• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Argentina y otros doce países van contra los subsidios en la pesca

    PescarePor Pescare16 de septiembre de 20162 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Acordaron llevar la propuesta a la Organización Mundial de Comercio. Se estima que representan unos 10 billones de dólares por año y que comprometen la sustentabilidad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Brotó de la conferencia “Nuestro Océano”, que se celebra por estos días en Washington DC, Estados Unidos, un nuevo llamado para terminar con los subsidios y sus efectos en la industria pesquera.
    La Argentina, representada por el subsecretario de Pesca, Tomás Gerpe, y otros doce países firmaron un documento donde acuerdan trabajar en conjunto para ponerle fin a ese tipo de estímulo económico en el sector y llevar la propuesta a la Organización Mundial de Comercio (OMC).  
    Además de nuestro país, la lista de adherentes incluye a los Estados Unidos, Canadá, Chile, Australia, Colombia, Nueva Zelanda, Noruega, Papúa Nueva Guinea, Perú, Singapur, Suiza y Uruguay.
    La iniciativa está en sintonía con lo marcado por Naciones Unidas, ya que el organismo propuso terminar con los subsidios a la pesca para el año 2020.

    “Los subsidios, que se estiman en unos 10 billones de dólares anuales, crean significativas distorsiones en los mercados globales y son una contribución para la sobrepesca”, remarcaron los dirigentes tras el encuentro en los Estados Unidos.

    Entienden que no son compatibles con la sustentabilidad de los océanos y que contribuyen a fomentar la Pesca Ilegal, no Declarada y no Reglamentada.
    Por caso, según denuncia la organización ecologista Greenpeace, China cuenta con 2.500 buques de pesca y los subsidios que entrega a las flotas de aguas profundas promueven el exceso de esfuerzo.
    La Argentina conoce de cerca la problemática a partir de lo que sucede todas las temporadas de calamar en la Milla 201, con buques faenando bajo el impulso de combustible subsidiado.
    Otra señal negativa la dieron los representantes de Japón y los países de la Unión Europea, quienes no estuvieron en la conferencia de prensa donde se anunció la iniciativa.
    Un desafío
    “La conservación y la sustentabilidad de nuestras pesquerías es un desafío que enfrenta la comunidad internacional”, advierte el documento firmado por los 13 países.
    Al mismo tiempo, recuerda que la FAO estima que el 31 por ciento de las pesquerías están en riesgo biológico y aproximadamente el 58 por ciento ya están en su tope máximo de explotación.
    En buen parte de la comunidad internacional existe conciencia del impacto que tiene la actividad en la economía. En el mundo, más de 50 millones de personas tienen como medio de sustento la pesca y la acuicultura.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina comercio Estados Unidos mercados omc pesca subsidios sustentabilidad
    Noticia AnteriorLangostino y calamar también deberán contar con certificado de captura legal
    Siguiente Noticia Presentaron el proyecto que dotará de colores a la Escollera Sur
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Sin categoría 25 de agosto de 2023

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría 2 de julio de 2023

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría 27 de junio de 2023

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría 16 de enero de 2023

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría 1 de julio de 2022

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría 20 de febrero de 2018

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 19 de febrero de 2018

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 14 de febrero de 2018

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 12 de febrero de 2018

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.