• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Seguridad Alimentaria

    Pescados y mariscos bajo la lupa: EE.UU. multiplica las alertas sanitarias y crece la sospecha de medidas proteccionistas

    PescarePor Pescare22 de agosto de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En menos de cuatro meses, la FDA orden贸 retiros de salm贸n, camarones, ostras, bagre, anchoas y at煤n. Para expertos, detr谩s de la ola de advertencias se esconde una pol铆tica arancelaria m谩s dura contra productos importados de origen marino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Estados Unidos atraviesa una ola in茅dita de retiros de productos de mar: entre abril y agosto de 2025 se sucedieron m谩s de diez advertencias de la FDA por supuesta contaminaci贸n con metales pesados, listeria, norovirus, histamina, pl谩sticos y 煤ltimamente hasta radiaci贸n. Sin embargo, analistas internacionales advierten que, m谩s all谩 de los riesgos sanitarios, la movida responde a una estrategia proteccionista de la Casa Blanca contra los productos pesqueros importados.

    La sucesi贸n de hechos parece haber marcado un pulso inusual en la pol铆tica de control alimentario estadounidense. El 29 de abril se firm贸 en California un acuerdo por niveles elevados de metales t贸xicos en mariscos. Apenas un mes m谩s tarde, el 28 de mayo, Santa Monica Seafood retir贸 del mercado salm贸n de la marca Aldi, al mismo tiempo que la FDA emit铆a una advertencia sobre el norovirus en las ostras.

    En junio, los retiros de mariscos se multiplicaron: camarones por posible listeria (13/6) y bolas de bagre vietnamitas (16/6). En julio la secuencia se intensific贸: filetes de anchoa y pasta de pescado blanco por histamina y part铆culas de pl谩stico (8/7), camarones Sea Horse por sulfitos no declarados (15/7), ensalada de at煤n contaminada con listeria (22/7) y ostras coreanas por norovirus (24/7). Agosto no trajo calma: el 8 se anunci贸 un nuevo retiro de ostras en California. Ante las medidas, ya China comenz贸 tambi茅n a aplicar id茅nticos criterios: el 15 de agosto pasado un informe revel贸 altos niveles de contaminaci贸n qu铆mica en mariscos del noreste asi谩tico.

    El hecho m谩s resonante golpe贸 al mercado del camar贸n de cultivo la semana pasada, donde la propia FDA advirti贸 sobre camarones congelados por posible radiaci贸n.

    En apenas 120 d铆as, pr谩cticamente todos los productos de mar de origen importado quedaron bajo sospecha. La coincidencia temporal es tan marcada que abre la puerta a un interrogante mayor: 驴se trata de una verdadera crisis sanitaria o de una estrategia de blindaje comercial?

    Algunos especialistas en comercio internacional apuntan que la actual administraci贸n norteamericana endurece los controles sanitarios al mismo tiempo que refuerza medidas arancelarias contra productos extranjeros. Bajo esta l贸gica, el objetivo no ser铆a 煤nicamente la protecci贸n de la salud p煤blica, sino tambi茅n el favorecimiento de la producci贸n local frente a competidores asi谩ticos y latinoamericanos.

    Exportadores de distintas regiones ya hicieron sentir su malestar. Desde Am茅rica Latina y Asia advierten que la incertidumbre est谩 paralizando operaciones y erosionando la confianza en el mercado estadounidense. Varios empresarios subrayan que 鈥渆l consumidor final recibe un mensaje de temor, lo que impacta incluso en proveedores que cumplen con normas internacionales de inocuidad alimentaria y pesca salvaje, natural.鈥

    La pregunta persiste. Aunque los riesgos microbiol贸gicos y qu铆micos existen y no pueden ser ignorados, la frecuencia y simultaneidad de los retiros alimentan sospechas. Para fuentes ligadas al comercio internacional, es dif铆cil concebir que todos los mariscos del mundo est茅n contaminados al mismo tiempo. Lo m谩s probable, se帽alan, es que 鈥渟e trate de un sesgo en la aplicaci贸n de inspecciones y regulaciones, con un trasfondo pol铆tico m谩s que sanitario.鈥

    Con la batalla econ贸mica en marcha y un clima global de tensiones comerciales en aumento, todo indica que la llamada 鈥渃risis de los mariscos鈥 no se disipar谩 en el corto plazo. Queda abierta la inc贸gnita: 鈥溌縝usca Estados Unidos proteger la salud de sus ciudadanos o blindar sus fronteras econ贸micas?鈥, se preguntaba un responsable de uno de los importadores m谩s grandes de producto de origen marino para los Estados Unidos.

    contaminaci贸n EEUU FDA productos importados importaciones medidas proteccionistas pescados y mariscos proteccionismo USA
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 23/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron m谩s de $30.857 millones
    Siguiente Noticia Langostino. Autorizan la pesca comercial en la sub谩rea 7
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Seguridad Alimentaria 15 de julio de 2025

    Logran producir salm贸n de laboratorio: Autorizan venta en EE.UU.

    Por Antonella15 de julio de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 17 de enero de 2025

    Estados Unidos tambi茅n busca visualizar en envases de alimentos, el contenido de grasas, sodio y az煤cares a帽adidos

    Por Antonella17 de enero de 20255 Minutos
    Seguridad Alimentaria 21 de junio de 2025

    ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera seg煤n informe de FAO en la UNOC3

    Por Antonella21 de junio de 20254 Minutos
    Seguridad Alimentaria 25 de abril de 2025

    Actualizan el C贸digo Alimentario para productos de origen marino: Nuevas definiciones y controles sanitarios

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria 13 de enero de 2025

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Seguridad Alimentaria 27 de diciembre de 2024

    SENASA ampl铆a la Red Nacional de Laboratorios: Innovaci贸n y desaf铆os en b煤squeda de equidad regulatoria

    Por Antonella27 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad Alimentaria 7 de diciembre de 2024

    Alertan sobre la Marea Roja en Rawson: Vedan zona para la extracci贸n de moluscos

    Por Antonella7 de diciembre de 20242 Minutos
    Seguridad Alimentaria 18 de noviembre de 2024

    Innovaci贸n en la lucha contra el Anisakis: Pulsos el茅ctricos para productos pesqueros de calidad

    Por Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos
    Seguridad Alimentaria 25 de octubre de 2024

    Conferencia anual de IFFO 2024: Sostenibilidad y nutrici贸n en la Industria de ingredientes marinos

    Por Pescare25 de octubre de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.