• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Ferias & Exposiciones

    Anuncio de la política pesquera de las Islas Malvinas en la Seafood Expo Global 2024 Barcelona

    PescarePor Pescare25 de abril de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde la Expo Global de Barcelona el secretario ejecutivo de las Islas Malvinas anunció que realizaron un pacto de gestión pesquera. Se refirió a la pesca ilegal y a las pérdidas que le produce a la Argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Empresas pesqueras de las Islas Malvinas cerraron un pacto de gestión pesquera en el Atlántico sudoccidental. “El Atlántico sudoccidental es la masa de agua más grande del mundo sin una OROP (organización regional de gestión pesquera) y es algo que las Islas Malvinas están muy interesadas en que se implemente”, sostuvo James Bates, secretario ejecutivo de las Islas Malvinas (en dominio inglés).

    “No se puede eludir el hecho de que se puede ver flota pesquera asiática de larga distancia en el Atlántico sudoccidental, incluso desde el espacio, por lo que clamamos por cooperación, por una OROP para la región que incluya a países como Gran Bretaña, Argentina y las Malvinas que dejan de lado la política y se centran en el bien común”, dijo además Bates a los medios de comunicación de la industria pesquera presentes en Barcelona, subrayando que la pesca sigue siendo el mayor motor económico de las Malvinas, representando el 65% del PIB de las Islas en 2023.

    Las autorizaciones para pescar (licencias de pesca) en la zona de dominio británico se dedican a las capturas del calamar Loligo y del Illex, además de merluza, entre otras varias especies, siendo los cefalópodos lo que mayor divisas le genera a las islas.

    Zafra exitosa: Más de 40 mil toneladas de Calamar Loligo en aguas Malvinenses

    “Somos responsables de nuestra pesca. Para nosotros, es justo decir que la vida de todos en las Malvinas se ve impactada por la industria pesquera de una manera o forma. Obviamente, el gobierno recibe derechos de licencia e impuestos corporativos, y eso financia nuestro gobierno y la vida en las islas”, añadió el funcionario.

    “El gobierno, por supuesto, está interesado y entusiasmado en explorar otro tipo de fuentes de ingresos, porque obviamente no se pueden tener todos los huevos en una sola canasta. Pero por el momento, y probablemente al menos durante los próximos años, la pesca seguirá siendo la industria de mayor importancia para las Malvinas”.

    Bates también se refirió a lo que sucede con la pesca ilegal y a la situación que vive con respecto a ella la Argentina: “Argentina estima pérdidas anuales de unos 25,5 millones de dólares, 22,5 millones de euros, ligadas a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en sus aguas, y ha invertido en ampliar la capacidad de vigilancia y control de los recursos marítimos en un intento por detener esas pérdidas.”

    “En un incidente ocurrido en abril de 2020, alrededor de 100 calamareros, en su mayoría con bandera china, supuestamente pescaban ilegalmente en aguas nacionales de Argentina, con sus dispositivos de seguimiento automático apagados, lo que llevó a que la Guardia Costera (Prefectura Naval Argentina) abriera fuego contra uno de los barcos”, algo que no se comunicó oficialmente y que sería de dudosa verosimilitud.

    De ninguna manera el funcionario británico habló sobre el dominio inglés sobre las Islas y el control que mantiene sobre ellas y la pesca en su derredor, considerando una Zona Económica Exclusiva en favor de Gran Bretaña que se sabe –y parte del mundo lo reconoce- no les pertenece.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    islas malvinas pesca politica pesquera Seafood Expo Global 2024 Barcelona
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorZafra exitosa: Más de 40 mil toneladas de Calamar Loligo en aguas Malvinenses
    Siguiente Noticia La Seafood Expo Global 2024 en Barcelona: Epicentro de la Industria Pesquera Mundial
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Ferias & Exposiciones

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Arranca hoy la 31ª edición de Seafood Expo Global Barcelona 2025

    Por Pescare6 de mayo de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Puerto Madryn se convierte desde hoy en epicentro del desarrollo productivo patagónico con una nueva edición del EVENPa

    Por Antonella24 de abril de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Argentina fortalece su presencia en la Seafood Expo North America Boston 2025

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Seafood Expo North America Boston 2025: El epicentro del comercio de productos de mar en Estados Unidos de América

    Por Antonella18 de febrero de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Arranca hoy el encuentro clave de la industria naval

    Por Pescare20 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Feria ESNAV 2024: Argentina impulsa su industria naval hacia el desarrollo económico

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Galicia lidera el diálogo global sobre sostenibilidad marina en el II Foro GSSG

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Mar del Plata, epicentro de la industria naval en América Latina

    Por Pescare15 de noviembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando