• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Naufragio

    Alerta mundial, pierde contacto un minisubmarino con cinco tripulantes que iba a ver el pecio del Titanic

    PescarePor Pescare20 de junio de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El submarino desaparecido tiene cinco personas a bordo y hasta 96 horas de capacidad de emergencia, dijo la Guardia Costera de EE.UU. Un empresario británico, otro paquistaní y su hijo, y dos exploradores embarcaron el pasado domingo en el sumergible. Las autoridades intentan una dificultosa búsqueda en las profundidades a partir del domingo pasado cuando perdió comunicación con la base en el buque
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los guardacostas de Estados Unidos y Canadá se encuentran actualmente en una carrera contrarreloj para encontrar el minisubmarino turístico que desapareció el pasado domingo mientras descendía hacia los restos del Titanic, el famoso transatlántico hundido en 1912 en el Atlántico. El minisubmarino, propiedad de OceanGate Expeditions, cuenta con reservas de oxígeno para un máximo de cinco personas durante 96 horas. Se cree que Stockton Rush, responsable de la empresa, y el explorador francés Paul Henry Nargeolet, de 73 años, están a bordo.

    Además de Rush y Nargeolet, también se encontraban en el submarino Shazada Dawood, un administrador sin ánimo de lucro de nacionalidad paquistaní con sede en California, junto con su hijo Suleman, y Hamish Harding, un empresario y explorador británico de 58 años, presidente de la empresa de aviación Action Aviation. El precio del pasaje en el submarino es de 250.000 dólares (228.534 euros).

    Las autoridades costeras de Estados Unidos han establecido como prioridad localizar el minisubmarino para luego diseñar un plan de rescate. El Titan, nombre del sumergible, perdió comunicación con la superficie aproximadamente a 01:45hs después de iniciar el descenso, momento en el cual se alertó a la Guardia Costera. Desde entonces, se ha puesto a disposición de los equipos de rescate todos los recursos disponibles para localizar el submarino, por aire y mar, tanto si está sumergido como si ha emergido y se encuentra a la deriva. Para colaborar en la búsqueda, se pretende trasladar a la zona un vehículo operado a distancia capaz de sumergirse hasta 6.000 metros de profundidad, según afirmó David Concannon, consejero de OceanGate.

    El tiempo juega en contra de los rescatistas, ya que aproximadamente la mitad del límite de 96 horas de oxígeno ya se ha consumido. La labor de búsqueda se ve dificultada por la ubicación remota, las condiciones meteorológicas y la profundidad del lecho marino en esa área. El mítico Titanic se encuentra a más de 3.800 metros de profundidad, lo cual impidió que los restos fueran descubiertos hasta 1985, siete décadas después de su naufragio. El almirante John Mauger, comandante del primer distrito de la Guardia Costera de Estados Unidos y coordinador de las tareas de búsqueda, destacó la dificultad de llevar a cabo la búsqueda en esta área remota ubicada a unos 1.700 kilómetros al este del cabo Cod.

    OceanGate Expeditions, una empresa especializada en expediciones en aguas profundas, ofrece viajes turísticos de ocho días y siete noches para visitar los inaccesibles y enormes restos del Titanic a bordo del sumergible Titan. Este submarino de 10,5 toneladas de peso y 6,4 metros de eslora está fabricado con fibra de carbono y titanio. Según la página web de la empresa, una expedición típica incluye un piloto, un experto en el tema a explorar y tres turistas o «especialistas de misión». En este caso, la empresa había contratado el barco Polar Prince para transportar el submarino y a los pasajeros hasta el punto donde se encuentran los restos del Titanic.

    También sobre el área del último contacto con el minisub Titán, se encuentra operativo un buque de última tecnología en la colocación de cables subterráneos en el subfondo marino a altas profundidades -superiores a los 3000 metros-, como tuberías intercontinentales de gas y petróleo, el gigante Deep Energy, que estaba rumbo a Centroamérica navegando a 14 nudos, cuando fue anoticiado por la Guardia Costera de Estados Unidos acerca del aviso SAR Titan y coloca rumbo a la última posición del Titán a toda máquina (véase color azul a 22 nudos)

    Por estas horas, se encuentran sobre el área de búsqueda, el mencionado Deep Energy y el buque que llevó el Titán a la zona sobre el pecio del Titanic, Polar Prince, ambos con posicionamiento dinámico que le permite posicionarse sin arrancada sobre el lecho marino, fijo a una determinada posición, lo que les ayuda a intentar individualizar cualquier objeto en las profundidades. No obstante el Deep Energy posee a bordo ROV de búsqueda submarinas, es decir un Vehículo de Operaciones robóticas, que está permanentemente en contacto con el buque madre, intentando observar en las profundidades la posibilidad de encontrar al submarino siniestrado.

    Mientras tanto, se espera el arribo del Buque multipropósito de aguas profundas, Skandi Vindland de 93m de eslora, de la empresa Vard; una nave de última generación botado en el año 2017, lleva a bordo importante tecnología de búsqueda y rescate, además de 55 tripulantes de los cuales 40 son científicos especialistas en operaciones submarinas de grandes profundidades. Se espera su arribo para la hora 17:00Arg.

    ¿Cómo es posible que haya desaparecido un submarino como el Titán, de la empresa OceanGate, siendo un minisubmarino hiper tecnológico y avanzado? De momento no hay respuesta para esta pregunta mientras prosiguen las labores de búsqueda de esta embarcación con cinco personas a bordo -incluido el dueño de la compañía, el millonario Hamish Harding- desaparecido el pasado domingo mientras realizaba una expedición para llegar a los restos del Titanic, en el Atlántico norte.

    Se sabe que dentro de la sofisticada tecnología cuenta con RTM es decir un sistema que ante la menor dificultad en el equipo de control de navegación, en forma automática sube a superficie, motivo por el cual, aún hay esperanzas que el minisubmarino en cuestión pueda estar al garete alejado de la embarcación que lo espera y sin comunicación, aunque es el escenario alternativo, en tal sentido, la busqueda tambien es por aire, para intentar individualizar cualquier objeto sobre las frías aguas del Atlántico Norte.

    La cuenta regresiva comenzó al mismo momento que inició su descenso, para cumplirse las 96hs de oxígeno disponible mañana jueves, por cuanto la situación es trágica en el SAR Titan y contra reloj.

    Si bien, no hay información de último momento, es importante observar que el gigante Deep Energy, se encuentre posicionado en superficie, casi sobre el pecio del Titanic, inmóvil, con operaciones características de búsqueda con Rov submarino.

    Se esperan para las próximas horas el arribo del buque Guardacostas de Canadá CCGS John Cabot y el Supply Kopit Hopson 1752 también canadiense, el Buque de investigaciones pesqueras y oceanográficas de Ifremer Francia, L’Atalante, y el remolcador de aguas profundas Atlantic Merlin de bandera canadiense.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Atlántico Norte naufragio Titan Titanic
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Inteligencia Artificial aplicada a la pesca
    Siguiente Noticia Áreas Marinas Protegidas, parques biológicos en el mar, vida oceánica y la Agenda 2030
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Naufragio

    El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos

    Por Antonella15 de mayo de 20255 Minutos
    Naufragio

    El hundimiento del BP Carlillo: irregularidades, negligencia y una urgencia ineludible

    Por Lalo Marziotta10 de febrero de 20254 Minutos
    Naufragio

    Naufragó un pesquero de la flota artesanal de Rawson: Todos los tripulantes a salvo

    Por Lalo Marziotta7 de febrero de 20253 Minutos
    Naufragio

    Se hundió el BIP Capitán Cánepa amarrado en la escollera norte

    Por Antonella5 de diciembre de 20244 Minutos
    Naufragio

    Naufragio del Argos Georgia: Hablaron los sobrevivientes

    Por Pescare30 de julio de 20245 Minutos
    Naufragio

    Argos Georgia: ingreso de agua masivo provocó hundimiento

    Por Pescare29 de julio de 20245 Minutos
    Naufragio

    Trágico naufragio del FV Argos Georgia en el Atlántico Sur

    Por Pescare24 de julio de 20245 Minutos
    Naufragio

    El adiós al BP Sirius. Hoy, fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Pescare21 de julio de 20247 Minutos
    Naufragio

    Se reprogramó el hundimiento del Buque «Sirius» en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Pescare20 de julio de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando