• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Mercado

    Alertas que impactan en el sector pesquero de Chubut

    Ing. Ernesto J. "El Fino" Carrica VerdiPor Ing. Ernesto J. "El Fino" Carrica Verdi27 de junio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Camara Pesquera del Chubut (CAPECH) manifiesta preocupación por las condiciones actuales y venideras. En plena zafra de aguas de jurisdicción nacional reconfiguran un escenario que se puede tornar inestable. Advierten por menor actividad y participación en el sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El empresario y presidente de la Cámara Pesquera del Chubut (CAPECH) Daniel Nogales hace un llamado a la reflexión a las autoridades que tienen la responsabilidad sobre la política pesquera del Chubut. Condiciones de la formación de precio de la materia prima, costos generales, impacto laboral y perspectiva general del sector.

    ¿Como cree que será la zafra en aguas nacionales de langostino?

    Venimos manifestando que las pymes no la están pasando nada bien y que los costos generales de industrializar los productos de mar se hacen cada vez más difíciles. La estiba, insumos, logística, compra de materia prima, impuestos y toda la variable de ser productivo es cuesta arriba. Una nueva composición laboral (paritaria) también impacta. Es cuestión de hacer números como cualquier empresario y ver que toda la estructura de costos no cierra.

    ¿Y qué otros factores pueden faltar en esta ecuación?

    Inflación, atraso cambiario, precio excesivo de la materia prima y los valores de mercado internacional que vienen fluctuando desde el inicio de la pandemia, inflación internacional y la guerra en Ucrania.

    ¿Fueron en busca de algunas respuestas o gestiones ante la provincia y la Nación?

    Hay algunas herramientas que la provincia las tiene que utilizar de una mejor manera como son los cupos sociales otorgados por resolución que compensa a Chubut Y Santa Cruz por la veda del Golfo San Jorge. Creemos que es un instrumento que puede ayudar a las plantas para garantizar abastecimiento de la materia prima y llegar a un precio razonable de elaboración de un producto terminado. Con los valores actuales es una invitación a retirar o renunciar a muchos actores que hacen proceso en las plantas y esto se va a ver expresado en menos trabajo con consecuencias sociales.

    El gobierno nacional se comprometió a gestionar algunas disposiciones laborales o ayudas. También la creación de un fondo de asistencia pesquera con distintas líneas de créditos con el fin de propiciar la competitividad del sector. Además, poner en vigencia el modelo del Decreto 814/2001, que permitía computar como crédito fiscal en el IVA parte de las contribuciones patronales y establecía un porcentaje de reducción dependiendo de la zona geográfica en la que se realizaba la actividad productiva.

    ¿Cuáles son sus expectativas sobre las reuniones que mantuvieron institucionalmente?

    A veces las resoluciones se tienen que plasmarse en hechos. Fue asignada 10 mil toneladas de cuota de anchoa a Chubut por el Consejo Federal Pesquero y no la pudieron pescar por desacuerdos con parte de los patrones. Fueron con ilusiones a Brasil con la apertura al mercado gestionada por el ex embajador Scioli y tampoco cerraban los números para la etapa extractiva para buscar esa especie. ¡Algo no funciona parece!!!  Esto es falta de provisión constante y los cupos o cuotas sociales tienen que cumplir esa función de garantizar materia prima en las plantas. Alguna vez planifiquen con las plantas esta garantía de abastecimiento, se podrá ordenar el empleo y los inversores aparecen.

    ¿Cree que hay salida o perdió la esperanza como empresario?

    No hay soluciones milagrosas, pero uno no puede dejar de remarcar que venimos levantando la mano diciendo que hay que garantizar abastecimiento a las pymes, que es imperioso dar una discusión seria sobre un nuevo marco regulatorio del sector pesquero en Chubut, donde muchos meses del año los establecimientos habilitados que pueden generar más divisas para la Argentina están cerrados por falta de trabajo.

    Cuando las pymes desaparezcan y queden solo algunos capitales, no van a tener donde procesar las capturas, y la mitad de los barcos van a quedar amarrados, como ya paso en la historia de la provincia y el sector ya no será tan productivo.

    Necesitamos decisiones inmediatas ya que somos una actividad esencial como lo declaro el decreto nacional del inicio de la pandemia.

    Convencidos que hay un problema que recién se vislumbra pero que puede ser detonante de generación de conflictos mayores, la pendiente del dólar comparado a la pendiente de los costos indexados por IPC, pueden distorsionar el resultado operativo de las empresas. Ademas, hay una realidad, la falta de demanda y precio internacional de nuestros recursos hace mas incierto el panorama que cambió en escasos dos meses en forma vertiginosa.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    CAPECH chubut empresas pesqueras langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Nuevas subáreas a prospectar, cierran otras
    Siguiente Noticia Buques pescan ilegalmente en aguas adyacentes a Islas Georgias del Sur
    Ing. Ernesto J. "El Fino" Carrica Verdi

    Nacido en el Puerto. De la vieja guardia, de la banquina y Aldosivi. Parodias, humor y sarcasmo del puerto y su gente. Si no le gusta, puede no leerme, solo está a un click de poder evitarlo. Formo parte del Pasquín del que muchos critican, pero todos leen.

    Noticias Relacionadas

    Mercado

    Langostino. Chubut a punto de lograr la certificación MSC

    Por Pescare23 de enero de 20254 Minutos
    Mercado

    Pesca y Agroindustria: Dos actividades con problemas de rentabilidad

    Por Pescare21 de enero de 20258 Minutos
    Mercado

    La pesca en aguas distantes se hunde: costos insostenibles y subsidios en la cuerda floja

    Por Antonella11 de enero de 20255 Minutos
    Mercado

    Pesca de anchoveta en Perú llega al 65.56% de la cuota en la segunda temporada 2024

    Por Lalo Marziotta19 de diciembre de 20243 Minutos
    Mercado

    Exportaciones de Merluza Hubbsi: Un año marcado por el aumento del volumen y caída de precios

    Por Antonella22 de noviembre de 20246 Minutos
    Mercado

    Crisis en la pesca china: ¿Es sostenible su modelo actual?

    Por Antonella22 de agosto de 20243 Minutos
    Mercado

    Reino Unido. Aumento del costo de vida impacta en el mercado de consumo de pescados y mariscos

    Por Pescare13 de enero de 20235 Minutos
    Actividad Mercado

    Complejo pesquero argentino una actividad en riesgo

    Por Pescare27 de noviembre de 20226 Minutos
    Mercado

    Compradores en Chubut pondrían tope al precio del kilo de langostino para la campaña de provincia 2022-2023

    Por Pescare14 de noviembre de 20222 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando