• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Calamar Illex temporada 2023, bajas capturas y la esperanza centrada al norte del paralelo 44°S

    PescarePor Pescare26 de marzo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La flota potera, superado el mal tiempo de estos últimos días, retorna a la identificación de marcas ecoicas esquivas de cefalópodos. Por el momento, de no mediar algún cambio repentino, todo hace suponer que la flota espera al 1 de abril para intentar capturas sobre el norte del paralelo 44°S.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ya no es necesario contar las descargas. La caída parece acentuarse también en los puertos patagónicos, mucho más cerca al recurso. Lo que empezó como una zafra dispar -lo habíamos adelantado la misma primer semana- por algunos comportamientos erráticos del cefalópodo, principalmente por el tamaño grande del inicio de zafra y la zona de ubicación cercana a la costa de Camarones, que disparaba algunas alarmas, no estaba dentro de los patrones de una buena temporada.

    Charly Bravo, preparando instrumental previo a la zarpada del BP Scirocco

    Los indicadores, ya así lo muestran, « después de aquel temporal a mediados de febrero, el calamar desapareció » nos comentaba antes de zarpar desde Mar del Plata el 15 de marzo pasado, el avezado Capitán del Buque Potero Scirocco del Grupo Solimeno, Sr. Sergio Bravo, más conocido en la jerga de poteros, como Charly Bravo, hombre de más de 25 años de experiencia sobre este recurso y modalidad de pesca.

    Capitán conocedor y astuto a la hora de colocarse y analizar cada marca en los ecosondas del buque de origen japonés.

    Fotografía gentileza Navegantes III

    Recientemente en una comunicación vía WhatsApps, nos alertaba «que las imágenes ecoicas son muy pobres y aisladas, los primeros días operamos sobre el 44°05’S 60°02’W, posición que tenía algunas chances de captura ya que marcábamos algunos «pinos» -«formación en choffa» desde el fondo a 10 metros hasta los 75 metros; lo pudimos levantar, era calamar de tamaño S y SS, de calidad comercial y con las características que la tripulación lo elabora, con la máxima calidad que se trabaja a bordo«.

    Este año, enfatizó Charly Bravo, «estamos esperando la apertura al norte del 44°S, porque vemos algunas marcas que se mueven al borde de la corriente de Malvinas, arrastradas hacia el norte. De hecho, días atrás, observamos por radar y AIS, que la flota que opera fuera de la milla 200, de pabellón extranjero, buscó el rincón del 42 58 lo que haría presuponer que el calamar ya está al norte«, haciendo referencia a la posición 42°00’S y 58°00’W.

    Las capturas por estos últimos 10 días han sido realmente pobres para toda la flota, que se la ve sin grandes concentraciones, lo que hace presuponer que no hay marcas de calamar, para colmo, miércoles, jueves y viernes soportaron un frente frío proveniente de Antártida, que elevó el viento a 45/50km/h, por lo que las operaciones de pesca quedaron relegadas. Los promedios diarios rondan los 900kg, realmente paupérrimo para este tipo de embarcaciones.

    Existe en el ambiente un relativa esperanza de encontrar concentraciones importantes que permitan trabajar para redondear un año decoroso, al norte del 44, al momento el fiel testigo es por afuera de la milla 200, la flota con pabellón extranjero que corrió al norte, y otro testigo importante, son los buques arrastreros que operan entre el 43 y 44 al borde de adentro de la barranca, que si bien han reportado lances de calamar de buen tamaño comercial, tampoco podrá abastecer más de 70 poteros ávidos de pescar, por cuanto hasta ahora la temporada de calamar illex argentino, es mediocre pero esperanzadora.

    Fuente Datos históricos gentileza Revista Redes

    Según datos de la Dirección del INIDEP para el cefalópodo, se habían descargado al 20 de marzo pasado, 59.579 Tn, mientras el mismo período del 2022, ya se habían capturado 71.700 Tn, contabilizando una caída para este año, a pesar de haberse adelantado la apertura, de 17% menos.

    Toda la estrategia radica en tener buenas capturas al norte del paralelo 44°Sur, aunque el INIDEP ya sentenció en enero, que lo que hay en la zona es poco y chico; no obstante, abre un manto de esperanza como años anteriores, donde las principales capturas fueron en el desovante norte.

    Asimismo, se supo que la apertura al norte será a partir del 1 de abril próximo, por cuanto restan 5 días para intentar en la zona identificar marcas que justifique la estadía en el lugar.

    Pero, hay que mirar un detalle no menor, es que a esta altura del año y de la zafra, durante años anteriores, todavía, y en forma tardía, llegaban algunos poteros de bandera extranjera, para operar sobre la milla 201. En cambio, desde hace 10 dias, aproximadamente, y en forma esporádica, hemos detectado, que varios de ellos, ya están dejando la milla 201, para poner proa al sudeste asiático via, Atlántico e Indicó y muchos otros, hacia aguas afuera de Perú, cruzando por el Estrecho de Magallanes. Es el caso de los poteros, Ming Xiang 889, Taoyuang 605, Shun Ze 87, Zhongjio 1, Zhongjiu 7 , Zepuyuang 58, Zhou Pu 5 y Runda 605, entre otros. Un claro movimiento que esta, no será la mejor temporada, ni siquiera para capturas fuera de la milla 200.

    Video Ilustrativo de la captura de calamar.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina calamar pesca TEMPORADA CALAMAR ILLEX 2023
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPreparativos para EVENPa 2023 en Puerto Madryn
    Siguiente Noticia Acuicultura en Argentina. La abundancia de nuestros mares no deja ver la potencialidad de esta industria
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12

    Por Antonella4 de julio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella2 de julio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Vieira patagónica: Desciende la biomasa y evalúan nuevos planes de manejo

    Por Antonella13 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo
    • El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora
    • El Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
    • Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima
    • Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    • El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando