• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    ACUMAR fortalece la gestión pública con la creación de un Comité de Control Interno

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta19 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) aprobó un Comité de Control Interno para reforzar la transparencia, supervisar recursos públicos y promover la mejora continua en la gestión de la cuenca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de sus esfuerzos por garantizar una gestión pública eficiente, transparente y responsable, la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) ha aprobado la creación de un Comité de Control Interno, conforme a la Resolución 321/2024 publicada el 16 de diciembre de 2024 y promulgada en el Boletín Oficial. Este comité tiene como objetivo reforzar el sistema de control interno del organismo, con el fin de promover la mejora continua de la gestión pública y la correcta administración de los recursos, asegurando el cumplimiento de las normativas y el fortalecimiento de la transparencia.

    La decisión fue adoptada por el presidente de la ACUMAR y se fundamenta en diversas normativas nacionales y provinciales, entre ellas la Ley Nro. 26.168, que establece la creación de la Autoridad como un ente interjurisdiccional, así como la Ley Nro. 2.217 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Ley Nro. 13.642 de la Provincia de Buenos Aires. El comité tiene como objetivo supervisar la actividad de la Unidad de Auditoría Interna (UAI), coordinar acciones correctivas y preventivas y garantizar la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

    El Comité de Control Interno estará compuesto de manera permanente por cuatro miembros: el Presidente de ACUMAR, el Auditor Interno Titular, un representante de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y el titular de la Secretaría General de ACUMAR. Esta composición busca asegurar la pluralidad y transparencia en el proceso de auditoría, promoviendo un modelo de control integrado y de mejora continua.

    Además, se aprobó el Reglamento que regulará el funcionamiento del Comité, el cual fue identificado bajo el IF-2024-129170000-APN-UAI#ACUMAR, y que también forma parte integral de la Resolución. Este reglamento establece las competencias y procedimientos del Comité, alineándose con las Normas Generales de Control Interno del Sector Público Nacional y con el objetivo de fomentar la transparencia y el buen uso de los recursos en la gestión de la cuenca.

    Con la creación de este Comité, ACUMAR busca avanzar en la concientización de las autoridades sobre su rol en el sistema de control, estableciendo un ámbito permanente de interacción que favorezca el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización. Este esfuerzo es parte de un plan más amplio para fortalecer las instituciones y asegurar que las acciones correctivas y preventivas sean implementadas de manera oportuna, contribuyendo al logro de los objetivos del organismo en la Cuenca Matanza Riachuelo.

    La Resolución entrará en vigencia el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina, marcando un paso importante hacia la consolidación de un sistema de control robusto y eficaz, en línea con las políticas públicas de transparencia y buen gobierno.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ACUMAR control Cuenca Matanza Riachuelo gestión pública transparencia
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl estancamiento en las negociaciones de la OMC sobre subsidios a la pesca amenaza el consenso global
    Siguiente Noticia El STIA de Chubut repudia el uso de cooperativas en la pesca y anuncia su adhesión al paro provincial
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Reforma laboral y el nuevo contrato social del trabajo: Hacia un modelo productivo flexible, sustentable y competitivo

    Por Pescare29 de abril de 202510 Minutos
    Legislación

    Estados Unidos bloquea importaciones de merluza negra de Georgias del Sur por desacuerdo en límites de captura

    Por Antonella11 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Debate legislativo sobre la reforma de aportes sindicales y modernización laboral

    Por Antonella3 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados advierten sobre el impacto de una posible desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Conflicto Legislación

    Cámara Federal rechaza medida cautelar solicitada por Maronti sobre el BP Andrés Jorge

    Por Antonella17 de marzo de 20253 Minutos
    Legislación

    El Gobierno Nacional elimina el aporte solidario obligatorio en convenios colectivos de trabajo

    Por Antonella6 de marzo de 20254 Minutos
    Legislación

    Bullrich anunció la flexibilización de la normativa para aumentar el calado navegable en la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20255 Minutos
    Legislación

    Prefectura Naval Argentina simplifica y flexibiliza el proceso de certificación de buques

    Por Pescare14 de febrero de 20252 Minutos
    Legislación

    Oficializaron las paradas biológicas para la flota merlucera

    Por Antonella12 de febrero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando