Un grupo de gremios decidi贸 postergar la zarpada de buques pesqueros en el marco de las medidas que fij贸 el Estado nacional para prevenir la expansi贸n del coronavirus. Se trata de Simape, Somu, Siconara y el Centro de Patrones.
Los sindicatos citan como argumento la emergencia sanitaria dispuesta por el Ministerio de Salud y el riesgo de contagio que lleva el aglomeramiento de trabajadores a bordo.
鈥Estas entidades sindicales hemos decidido posponer las zarpadas de los buques como medida precautoria para salvaguardar la integridad f铆sica de los tripulantes y su grupo familiar鈥, manifestaron en una nota enviada a las empresas, a la que tuvo acceso Pescare.com.ar.
De esta manera, se pliegan a la cuarentena que en principio se extender谩 hasta el 31 de marzo, de acuerdo a las pautas determinadas por el Gobierno.
Mayores de 60 a帽os
Tambi茅n mencionan que una importante proporci贸n de trabajadores en el sector son mayores del 60 a帽os, grupo etario se帽alado como el de mayor riesgo en relaci贸n a esta enfermedad.
Ya en las 煤ltimas horas del domingo la Asociaci贸n Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca hab铆a adelantado que deber铆a evitarse el embarque de capitanes mayores de 60 a帽os.
La duraci贸n de medida dispuesta ahora por Simape, Somu, Siconara y el Centro de Patrones aparece condicionada al surgimiento de un protocolo: 鈥淐umpliremos la cuarentena hasta tanto la Autoridad de Aplicaci贸n no nos asegure un protocolo de prevenci贸n a bordo que evite el contagio鈥, definieron.
Problemas en tierra
Pero esta no es la 煤nica dificultad que enfrenta la industria pesquera local. Los armadores de los buques que van ingresando a puerto se encuentran con dificultades para vender la materia prima.
La ausencia de personal en las plantas de procesamiento originada por el riesgo de contagio tambi茅n est谩 afectando el normal desarrollo de la actividad en tierra.









