Este lunes a trav茅s de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, se emiti贸 la comunicaci贸n sobre la finalizaci贸n de la prospecci贸n en el Sub谩rea nro. 7 y la habilitaci贸n a la pesca comercial.
La misma es en referencia al Pleoticus muelleri (langostino) donde a trav茅s de los canales habituales y formales, se le comunic贸 al Jefe de Tr谩fico Mar铆timo, Fluvial y Lacustre de la Direcci贸n General de Seguridad de la Prefectura Naval Argentina, Prefecto Mayor N茅stor Kiferling.
Adem谩s y como tambi茅n es de rigor, se envi贸 la copia respectiva a distintas autoridades de las 谩reas involucradas, tal el caso de Rodolfo Cattaneo, 脕ngel Alvarenga, Pablo Santill谩n, Carla Graziano, Juan Albanesi, Mariana Mazzini, Juan Pablo Sciuto, Claudia Carozza, Paula Moriondo, Juan Luis De La Garza, Gustavo Alvarez Colombo, Karina Sol谩 Torino, C茅sar Storni y Lucio Avalos.
La Sub谩rea nro. 7, comprendida entre las latitudes 43掳 00鈥 y 44掳 00鈥 S y los meridianos 62掳00鈥 y 63掳00鈥 O y que la DNCyFP es la que se procedi贸 a abrir.
La determinaci贸n del organismo que conduce el Dr. Juli谩n Su谩rez llega en virtud de los resultados favorables informados por el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, por lo que han dispuesto al finalizar la prospecci贸n de rigor, la habilitaci贸n a la pesca comercial de Langostino (Pleoticus muelleri) en el sub谩rea mencionada.
Como es habitual la Direcci贸n Nacional solicit贸 a la Prefectura Naval Argentina realice la pertinente comunicaci贸n mediante la frecuencia radial a los Buques Pesqueros que se encuentren afectados por la presente medida, para que se anoticien de lo emitido por la Autoridad de Aplicaci贸n.

Con respecto a la pesca propiamente dicha, seg煤n pudimos relevar a trav茅s de PESCARE, algunas embarcaciones tangoneras que se encontraban pescando en el sur, registraron buena cantidad de capturas pero de tallas L2 y L3 en el mejor de los casos, mientras que la Sub谩rea 8, al norte y Este de la misma, las capturas fueron muy buenas en calidad y tama帽o L1 55% L2 42% resto L3 incluso libre de fauna acompa帽ante.
Se supo tambi茅n, que por estas horas el puerto y rada de la localidad de Puerto Madryn esta colapsada por buques que anticipando tormentas en la zona de pesca para los pr贸ximos dos d铆as, prefirieron descargar sus bodegas.
Las distancia a la sub谩rea abierta ayer, es de 90Nm por lo que de encontrarse langostino en densidades importantes, las descargas se ver谩n favorecidas con distancias de 9hs de navegaci贸n a Puerto Madryn, que sigue siendo el epicentro de los desembarques. Hasta el momento se estiman m谩s de 45.000 tn descargadas en la zafra de aguas nacionales desde el propio comienzo de la temporada los primeros d铆as de junio pasado.









