El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, cuestionó duramente a Red Chamber Argentina al calificarla como un “incumplidor serial” y pidió que se concrete la rescisión del contrato por la explotación de los bienes de la ex Alpesca. Al mismo tiempo, resaltó el auspicioso inicio de la temporada de langostino y anchoíta en aguas nacionales y provinciales.
En declaraciones radiales, Arbeletche sostuvo que “no queda otra” que avanzar con la rescisión del contrato que vincula a Red Chamber Argentina con los activos de la ex Alpesca. La medida, aunque ya fue determinada, se encuentra recurrida y actualmente está bajo análisis en la Asesoría Legal del Gobierno provincial.
El funcionario remarcó que no avanzar con la rescisión “sería incumplir con los deberes de funcionario público” y acusó a la conducción de la compañía de ejercer “prácticas extorsivas”, al utilizar la continuidad de las fuentes de trabajo como herramienta de presión.
Temporada de langostino con resultados alentadores
Más allá de las tensiones empresariales, Arbeletche subrayó el buen comienzo de la temporada de pesca de langostinos en aguas nacionales. “Es impresionante la cantidad y el tamaño de los ejemplares”, aseguró, destacando además que prácticamente no se registra pesca acompañante, lo que mejora la eficiencia de la operatoria.
El inicio de la campaña fue posible tras el acuerdo alcanzado entre sindicatos y cámaras empresarias, que puso fin a un prolongado conflicto laboral en el sector.
El secretario también se refirió a la temporada de anchoíta en aguas provinciales, que mantiene un fuerte nivel de actividad en Puerto Rawson. La totalidad de la captura tiene como destino las plantas de procesamiento en Mar del Plata, lo que genera un movimiento adicional en la industria pesquera.
“La verdad que es increíble la riqueza del mar argentino. En Rawson, la disponibilidad de biomasa de anchoíta sorprende al sector y confirma que estamos ante un caladero bendecido”, afirmó Arbeletche.
Fuente: Entrevista radial Redacción 20