La medida se instrumentó durante la madrugada del sábado y sin previo aviso para los armadores. Algunos barcos regresaron incompletos.
Autor: Pescare
Ser realizará este miércoles y jueves en la Escuela Nacional de Pesca. El evento es organizado por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, la Asociación Argentina de Derecho Internacional y la institución anfitriona.
Pese a la derogación de la Resolución 14/16, el Consejo Federal Pesquero mantuvo el 20 por ciento como lÃmite de by-catch admitido fuera de temporada.
El cuerpo finalmente dejó sin efecto la polémica norma, tal como habÃan pedido las diferentes cámaras de Mar del Plata.
Elizabeth Peralta de De Dato reveló en qué contexto tomó una imagen tan doméstica como fascinante.
La flota menor opera sobre el efectivo norte a unas 10 o 15 millas del puerto local. La faena se refleja en los muelles desde la última semana.
A la luz del rechazo que provocó la norma entre los armadores de buques arrastreros, el subsecretario de Pesca adelantó que podrÃa modificarse.
Una por parte de Canlemar S.L y otra por parte de la UTE Servimagnus S.A- SDC Do Brasil Servicios MarÃtimos Ltda. – Rowing S.A – Servidraga S.A. Ambas con números por encima del presupuesto.
El mensaje fue transmitido por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, en el DÃa Mundial de la Pesca. “Somos testigos de una situación trágicaâ€, afirmó.
La idea circula en ámbitos empresarios como una alternativa ante la exclusión de los arrastreros de la pesca del calamar. Capitanes también rechaza la norma.
La postura fue expresada desde el Simape, Supa, Siconara, Soip y Centro de Patrones. Los gremios exhiben malestar por la gestión del representante bonaerense ante el Consejo.
Se realizará el próximo 30 de noviembre y 1° de diciembre en la Escuela Nacional de Pesca. Amplia agenda de temas.
Los armadores entienden que el representante de la provincia de Buenos Aires ante el Consejo Federal Pesquero volvió a equivocarse al apoyar una norma que golpea a la industria local.
La sugerencia está contenida en un reciente informe técnico que evalúa la abundancia y la tendencia del efectivo.
Compradores de Brasil, Uruguay y Paraguay recorrieron la planta modelo de la firma. Consultas por langostino y lÃnea de empanados.
Dirigentes de la Asociación Argentina de Capitanes y el Centro de Patrones la realizarán en la sede de la Confederación el próximo 25 de noviembre.
Las cámaras empresarias se pronunciaron contra la Resolución 14/16 del Consejo Federal Pesquero, que excluye a los arrastreros de la pesca dirigida y limita la incidental.
De acuerdo a datos preliminares, los desembarques alcanzan las 150 mil toneladas, el máximo histórico de la pesquerÃa.
El subsecretario de Pesca de la Nación mostró optimismo respecto de lo que será la temporada 2017. La zafra podrÃa iniciarse unos dÃas antes de lo habitual.
El gremio dejó sin efecto la huelga que habÃa iniciado el 3 de noviembre. La medida permite normalizar el envÃo de langostino hacia Mar del Plata.
El acto tendrá lugar el próximo lunes 21 y no el viernes 11, como originalmente estaba previsto. Estiman que las tareas se ejecutarán durante los primeros dÃas de 2017.
Un pequeño grupo de barcos ya opera sobre el paralelo 41°, mientras que otras embarcaciones están siendo alistadas para zarpar.
Inspectores del servicio sanitario de ese paÃs analizaron con sus pares del Senasa el trabajo de fiscalización y visitaron plantas en Chubut. Crece ese mercado como destino de exportaciones.
Asà lo reconoció Jorge De Filippis, uno de los impulsores del Foro por la Renovación de Flota Pesquera. Cuestionamientos a la dirigencia nacional del Saon.
La Comisión Técnica Mixta del Frente MarÃtimo estableció la prohibición de arrastre en una porción del cuadrante 3656.
Desde la fuerza aseguran que el buque español “Lotaidor†no ingresó a la Zona Económica Exclusiva, tal como lo habÃa señalado la presentación de Schvartman.
El stand de Mar Argentino se presenta en la China Fisheries and Seafood Expo con veinte firmas del medio local. El mercado asiático, clave para la industria.
Desde Cepa expresaron que esperan algún tipo de acción por parte del Gobierno nacional, tras la reunión que mantuvieron con el ministro Buryaile dÃas atrás.
El presidente del organismo, MartÃn Merlini, reconoció una demora administrativa en las designaciones; pero estimó que se resolverá en el transcurso de este mes.
Desde el gremio aseguran que el capitán Esteban Aquiles fue despedido tras desembarcar 40 cajones de merluza producto de pesca incidental.
Los desembarques superan las 136 mil toneladas, según datos preliminares. El rendimiento se acerca a las 143 mil de 2015 y por cuarte vez consecutiva supera la barrera de las 100 mil.
El buque zarpó este lunes desde Mar del Plata. El buque uruguayo “Aldebaran†ya venÃa operando sobre la franja costera.
La maniobra se realizó en la tarde este sábado con la intervención de dos remolcadores y la colaboración de Prefectura. El buque ya está en puerto. Video del rescate.
El buque habÃa quedado sin propulsión en medio de un fuerte oleaje. Lo retirarán cuando mejoren las condiciones climáticas.
Fue durante una reunión que mantuvieron el pasado miércoles en Buenos Aires. Agroindustria estudia cómo aplicar el incentivo fiscal.
Ocurrió en Barranqueras, Chaco, donde se reúnen representantes de distintos puertos. El encuentro, coordinado por Apdfa y Cifyt, busca compartir experiencias, enfoques y técnicas de trabajo.
La medida se efectivizará desde las cero de este viernes, según lo dispone la Disposición 115 de la Dirección de Actividades Pesqueras bonaerense.
El barco señalado es el “Loitadorâ€, un arrastrero que habitualmente faena en torno a Malvinas y desembarca en el puerto de Montevideo.
Las partes abordaron la norma que establece las dotaciones mÃnimas de seguridad, los máximos alejamientos y el pedido de más inspectores para Mar del Plata.
Desde el instituto destacaron que continúan a buen ritmo los trabajos. Se especula que la embarcación estará lista hacia finales de 2017.





































