• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Naufragio

    Argos Georgia: ingreso de agua masivo provocó hundimiento

    PescarePor Pescare29 de julio de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las causas reales de la ruptura del casco es un incógnita difícil de despejar. Llegaron ayer los tripulantes gallegos a España.
    Fotografía gentileza Xóan Rey (EFE).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El lunes 22 de julio, el pesquero Argos Georgia sufrió un ingreso masivo de agua y naufragó a unas 184 millas náuticas al Este Sudeste de las Islas Malvinas.

    A bordo del barco viajaban 25 tripulantes y 2 biólogos marinos españoles, de los cuales 13 fueron rescatados con vida y 14 han fallecido como saldo del luctuoso hundimiento de un barco nuevo de última generación. La baja temperatura del agua, alrededor de 4ºC, y los fuertes vientos del Sureste complicaron las posibilidades de supervivencia.

    El Argos Georgia, construido en Turquía en 2018, era parte de la flota de la empresa anglo-noruega Argos Froyanes. Esta empresa es reconocida por adherirse a estrictas normas de pesca sostenible y por ofrecer excelentes condiciones laborales. Sus tres barcos, incluyendo el Argos Georgia, son admirados por su calidad de construcción y las condiciones de vida a bordo.

    Argos Froyanes Limited la empresa armadora del Argos Georgia

    A pesar de las especulaciones, aún no se han determinado las causas exactas del naufragio. Se considera que el barco se hundió debido a una inundación provocada por una vía de agua que las bombas de achique no pudieron manejar. Se ha sugerido que un iceberg podría haber causado el daño, pero una hipótesis más plausible es que un «growler», fragmento de iceberg, rajara el casco del barco, aunque es un hipótesis algo alejada a la realidad en vistas a las primeras declaraciones de los sobrevivientes. Estos fragmentos son difíciles de detectar y pueden causar daños severos, aunque son hipótesis de muy difícil verificación y probablemente imposible de demostrar debido a la profundidad en donde se encuentra el casco hundido, imposible de inspeccionar.

    No obstante, se sabe que durante las últimas horas, mientras el buque navegaba destino pesca en aguas aledañas a las Islas Georgias del Sur, con rumbo 087º a una velocidad de 9.5 nudos corriendo la tormenta que lo alcanzaba por aleta de estribor, el fatídico 22 de julio a las 14:20 hora local, pasó repentinamente a ponerse a la capa navegando a 2.7 nudos durante algo más de 4 horas a rumbo 233º unas 12, para volver a su derrotero original a las 15:45 horas y finalizar zozobrando a las 17:43 hora local en las frías y agitadas aguas del Atlántico Sur.

    La empresa Argos Froyanes se especializa en la pesca de merluza negra, una especie de alto valor comercial y estrictamente regulada. Esta pesquería requiere un enfoque sostenible para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos donde se encuentra.

    En el incidente, 14 personas lograron salvarse utilizando una balsa salvavidas, lo que indica que al menos una balsa funcionó correctamente. Sin embargo, la gestión del abandono del barco parece haber sido caótica, posiblemente debido al pánico y las condiciones climáticas sumado al estado del mar reinante en la zona, al momento del naufragio.

    Aunque los servicios de salvamento actuaron de manera adecuada dadas las condiciones remotas y adversas, queda la pregunta de por qué el Argos Georgia colapsa siendo un buque con toda la tecnología de última generación y construido recientemente para estas aguas duras del Atlántico Sur. Mientras tanto por estas horas, aún continúan los esfuerzos de búsqueda el buque de control y patrullaje Pharos de bandera inglesa y el FV Argos Helena, un modernísimo buque de la misma empresa que el Argos Georgia, proveniente de las aguas aledañas de Georgias del Sur, dejando atrás operaciones de pesca en ese lugar, para destacarse a la búsqueda de algún náufrago pero ya descartada la posibilidad de vida en aquellas solitarias y gélidas aguas subantárticas.

    Llegada de sobrevivientes del Argos Georgia a Santiago de Compostela

    Este domingo a las 13:00 horas local, el avión preparado con equipo médico e instalaciones de primeros auxilios a bordo, fletado por el Ministerio de Defensa aterrizó en la zona militar del aeropuerto de Lavacolla, en Santiago de Compostela. La aeronave transportaba a los sobrevivientes del naufragio del pesquero Argos Georgia en aguas de las Islas Malvinas, ocurrido el pasado lunes 22 de julio.

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró la llegada de los seis tripulantes españoles rescatados con vida. En un mensaje en la red social X (ex Twitter), agradeció al equipo de la Unidad Médica de Aeroevacuación (UMAER) y al personal del Ministerio de Defensa por su extraordinaria labor al traer de vuelta a los sobrevivientes.

    A su llegada, los cuatro náufragos gallegos fueron recibidos con abrazos y una mezcla de alegría y tristeza por sus familiares.

    También estuvieron presentes el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el conselleiro do Mar, Alfonso Villares; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; y el alcalde de Ribeira, Luis Pérez, entre otras autoridades.

    Dos ambulancias de Urgencias Sanitarias de Galicia esperaban en el lugar para trasladar a dos de los náufragos para recibir asistencia médica.

    Tras el vuelo, la espera en tierra se prolongó, ya que el avión permaneció 40 minutos en la pista antes de que los supervivientes fueran trasladados en una furgoneta al lugar donde se encontraban sus familiares. A las 13:45 horas se produjo el primer abrazo entre los supervivientes y sus seres queridos.

    La aeronave, que partió del aeropuerto de Puerto Argentino a las 21:00 horas (hora española), continúa ahora su ruta hacia el aeródromo de Torrejón de Ardoz en Madrid, para llevar al resto de los supervivientes, exceptuando al uruguayo.

    Mientras tanto, los cadáveres de los marineros fallecidos serán trasladados a Oxfordshire, Inglaterra, para la realización de las autopsias, en cumplimiento de los protocolos exigidos por las autoridades británicas.

    De los cuatro sobrevivientes gallegos, tres son de Ribeira y uno de Pontevedra. Entre los fallecidos notificados, uno es de Vigo y otro de Baiona. Además, los dos desaparecidos gallegos son de Noia y Ribeira.

    Pedro Sánchez también ha destacado el trabajo del Gobierno y la coordinación de los Ministerios de Defensa, Exteriores, Pesca y Transportes en el operativo. Asimismo, ha agradecido el esfuerzo del Ejército del Aire y de la Unidad Médica de Aeroevacuación, así como la colaboración mostrada «en todo momento» por la Xunta.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina FV Argos Georgia islas malvinas sobrevivientes
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorIronías de la matriz productiva argentina
    Siguiente Noticia Innovación sostenible en la producción de Pacú y Arroz
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Naufragio

    El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos

    Por Antonella15 de mayo de 20255 Minutos
    Naufragio

    El hundimiento del BP Carlillo: irregularidades, negligencia y una urgencia ineludible

    Por Lalo Marziotta10 de febrero de 20254 Minutos
    Naufragio

    Naufragó un pesquero de la flota artesanal de Rawson: Todos los tripulantes a salvo

    Por Lalo Marziotta7 de febrero de 20253 Minutos
    Naufragio

    Se hundió el BIP Capitán Cánepa amarrado en la escollera norte

    Por Antonella5 de diciembre de 20244 Minutos
    Naufragio

    Naufragio del Argos Georgia: Hablaron los sobrevivientes

    Por Pescare30 de julio de 20245 Minutos
    Naufragio

    Trágico naufragio del FV Argos Georgia en el Atlántico Sur

    Por Pescare24 de julio de 20245 Minutos
    Naufragio

    El adiós al BP Sirius. Hoy, fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Pescare21 de julio de 20247 Minutos
    Naufragio

    Se reprogramó el hundimiento del Buque «Sirius» en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Pescare20 de julio de 20242 Minutos
    Naufragio

    Se hundió el BP Foca M de la flota pesquera artesanal de Rawson

    Por Pescare2 de diciembre de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando