La misma ser谩 dentro del ciclo 鈥淢es de la Ingenier铆a鈥, y cuenta con el auspicio del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito II, como as铆 tambi茅n es acompa帽ado por el Colegio hom贸nimo Distrito I, siendo el Consejo Superior del mismo cuerpo colegiado quien lo ha declaro de inter茅s.
La disertaci贸n ser谩 de asistencia libre y gratuita, llev谩ndose a cabo el viernes 14 de julio pr贸ximo a las 18 en el sal贸n Hotel 15 de mayo, ubicado en la calle Mitre 1457 de la ciudad de Mar del Plata.
El panel constar谩 de tres disertantes, tal el caso del Ing. Horacio Tettamanti, ex docente de la Universidad de Buenos Aires y del Instituto T茅cnico de Buenos Aires.
Vale destacar que el Ing. Tettamanti fue subsecretario de Puertos y V铆as Navegables, secretario de Desarrollo Productivo del Partido de General Pueyrred贸n y asesor del Consejo Federal Pesquero. Meses atr谩s, tambi茅n disert贸 acerca a la importancia de las empresas argentinas en el desarrollo de la Naci贸n, haciendo referencia a la importancia del Canal Magdalena en el marco del comercio internacional y la Soberan铆a Argentina.
Tettamanti, de dilatada trayectoria en el 谩mbito de los temas referidos a los puertos argentinos, es una de los principales impulsores del denominado Canal Magdalena, siendo tal vez quien mejor ha explicado en distintos estamentos, la importancia de esta v铆a navegable para nuestro pa铆s, dando detalles t茅cnicos y narrando de manera precisa del porque se debe utilizar, mostrando decenas de beneficios, como en su momento ha explicado a trav茅s de PESCARE.

El reconocido ingeniero en el 煤ltimo mes de marzo, junto a actores ligados a actividades portuarias, fue uno de los ponentes del seminario 鈥淧otencial Log铆stico del Canal Magdalena鈥 que se llev贸 a cabo en la ciudad de La Plata, donde destac贸 su convencimiento de que el crecimiento y el 茅xito de la industria naval pasa por una marina mercante y la log铆stica del Canal Magdalena, para de ese modo lograr la independencia que la producci贸n necesita.
鈥淧or la pol铆tica de fragmentaci贸n que heredamos y donde nos partieron en pedazos, llegamos a esta situaci贸n rid铆cula, donde hoy estamos en Mar del Plata y si quisi茅semos navegar al puerto de La Plata, tenemos que ir a pedir permiso a Montevideo, realmente es algo inconcebible鈥, coment贸 meses atr谩s el ex asesor del CFP.
鈥淓sa es la pelea en la que estamos, no solamente en mi caso personal sino que muchos argentinos estamos levantando la bandera de la necesidad de que la Argentina recupere Soberan铆a Mar铆tima, Soberan铆a del R铆o Paran谩, Soberan铆a del R铆o de la Plata鈥, resalt贸 tambi茅n.
Acompa帽ar谩n al Ing. Tettamanti en las disertaciones de la semana pr贸xima Agust铆n Barletti, quien es escritor, periodista y editor en el sector transportes, adem谩s de ser abogado constitucionalista (Universidad de La Sorbona) y del Derecho P煤blico.

Barletti adem谩s es director y fundador de varias revistas profesionales del sector y autor de varios libros, tal el caso de 鈥淟a hora del Canal Magdalena鈥, 鈥淪alteadores nocturnos鈥, 鈥淗aza帽a en Gibraltar鈥, 鈥淧eriodismo especializado鈥, 鈥淓l hambre del drag贸n. El plan de China para comerse al mundo鈥 y 鈥淢alvinas, entre brazadas y memorias鈥, entre sus varias publicaciones de libros.
El panel est谩 completado por el Diputado Provincial Juan Mart铆n Malpeli, quien fuera subsecretario de Proyectos Estrat茅gicos y Desarrollo Tecnol贸gico del Ministerio de Transporte la Naci贸n, secretario de las Comisiones de Comercio Exterior, secretario de la Comisi贸n de Transporte, ocupando el mismo cargo en la Comisi贸n de Obras P煤blicas de la C谩mara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
El panel ser谩 moderado por el Lic. Juan Carlos Donato, consultor especialista en Gesti贸n Estrat茅gica de Puertos y V铆as Navegables, siendo coordinador de puertos entre los a帽os 2012 y 2016 en la subsecretar铆a de Puertos y V铆as Navegables de la Naci贸n.









