• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    AntonellaPor Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La alianza entre ALPESCAS y ACCA impulsará el reciclaje de redes de pesca en desuso, previniendo la contaminación y fomentando la sostenibilidad. Desde 2016, el programa ha reciclado más de 10.000 toneladas. Con este nuevo acuerdo, se fortalecerá la trazabilidad y valorización de estos materiales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Alianza Latinoamericana de Pesca Sostenible y Seguridad Alimentaria (ALPESCAS) ha anunciado una nueva alianza estratégica con la empresa ACCA para fortalecer el programa «Redes de América «, ampliando su alcance en el reciclaje de redes de pesca y otros aparejos utilizados en la industria pesquera y acuícola.

    Esta colaboración permitirá continuar con la recolección y procesamiento de redes de pesca industrial en desuso, pero además incluirá materiales como cabos, boyas y redes de la mitilicultura. De esta manera, se evitará que estos residuos lleguen a vertederos, rellenos sanitarios o terminen contaminando el medio ambiente.

    El acuerdo con ACCA, empresa creada por Comberplast y Aquafill, reemplaza el convenio previo que ALPESCAS mantenía con Bureo Inc. La decisión de establecer esta nueva alianza responde a la necesidad de mejorar el flujo de materiales reciclables, garantizando su valorización y transformación en productos con valor agregado. A su vez, se promoverá la economía circular y la sostenibilidad en la industria pesquera, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

    Osciel Velásquez, presidente de ALPESCAS, destacó la importancia de este convenio, señalando que no solo se limita a la recolección y reciclaje de redes de pesca, sino que también permite su valorización y comercialización. «Esto brindará financiamiento para iniciativas de sostenibilidad impulsadas por las cámaras de pesca miembros de ALPESCAS «, subrayó.

    Desde el lanzamiento del programa en 2016, se han reciclado más de 10.000 toneladas de redes de pesca en la región. Con esta nueva alianza, se espera ampliar aún más la capacidad de recuperación y procesamiento de estos materiales.

    El convenio establece que cada gremio miembro de ALPESCAS deberá coordinar con las empresas pesqueras de sus respectivos países la recolección de redes en desuso, así como fomentar el uso de aparejos reciclables y productos fabricados con estos materiales. Por su parte, ACCA se encargará de recolectar, transportar, procesar y transformar estos desechos en insumos para la industria pesquera y otros sectores. Además, se emitirán certificados para cuantificar los materiales reciclados y el ahorro de emisiones de CO2, asegurando la trazabilidad de los residuos gestionados.

    El Dr. Diego Garcia Luchetti referente argentino en ALPESCAS. Firma de convenio en Junio 2023.

    ALPESCAS nació con el objetivo de unificar y sentar las bases para el desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura en América Latina y el Caribe. Actualmente, reúne a 13 gremios pesqueros de Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Perú y Uruguay, además de las organizaciones Comepesca de México y Propescado de Chile.

    Con esta nueva alianza, ALPESCAS reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles en la pesca y acuicultura a nivel regional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    alpescas artes de pesca economía circular medio ambiente océanos limpios reciclado de redes redes trazabilidad de aparejos pesqueros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChina avanza en la construcción de una estación submarina pionera
    Siguiente Noticia Denuncia del SOMU contra empresas pesqueras por acuerdos salariales por fuera del convenio
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

    Por Pescare18 de diciembre de 20246 Minutos
    Medio ambiente

    Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Medio ambiente

    Marcado de aparejos de pesca, una materia pendiente

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    Redes de deriva ilegales amenazan la biodiversidad en el mar de Alborán

    Por Antonella14 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    • La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala
    • Nuevo consultorio médico del Centro de Patrones en Mar del Plata: Una inversión en salud y dignidad laboral
    • El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y mañana el rumbo de las principales pesquerías argentinas
    • La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando