• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Ãrea norte de calamar con inestabilidad en las capturas

    PescarePor Pescare4 de abril de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las primeras horas de trabajo por encima del paralelo 44° resultaron con rendimientos por buque que oscilaron entre las 2 y 20 toneladas.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La flota potera busca remontar la temporada 2019. Tras la baja de capturas al sur del paralelo 44°, desde el pasado lunes los buques incursionan por encima de ese límite de manera anticipada. Para ser más precisos, un mes antes de lo que indica la norma.

    Ante un pedido de Capa y Capeca, la autorización la otorgó el Consejo Federal Pesquero con el respaldo del Inidep. La intención de armadores, autoridades e investigadores es aprovechar la Subpoblación Bonaerense-Norpatagónica (SBNP).

    Se trata de calamares en madurez incipiente y avanzada, con tallas entre 20 y 35 centímetros de largo que se encuentran migrando hacia su área de reproducción. De allí que se busca pescarlos antes de que migren hacia aguas más profundas.

    El resultado por ahora es regular. Las primeras noches de trabajo resultaron con rendimientos por buque que oscilaron entre las 2 y 20 toneladas, según pudo saber Pescare.com.ar. “Pocos tocaron 20 ayer, la mayoría estuvo entre 2 y 12â€, señaló una fuente consultada.

    De todas maneras, habrá que esperar la evolución de una pesquería siempre cambiante. Mientras tanto, los desembarques acumulados de illex llegaron a las 82.743 toneladas, de acuerdo a datos registrados hasta el 28 de marzo por la Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    La distribución mensual registrada de manera preliminar fue la siguiente:

    . Enero: 23.389,8 toneladas

    . Febrero: 44.002,8 toneladas

    . Marzo: 15.350,9 toneladas

    El sector transita una temporada relativamente similar a la de 2018 en cuanto a volumen; aunque con una tendencia a la suba de precios a partir de la demanda global de cefalópodos. La tonelada del entero se ubicaba en la zona de los 2.300 dólares en el inicio del año.

    Respecto a la distribución por puertos, lidera Deseado (35.911 toneladas), seguido por Mar del Plata (24.644,2 toneladas), Madryn (16.837,2 toneladas) y Comodoro Rivadavia (2.568,9 toneladas), entre otras terminales.

    Relacionado

    calamar capturas desembarques norte pesca
    Noticia AnteriorEl puerto local podría sumar los servicios de una nueva naviera
    Siguiente Noticia Stock sur de calamar: los valores de biomasa estimados por el Inidep fueron muy bajos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.