• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Naufragio

    Estudio de Seguridad Operacional: balsa salvavidas del B/P Repunte

    PescarePor Pescare14 de junio de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se realizó un Estudio de Seguridad Operacional sobre la balsa del BP Repunte.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En virtud del pésimo estado en que se descubrieron los restos de la balsa, y teniendo en cuenta el contexto de dificultades en el que se encontraron los tripulantes para desplegar e intentar ingresar en ella, hecho descripto en el Informe de Seguridad Operacional y en la Nota de Seguridad Operacional sobre el despliegue de la balsa salvavidas con condiciones de mar adversa, se decidió hacer un Estudio de Seguridad Operacional a fin de determinar si las condiciones de fabricación cumplían con los valores establecidos en la reglamentación y, en caso de ser negativo, identificar los factores vinculados al origen de tal desvío.

    La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo del Ministerio de Transporte de la Nación, publicó un Estudio de Seguridad Operacional (ESO) que analiza los restos de la balsa salvavidas presumiblemente del B/P Repunte.

    En el Informe de Seguridad Operacional sobre el naufragio del B/P Repunte se hizo referencia a los restos de una balsa salvavidas hallada cinco días después del suceso. A pesar de que en las inspecciones iniciales no se pudo confirmar ni descartar que perteneciera al buque, la balsa era de la misma marca, modelo y características. Además, fue hallada junto a otros restos cuya procedencia sí fue confirmada que eran del Repunte.

    En virtud del pésimo estado en que se descubrieron los restos de la balsa, y teniendo en cuenta el contexto de dificultades en el que se encontraron los tripulantes para desplegar e intentar ingresar en ella, hecho descripto en el Informe de Seguridad Operacional y en la Nota de Seguridad Operacional sobre el despliegue de la balsa salvavidas con condiciones de mar adversa, se decidió hacer un Estudio de Seguridad Operacional a fin de determinar si las condiciones de fabricación cumplían con los valores establecidos en la reglamentación y, en caso de ser negativo, identificar los factores vinculados al origen de tal desvío.

    El presente informe de avance muestra los resultados de las pruebas de la balsa presumiblemente perteneciente al Repunte. Las mismas fueron realizadas en el laboratorio del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Departamento de Caracterización y Desempeño de Productos Textiles – Dirección Técnica Textil y Cueros – Subgerencia Operativa de Servicios Sectoriales. Estas incluyeron, entre otras, la resistencia a la tracción de la cámara inflable y la caracterización de las costuras y del material hallado.

    El objetivo de los ESO es contribuir al fortalecimiento del sistema de transporte, sirviendo como argumento necesario o complementario para lograr cambios que, en algunas ocasiones, no pueden obtenerse a partir de la investigación de accidentes o incidentes. Su carácter proactivo permite comprender las tendencias o deficientes identificados durante las investigaciones y generar información valiosa sobre una problemática específica.

    Demás está decir, que también debiese peritarse el expertise de quienes operaron en un momento de desesperación y caótico la balsa salvavidas a metros de los tangones, con consecuencias que han surgido de las declaraciones de quienes han podido sobrevivir a este desenlace trágico que enlutó a toda la comunidad pesquera argentina y marplatense en particular. Es necesario e imperioso llegar a la verdad de los hechos sucedidos y también analizar dichos sucesos incorporando materiales, situaciones y el factor humano. Hoy, aun, hay en las tripulaciones, integrantes que carecen de los conocimientos básicos de normativa de aplicación a un buque pesquero Ejemplo ( No saben probar la señal de alarma 2182 de emergencia del equipo de comunicaciones, testeo de la RADIO BALIZA, testeo de los SART (AIS / RADAR) Desconocen del RIPA reglamento Internacional para prevenir los abordajes y hasta desconocen zafarranchos de abandono e incendio.

    A través de este mismo evento desafortunado, se han tomado medidas extremas para rectificar operatorias, hábitos y conocimiento en este tipo de situaciones.

    Una gran medida a favor del conocimiento y la familiarización de estos acontecimientos debiese estar sujeto a practicas reiteradas dentro del mismo seno de la Escuela Nacional de Pesca, de modo que todo personal egresado de la misma este en condiciones de tripular artefactos navales que como bien sabemos, la actividad es una de las más riesgosas del mundo; y como tal, se deben tomar los recaudos, para al menos, evitar desde el error humano, hechos que posibiliten desenlaces inesperados y trágicos como los vividos en aquella oportunidad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    accidente investigación naufragio JST naufragio
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCapitanes notifican a CAPA por negativa al Programa de Incremento Exportador (Dólar Pesca)
    Siguiente Noticia Presentaron avances del censo de las plantas procesadoras de Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Naufragio

    A ocho años del hundimiento del Repunte

    Por Antonella17 de junio de 20253 Minutos
    Naufragio

    El galeón San José: El naufragio más valioso del mundo y su historia bajo las aguas del Caribe colombiano

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Naufragio

    A siete años del hundimiento del BP Rigel: memoria, dolor y lucha por justicia

    Por Pescare9 de junio de 20252 Minutos
    Naufragio

    Última travesía del ARA Alférez Sobral: Un guerrero despedido en silencio

    Por Pescare22 de mayo de 20254 Minutos
    Naufragio

    El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos

    Por Antonella15 de mayo de 20255 Minutos
    Naufragio

    El hundimiento del BP Carlillo: irregularidades, negligencia y una urgencia ineludible

    Por Lalo Marziotta10 de febrero de 20254 Minutos
    Naufragio

    Naufragó un pesquero de la flota artesanal de Rawson: Todos los tripulantes a salvo

    Por Lalo Marziotta7 de febrero de 20253 Minutos
    Naufragio

    Se hundió el BIP Capitán Cánepa amarrado en la escollera norte

    Por Antonella5 de diciembre de 20244 Minutos
    Naufragio

    Naufragio del Argos Georgia: Hablaron los sobrevivientes

    Por Pescare30 de julio de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    • Nueva etapa de obras viales en el puerto de Mar del Plata: inversión superior a 71 millones de pesos
    • Acuerdo transitorio entre SOMU y Glaciar Pesquera asegura la operatividad de su flota
    • Con la apertura de la subárea 12 queda oficialmente abierta la Temporada de Pesca de Langostino en Aguas Nacionales 2025
    • El Gobierno redefine el rol de la Prefectura Naval y la consolida como Fuerza de Seguridad Federal
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando