• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación Pesquerías

    Abren la subárea 7 a la pesca de langostino

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira19 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con buenos resultados de la prospección realizada los últimos 3 dias, la DNCyFP decidió la apertura a la pesca comercial de la subárea 7, la mas cercana a Puerto Madryn. Pasadas las proximas 24hs de temporal en la zona, las flota tangonera aprovechara la cercanía a ese puerto para operar con mas de 180 buques dedicados a la captura de langostino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este lunes a través de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, se emitió la comunicación sobre la finalización de la prospección en el Subárea nro. 7 y la habilitación a la pesca comercial.

    La misma es en referencia al Pleoticus muelleri (langostino) donde a través de los canales habituales y formales, se le comunicó al Jefe de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Dirección General de Seguridad de la Prefectura Naval Argentina, Prefecto Mayor Néstor Kiferling.

    Además y como también es de rigor, se envió la copia respectiva a distintas autoridades de las áreas involucradas, tal el caso de Rodolfo Cattaneo, Ángel Alvarenga, Pablo Santillán, Carla Graziano, Juan Albanesi, Mariana Mazzini, Juan Pablo Sciuto, Claudia Carozza, Paula Moriondo, Juan Luis De La Garza, Gustavo Alvarez Colombo, Karina Solá Torino, César Storni y Lucio Avalos.

    La Subárea nro. 7, comprendida entre las latitudes 43° 00’ y 44° 00’ S y los meridianos 62°00’ y 63°00’ O y que la DNCyFP es la que se procedió a abrir.  

    La determinación del organismo que conduce el Dr. Julián Suárez llega en virtud de los resultados favorables informados por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, por lo que han dispuesto al finalizar la prospección de rigor, la habilitación a la pesca comercial de Langostino (Pleoticus muelleri) en el subárea mencionada.

    Como es habitual la Dirección Nacional solicitó a la Prefectura Naval Argentina realice la pertinente comunicación mediante la frecuencia radial a los Buques Pesqueros que se encuentren afectados por la presente medida, para que se anoticien de lo emitido por la Autoridad de Aplicación.

    Con respecto a la pesca propiamente dicha, según pudimos relevar a través de PESCARE, algunas embarcaciones tangoneras que se encontraban pescando en el sur, registraron buena cantidad de capturas pero de tallas L2 y L3 en el mejor de los casos, mientras que la Subárea 8, al norte y Este de la misma, las capturas fueron muy buenas en calidad y tamaño L1 55% L2 42% resto L3 incluso libre de fauna acompañante.

    Se supo también, que por estas horas el puerto y rada de la localidad de Puerto Madryn esta colapsada por buques que anticipando tormentas en la zona de pesca para los próximos dos días, prefirieron descargar sus bodegas.

    Las distancia a la subárea abierta ayer, es de 90Nm por lo que de encontrarse langostino en densidades importantes, las descargas se verán favorecidas con distancias de 9hs de navegación a Puerto Madryn, que sigue siendo el epicentro de los desembarques. Hasta el momento se estiman más de 45.000 tn descargadas en la zafra de aguas nacionales desde el propio comienzo de la temporada los primeros días de junio pasado.

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero DNCyFP langostino pesca
    Noticia AnteriorPasó por Mar del Plata el Ministro de Desarrollo Agrario. La pesca no estuvo representada
    Siguiente Noticia Insisten con dar logística a buques de la flota China que pescan en la milla 201
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 10 de noviembre de 2025

    Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación 10 de noviembre de 2025

    Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    Por Oscar Martin Leguizamón10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    Por Oscar Martin Leguizamón7 de noviembre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.