El lunes 22 de julio, el pesquero Argos Georgia sufri贸 un ingreso masivo de agua y naufrag贸 a unas 184 millas n谩uticas al Este Sudeste de las Islas Malvinas.
A bordo del barco viajaban 25 tripulantes y 2 bi贸logos marinos espa帽oles, de los cuales 13 fueron rescatados con vida y 14 han fallecido como saldo del luctuoso hundimiento de un barco nuevo de 煤ltima generaci贸n. La baja temperatura del agua, alrededor de 4潞C, y los fuertes vientos del Sureste complicaron las posibilidades de supervivencia.
El Argos Georgia, construido en Turqu铆a en 2018, era parte de la flota de la empresa anglo-noruega Argos Froyanes. Esta empresa es reconocida por adherirse a estrictas normas de pesca sostenible y por ofrecer excelentes condiciones laborales. Sus tres barcos, incluyendo el Argos Georgia, son admirados por su calidad de construcci贸n y las condiciones de vida a bordo.
A pesar de las especulaciones, a煤n no se han determinado las causas exactas del naufragio. Se considera que el barco se hundi贸 debido a una inundaci贸n provocada por una v铆a de agua que las bombas de achique no pudieron manejar. Se ha sugerido que un iceberg podr铆a haber causado el da帽o, pero una hip贸tesis m谩s plausible es que un 芦growler禄, fragmento de iceberg, rajara el casco del barco, aunque es un hip贸tesis algo alejada a la realidad en vistas a las primeras declaraciones de los sobrevivientes. Estos fragmentos son dif铆ciles de detectar y pueden causar da帽os severos, aunque son hip贸tesis de muy dif铆cil verificaci贸n y probablemente imposible de demostrar debido a la profundidad en donde se encuentra el casco hundido, imposible de inspeccionar.
No obstante, se sabe que durante las 煤ltimas horas, mientras el buque navegaba destino pesca en aguas aleda帽as a las Islas Georgias del Sur, con rumbo 087潞 a una velocidad de 9.5 nudos corriendo la tormenta que lo alcanzaba por aleta de estribor, el fat铆dico 22 de julio a las 14:20 hora local, pas贸 repentinamente a ponerse a la capa navegando a 2.7 nudos durante algo m谩s de 4 horas a rumbo 233潞 unas 12, para volver a su derrotero original a las 15:45 horas y finalizar zozobrando a las 17:43 hora local en las fr铆as y agitadas aguas del Atl谩ntico Sur.

La empresa Argos Froyanes se especializa en la pesca de merluza negra, una especie de alto valor comercial y estrictamente regulada. Esta pesquer铆a requiere un enfoque sostenible para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos donde se encuentra.
En el incidente, 14 personas lograron salvarse utilizando una balsa salvavidas, lo que indica que al menos una balsa funcion贸 correctamente. Sin embargo, la gesti贸n del abandono del barco parece haber sido ca贸tica, posiblemente debido al p谩nico y las condiciones clim谩ticas sumado al estado del mar reinante en la zona, al momento del naufragio.
Aunque los servicios de salvamento actuaron de manera adecuada dadas las condiciones remotas y adversas, queda la pregunta de por qu茅 el Argos Georgia colapsa siendo un buque con toda la tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n y construido recientemente para estas aguas duras del Atl谩ntico Sur. Mientras tanto por estas horas, a煤n contin煤an los esfuerzos de b煤squeda el buque de control y patrullaje Pharos de bandera inglesa y el FV Argos Helena, un modern铆simo buque de la misma empresa que el Argos Georgia, proveniente de las aguas aleda帽as de Georgias del Sur, dejando atr谩s operaciones de pesca en ese lugar, para destacarse a la b煤squeda de alg煤n n谩ufrago pero ya descartada la posibilidad de vida en aquellas solitarias y g茅lidas aguas subant谩rticas.
Llegada de sobrevivientes del Argos Georgia a Santiago de Compostela
Este domingo a las 13:00 horas local, el avi贸n preparado con equipo m茅dico e instalaciones de primeros auxilios a bordo, fletado por el Ministerio de Defensa aterriz贸 en la zona militar del aeropuerto de Lavacolla, en Santiago de Compostela. La aeronave transportaba a los sobrevivientes del naufragio del pesquero Argos Georgia en aguas de las Islas Malvinas, ocurrido el pasado lunes 22 de julio.
El presidente del Gobierno, Pedro S谩nchez, celebr贸 la llegada de los seis tripulantes espa帽oles rescatados con vida. En un mensaje en la red social X (ex Twitter), agradeci贸 al equipo de la Unidad M茅dica de Aeroevacuaci贸n (UMAER) y al personal del Ministerio de Defensa por su extraordinaria labor al traer de vuelta a los sobrevivientes.
A su llegada, los cuatro n谩ufragos gallegos fueron recibidos con abrazos y una mezcla de alegr铆a y tristeza por sus familiares.
Tambi茅n estuvieron presentes el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el conselleiro do Mar, Alfonso Villares; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; y el alcalde de Ribeira, Luis P茅rez, entre otras autoridades.
Dos ambulancias de Urgencias Sanitarias de Galicia esperaban en el lugar para trasladar a dos de los n谩ufragos para recibir asistencia m茅dica.
Tras el vuelo, la espera en tierra se prolong贸, ya que el avi贸n permaneci贸 40 minutos en la pista antes de que los supervivientes fueran trasladados en una furgoneta al lugar donde se encontraban sus familiares. A las 13:45 horas se produjo el primer abrazo entre los supervivientes y sus seres queridos.
La aeronave, que parti贸 del aeropuerto de Puerto Argentino a las 21:00 horas (hora espa帽ola), contin煤a ahora su ruta hacia el aer贸dromo de Torrej贸n de Ardoz en Madrid, para llevar al resto de los supervivientes, exceptuando al uruguayo.
Mientras tanto, los cad谩veres de los marineros fallecidos ser谩n trasladados a Oxfordshire, Inglaterra, para la realizaci贸n de las autopsias, en cumplimiento de los protocolos exigidos por las autoridades brit谩nicas.
De los cuatro sobrevivientes gallegos, tres son de Ribeira y uno de Pontevedra. Entre los fallecidos notificados, uno es de Vigo y otro de Baiona. Adem谩s, los dos desaparecidos gallegos son de Noia y Ribeira.
Pedro S谩nchez tambi茅n ha destacado el trabajo del Gobierno y la coordinaci贸n de los Ministerios de Defensa, Exteriores, Pesca y Transportes en el operativo. Asimismo, ha agradecido el esfuerzo del Ej茅rcito del Aire y de la Unidad M茅dica de Aeroevacuaci贸n, as铆 como la colaboraci贸n mostrada 芦en todo momento禄 por la Xunta.









