• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Arranca el ciclo Mes de la Ingeniería. Disertan sobre el Canal Magdalena

    PescarePor Pescare6 de julio de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La semana próxima se llevará a cabo una disertación sobre el Canal Magdalena. Contará con la palabra autorizada de conocedores del tema con amplia trayectoria en temas referidos a puertos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La misma será dentro del ciclo “Mes de la Ingeniería”, y cuenta con el auspicio del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito II, como así también es acompañado por el Colegio homónimo Distrito I, siendo el Consejo Superior del mismo cuerpo colegiado quien lo ha declaro de interés.

    La disertación será de asistencia libre y gratuita, llevándose a cabo el viernes 14 de julio próximo a las 18 en el salón Hotel 15 de mayo, ubicado en la calle Mitre 1457 de la ciudad de Mar del Plata.

    El panel constará de tres disertantes, tal el caso del Ing. Horacio Tettamanti, ex docente de la Universidad de Buenos Aires y del Instituto Técnico de Buenos Aires.

    Vale destacar que el Ing. Tettamanti fue subsecretario de Puertos y Vías Navegables, secretario de Desarrollo Productivo del Partido de General Pueyrredón y asesor del Consejo Federal Pesquero. Meses atrás, también disertó acerca a la importancia de las empresas argentinas en el desarrollo de la Nación, haciendo referencia a la importancia del Canal Magdalena en el marco del comercio internacional y la Soberanía Argentina.

    Tettamanti, de dilatada trayectoria en el ámbito de los temas referidos a los puertos argentinos, es una de los principales impulsores del denominado Canal Magdalena, siendo tal vez quien mejor ha explicado en distintos estamentos, la importancia de esta vía navegable para nuestro país, dando detalles técnicos y narrando de manera precisa del porque se debe utilizar, mostrando decenas de beneficios, como en su momento ha explicado a través de PESCARE.

    El reconocido ingeniero en el último mes de marzo, junto a actores ligados a actividades portuarias, fue uno de los ponentes del seminario “Potencial Logístico del Canal Magdalena” que se llevó a cabo en la ciudad de La Plata, donde destacó su convencimiento de que el crecimiento y el éxito de la industria naval pasa por una marina mercante y la logística del Canal Magdalena, para de ese modo lograr la independencia que la producción necesita.

    “Por la política de fragmentación que heredamos y donde nos partieron en pedazos, llegamos a esta situación ridícula, donde hoy estamos en Mar del Plata y si quisiésemos navegar al puerto de La Plata, tenemos que ir a pedir permiso a Montevideo, realmente es algo inconcebible”, comentó meses atrás el ex asesor del CFP.

    “Esa es la pelea en la que estamos, no solamente en mi caso personal sino que muchos argentinos estamos levantando la bandera de la necesidad de que la Argentina recupere Soberanía Marítima, Soberanía del Río Paraná, Soberanía del Río de la Plata”, resaltó también.

    Acompañarán al Ing. Tettamanti en las disertaciones de la semana próxima Agustín Barletti, quien es escritor, periodista y editor en el sector transportes, además de ser abogado constitucionalista (Universidad de La Sorbona) y del Derecho Público.

    Barletti además es director y fundador de varias revistas profesionales del sector y autor de varios libros, tal el caso de “La hora del Canal Magdalena”, “Salteadores nocturnos”, “Hazaña en Gibraltar”, “Periodismo especializado”, “El hambre del dragón. El plan de China para comerse al mundo” y “Malvinas, entre brazadas y memorias”, entre sus varias publicaciones de libros.

    El panel está completado por el Diputado Provincial Juan Martín Malpeli, quien fuera subsecretario de Proyectos Estratégicos y Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Transporte la Nación, secretario de las Comisiones de Comercio Exterior, secretario de la Comisión de Transporte, ocupando el mismo cargo en la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

    El panel será moderado por el Lic. Juan Carlos Donato, consultor especialista en Gestión Estratégica de Puertos y Vías Navegables, siendo coordinador de puertos entre los años 2012 y 2016 en la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina comercio exterior comercio internacional exportación
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDuro cruce del SOMU con empresas dedicadas a la captura de vieira. Continúan las medidas de fuerza
    Siguiente Noticia Destacaron la importancia de la pesca para nuestro país
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso

    Por Pescare17 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina

    Por Antonella16 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    La sostenibilidad de los productos del mar vuelve a escena en Galicia: Se presenta la tercera edición del Foro GSSG

    Por Antonella14 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    ALPESCAS rechaza intento de prohibir la pesca industrial sostenible en áreas protegidas

    Por Antonella2 de mayo de 20252 Minutos
    Eventos

    Día Mundial del Atún: Cómo se enfrenta el reto de conservar una de las especies más consumidas

    Por Antonella2 de mayo de 20254 Minutos
    Eventos

    El 1º de mayo en el siglo XXI: Entre Marx, Rand y el abismo del presente

    Por Pescare1 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    La salud en la Marina Mercante, presente en el Congreso de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Por Antonella30 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Por Antonella28 de abril de 20255 Minutos
    Eventos

    Líderes pesqueros de América Latina se reúnen en Lima para fortalecer la pesca sostenible

    Por Antonella26 de abril de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando