• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    Arancel Antidumping de EE. UU. Impacta Duramente a la Industria Camaronera de Indonesia

    PescarePor Pescare8 de julio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Rechazos en el ingreso de camarón de cultivo Vannamei de Indonesia en los Estados Unidos de América, ya impactan en su balanza de exportaciones.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las empresas camaroneras en Indonesia están comenzando a sentir los efectos negativos de un reciente arancel antidumping impuesto por Estados Unidos, lo que ha llevado a los exportadores del país a esforzarse por aumentar las ventas y reducir costos en otros mercados.

    En noviembre de 2023, el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) lanzó una investigación en respuesta a las peticiones de la Asociación Estadounidense de Procesadores de Camarones (ASPA), que alegaba que los camarones importados se beneficiaban de ventajas injustas en el mercado estadounidense. Las investigaciones se centraron en empresas de India y Vietnam, aplicándoles derechos compensatorios, mientras que a empresas de Ecuador, India e Indonesia se les impusieron tanto derechos compensatorios como antidumping.

    Camarones de cultivo contaminados y trabajo forzado: un ex ejecutivo expone prácticas peligrosas para la salud

    El DOC determinó preliminarmente que los subsidios recibidos por la industria camaronera de Indonesia eran insuficientes para justificar derechos compensatorios. Sin embargo, encontró que el sector estaba sujeto a un margen antidumping del 6.3%.

    Budhi Wibowo, presidente de la Asociación de Productores, Procesadores y Comercialización de Pesca de Indonesia (AP5I), comentó a SeafoodSource que este arancel podría llevar a pérdidas financieras y una posible reducción del empleo en un sector que depende en gran medida de la mano de obra. Wibowo destacó que Indonesia, uno de los principales productores de camarones a nivel mundial, enfrenta una amenaza considerable, y expresó su confianza en que la revisión de estos argumentos podría ofrecer nuevas perspectivas antes de la decisión final.

    Por su parte, Cicilia Darmali, directora general de Siam Canadian Indonesia, señaló que los aranceles antidumping de Estados Unidos están impactando fuertemente a la industria camaronera indonesia. Según Darmali, los envasadores locales sujetos a estos aranceles encuentran difícil vender productos en Estados Unidos debido a los márgenes impuestos, enfrentando precios no competitivos y dificultades para generar ventas. Para mitigar estos efectos, han intentado reducir los precios de las materias primas, aunque el proceso ha sido lento debido a la oferta limitada.

    El Ministerio de Asuntos Marinos y Pesca de Indonesia (KKP) colabora estrechamente con el Ministerio de Comercio y otras entidades gubernamentales para facilitar las exportaciones de camarón a Estados Unidos a pesar de los desafíos. También han contactado a la Embajada de Indonesia en Washington D.C. para asegurar una comunicación efectiva con las autoridades estadounidenses y defenderse contra la determinación preliminar del margen de dumping, según informó el Jakarta Globe.

    El Director General de Competitividad de Productos Marinos y Pesqueros del KKP, Budi Sulistiyo, afirmó que continúan tomando medidas para abordar las acusaciones de dumping contra el camarón indonesio. Además, la industria camaronera de Indonesia está explorando otros mercados de exportación como China, Japón, Australia y Corea del Sur para contrarrestar los efectos del arancel estadounidense.

    Sin embargo, Indonesia ha enfrentado dificultades para diversificar sus mercados, tanto para el vannamei crudo como para los productos de valor agregado, con una demanda impredecible por parte de China y un crecimiento modesto en otros mercados asiáticos y la UE, según Shrimp Insights.

    Las exportaciones de camarón de Indonesia mostraron un crecimiento constante de 2017 a 2021, pero cayeron un 4% en 2022 y un 9% en 2023. Las exportaciones de vannamei crudo congelado disminuyeron un 5% en 2022 y un 22% en 2023, mientras que los productos de valor agregado cayeron un 4% en 2022 y un 2% en 2023, según un análisis de mayo. En los ultimos meses, Ecuador e India han incrementado sustancialmente sus exportaciones, ocupando el espacio que Indonesia por razones de calidad ha perdido.

    India y Ecuador establecen nuevos récords en volumen de exportaciones de Vannamei a EEUU

    En el primer trimestre de 2024, el impulso exportador de Indonesia siguió disminuyendo, con una contracción del 8% en las exportaciones totales de camarón del país. Las exportaciones de vannamei crudo disminuyeron un 18%, mientras que los productos con valor agregado disminuyeron un 3%.

    Estados Unidos sigue siendo un mercado clave para los productos de vannamei crudo y camarones de valor agregado de Indonesia, pero el país enfrenta una fuerte competencia de Ecuador en este mercado. Además, la competencia de India por la participación en el mercado estadounidense se intensifica, especialmente en productos cocidos y empanizados, ya que el país del sur de Asia está expandiéndose en estos segmentos de valor agregado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    camaron de cultivo vannamei impacto Indonesia
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPerú refuerza la lucha contra la pesca INDNR y protege la pesquería de calamar mediante decreto de emergencia
    Siguiente Noticia El secretario de Pesca de Chubut enciende alarma
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Mar del Plata consolida su rol como hub logístico con un crecimiento del 85% en exportaciones

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    China firma convenio con Brasil para importar pescados y mariscos de origen salvaje

    Por Antonella3 de mayo de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    La Cámara de Exportadores y su firme defensa de la competitividad: La exclusión del sector pesquero y un llamado a corregir inequidad fiscal

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Grave. Si la guerra arancelaria persiste, el mundo comercial se encamina hacia su mayor retroceso

    Por Pescare17 de abril de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    ¿El fin de la globalización?: Giro proteccionista de Trump y búsqueda de un Tratado de Libre Comercio de Milei

    Por Pescare5 de abril de 20257 Minutos
    Comercio Internacional

    Trump impone tarifa plana del 10% para aranceles de importación y de allí para arriba según la región

    Por Pescare4 de abril de 20259 Minutos
    Comercio Internacional

    El mercado de consumo exige pesquerías con certificación sostenible

    Por Antonella27 de marzo de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Trump intensifica la guerra comercial: Aranceles sacuden mercados y repercuten en el comercio global

    Por Pescare5 de marzo de 20256 Minutos
    Comercio Internacional

    Milei profundiza su plan económico: nuevo acuerdo con el FMI y posible salida del Mercosur

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando