Ayer a la ma帽ana, cerca de las 08:30hs, arrib贸 a la Base Naval Mar del Plata con la misi贸n de participar en el Ejercicio Naval Combinado Fraterno XXXVII, un esfuerzo de cooperaci贸n bilateral entre la Armada Argentina y la Marina de Brasil. Este ejercicio se desarrollar谩 entre el 9 y el 23 de agosto, con el prop贸sito de reforzar la interoperabilidad y cohesi贸n entre ambas fuerzas navales, mejorando su capacidad de respuesta conjunta ante escenarios operativos variados.
El Ejercicio Combinado Fraterno XXXVII se llevar谩 a cabo en cuatro fases operativas que incluyen operaciones antisubmarinas, mar铆timas y en puerto, permitiendo una amplia gama de maniobras estrat茅gicas. Las unidades participantes de la Armada Argentina incluyen el Destructor ARA Sarand铆, la corbeta ARA Espora, el patrullero oce谩nico ARA Almirante Storni, un helic贸ptero Fennec, dos aeronaves Turbo Mentor y un B-200. Por parte de la Marina de Brasil, se suman a las operaciones la fragata Liberal, el submarino Tikuna y un helic贸ptero Lynx.
Las maniobras se desarrollar谩n en diversas localizaciones, abarcando una extensa 谩rea del Atl谩ntico Sur.
Este ejercicio conjunto persigue objetivos estrat茅gicos clave. En primer lugar, busca establecer y perfeccionar procedimientos operativos est谩ndar que garanticen la compatibilidad de sistemas de comando y control, comunicaciones y log铆stica entre ambas fuerzas. Adem谩s, tiene como meta fortalecer las capacidades de las tripulaciones en la ejecuci贸n de operaciones navales combinadas, como b煤squeda y rescate, guerra antia茅rea, guerra antisubmarina y maniobras t谩cticas. La cooperaci贸n bilateral es otro pilar fundamental de este ejercicio, ya que promueve el intercambio de conocimientos y experiencias, consolidando la confianza mutua entre las marinas de Argentina y Brasil.
El Ejercicio Fraterno XXXVII se erige como un hito importante en la relaci贸n bilateral entre Argentina y Brasil, subrayando el compromiso de ambas naciones en la consolidaci贸n de su capacidad naval conjunta. Esta iniciativa no solo fortalece la seguridad regional, sino que tambi茅n contribuye significativamente a la estabilidad mar铆tima en el Atl谩ntico Sur, un 谩rea de vital importancia estrat茅gica para ambos pa铆ses. A trav茅s de esta colaboraci贸n, se demuestra el valor de la cooperaci贸n en la defensa de los intereses comunes y la promoci贸n de la paz y seguridad en la regi贸n.

Caracter铆sticas Submarino Tikuna
El submarino 芦Tikuna禄 (S-34) de la Armada de Brasil es una unidad di茅sel-el茅ctrica avanzada, dise帽ada como evoluci贸n de la Clase Tupi, y construido en el Arsenal de la Armada de R铆o de Janeiro (AMRJ). Basado en el proyecto alem谩n IKL-209, su dise帽o fue adaptado para mejorar la autonom铆a, el sigilo y la operatividad en misiones submarinas. Con una eslora de 61,2 metros, el 芦Tikuna禄 es el submarino m谩s grande construido en Brasil hasta la llegada de la Clase Riachuelo.
Este submarino cuenta con un sistema de propulsi贸n que combina motores di茅sel y el茅ctricos, permitiendo operaciones prolongadas tanto en superficie como sumergido, con capacidad para recargar bater铆as utilizando el snorkel a baja profundidad, reduciendo su detectabilidad. Su armamento incluye tubos lanzatorpedos capaces de disparar torpedos y minas, y un sistema de combate que facilita la adquisici贸n y seguimiento de objetivos.

El 芦Tikuna禄 incorpora tecnolog铆a de reducci贸n de ruido, lo que le otorga un alto nivel de sigilo, esencial para misiones furtivas. Adem谩s, est谩 equipado con un avanzado sistema de sonar que potencia sus capacidades de detecci贸n y defensa. Su notable autonom铆a le permite operar durante semanas sin reabastecimiento, siendo ideal para patrullajes estrat茅gicos en el Atl谩ntico Sur.
Aunque originalmente fue concebido como el primero de una nueva clase, la cancelaci贸n del proyecto del 芦Tapuia禄 (S-35) lo dej贸 como una unidad 煤nica. Sin embargo, sus innovaciones tecnol贸gicas han establecido un precedente para futuros desarrollos en la flota submarina brasile帽a, consolid谩ndolo como un elemento crucial en la defensa mar铆tima de Brasil.
