrera.

    El puerto que m谩s abadejo recibi贸 fue el de Mar del Plata con 315,1 toneladas, seguido por Puerto Madryn con 39,1, Puerto Deseado con 17,1, Ushuaia 9,8, Ingeniero White 9,2, San Antonio Oeste 0,8, San Antonio Oeste 0,1, mientras que otros puertos de menor movimiento, en total, recibieron 25,4 toneladas.

    El detalle mes a mes 鈥搚 con razones obvias- marca que en enero se descargaron 21,5 toneladas, febrero 84,8 y en los primeros 21 d铆as de marzo 310,3 toneladas.

    Durante todo el a帽o 2022 las capturas de abadejo registraron en todo el pa铆s 1.582,8 toneladas, en tanto que en el 2021 fue de 2.790,4 y en el 2020 alcanzaron las 2.932,2 toneladas.

    Vale destacar que las empresas que requieran exportar la especie abadejo (Genypterus blacodes), del mismo modo que todos sus productos y subproductos, en todas sus formas y presentaciones deber谩n solicitar antes de la fecha de oficializaci贸n del permiso de embarque, la emisi贸n digital del certificado de captura legal de nuestro pa铆s, a la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera a trav茅s de la plataforma de 鈥淭r谩mites a Distancia鈥 (TAD).

    La normativa que indica esto, est谩 expresado en la Disposici贸n 24/2022 donde reza que 鈥渓as operaciones comerciales alcanzadas por los t茅rminos previstos en el art铆culo precedente, no ser谩n autorizadas para su exportaci贸n hasta que se verifique la legalidad de la totalidad de la captura de cada marea vinculada a la Declaraci贸n Jurada de Exportaci贸n de Pesca.鈥

    La misma norma indica que 鈥渓a Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera podr谩 requerir la subsanaci贸n o rectificaci贸n de las solicitudes efectuadas que no cumplan los recaudos consignados en el Sistema Nacional de Certificaci贸n Digital de Capturas y Exportaciones Pesqueras de la Rep煤blica Argentina, por intermedio del m贸dulo de Plataforma de Tr谩mites a Distancia (TAD) del Sistema de Gesti贸n Documental Electr贸nica (GDE)鈥.

    Los resultados de la ultima prospeccion, tan ansiada por llevar adelante la apertura de ese magro 3% como incidental en otras especies, no tuvo la receptibilidad esperada. Las causas, se podr铆an establecer en varias, muchas, pero sinceramente en la editorial no encontramos cual es la exacta causa que justifique los hechos. Hab铆a para la pesca hasta 600 toneladas, y a penas se pudo descargar la mitad. Hasta hubo barcos que desistieron despu茅s de un sorteo donde hubo escaso inter茅s.

    S铆, es claro, que hay capitanes que lo buscan alrededor de pozos donde habitan y tienen su h谩bitat, Jos茅 Lombardo, a bordo del BP Don Santiago ha realizado una excelente faena tanto en la posici贸n 41掳26’S 57 34’W como en la fruct铆fera 41掳54’S 58 02’W. Es evidente que el abadejo no es de una t茅cnica f谩cil y rutinaria de arrastre, sino hay que saber donde y como arrastrar, 芦jugando禄 a veces el aparejo entre la profundidad y algunos escollos de piedras y lajas que bien podr铆an destruir parte o toda la red.

    Lo concreto es que se solicita con vehemencia una prospecci贸n a la especie, y llegado el momento, son solo unos pocos buques los que lo aprovechan, casi de la mano de avezados capitanes que saben c贸mo capturarlo. Una oportunidad desaprovechada, porque el abadejo, tanto en mercado interno como de exportaci贸n tiene demanda permanentemente y a muy buenos precios, siempre sostenidos. Siendo una especie, como lo dec铆amos en el otro p谩rrafo, que genera mucha demanda laboral, con aprovechamiento de cachetes, filets, vejiga natatoria y barbijo; tarea, que adem谩s, no se puede suplir con m谩quinas, donde el filetero debe utilizar su pericia para extraer esos cortes.

    Relacionado

    abadejo Argentina pesca
    Noticia AnteriorMiembros nucleados de la Industria Naval interesados en la construcci贸n del Buque de investigaciones Ice Class
    Siguiente Noticia El arte de arreglar redes. Un oficio que se va perdiendo
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Pesquer铆as 14 de noviembre de 2025

    Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026

    Por Antonella14 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquer铆as 14 de noviembre de 2025

    Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026

    Por Oscar Martin Leguizam贸n14 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquer铆as 13 de noviembre de 2025

    Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    Por Antonella13 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Pesquer铆as 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospecci贸n de langostino: Ser谩 el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquer铆as 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospecci贸n del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquer铆as 14 de octubre de 2025

    Rawson re煤ne datos para certificar su pesquer铆a de ancho铆ta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquer铆as 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificaci贸n MSC en la pesquer铆a de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.