La mira está puesta en recursos como corvina, la fabricación de barcos, redes y equipamiento para el sector. Visitarán establecimientos.
Autor: Pescare
Se analizaron desembarques, exportaciones y tallas al norte del 41°. “La biomasa está compuesta mayoritariamente por ejemplares chicosâ€, alertaron los investigadores.
El presidente de Caipa reveló que no han tenido ninguna novedad tras la reunión con el ministro de EconomÃa, Axel Kicillof. “La situación es cada vez más graveâ€, alertó.
El ente publicó la resolución que establece un valor de cincuenta dólares por unidad; aunque la norma exceptúa a los que exporten vÃa el puerto local.
El acto se realizó en el Congreso nacional. Modificada, la iniciativa sumó adhesiones de diversos sectores. Inclusión de la pesca para favorecer construcciones.
La fuerza debió trasladar a un marinero del “Ventarrón I†que sufrió una descomposición cardÃaca. Ocurrió frente a la costa de Rawson.
La apertura de aguas nacionales estiró el nivel de desembarques hasta las 43.596 toneladas, según datos provisorios de la SubsecretarÃa de Pesca de la Nación.
El presidente del Consorcio Portuario instó a que las pesqueras retomen el envÃo de mercaderÃa mediante el puerto local. Maersk suma un portacontenedor.
Tras el dragado del muelle, el “Henriette Schulteâ€, de la firma MSC, volvió a tocar Mar del Plata en la ruta que une Rosario, Zárate y Navegantes.
Según reportó la Provincia, los buques lograron buenos tamaños en los primeros dÃas. “Los datos anticipan una inminente habilitación de la zafraâ€, se informó.
El ministro escuchó los planteos del sector en torno a la crisis que vive la industria y, por ahora, sólo se comprometió a estudiarla.
Prefectura debió realizar la aeroevacuación del jefe de máquinas, que aparentemente presentaba un cuadro de ACV. Fue trasladado a una clÃnica local.
Durante la semana funcionará un puesto sanitario para aplicar dosis antigripal, antitetánica y para prevenir Hepatitis B. Una unidad móvil extenderá el operativo a plantas.
El formato electrónico deberá presentarse en un plazo máximo de tres dÃas posterior a la marea y su copia en papel, en menos de cinco dÃas.
Circula un proyecto en el Concejo Deliberante local para decretar la emergencia económica, productiva y social del sector.
La Comisión Técnica Mixta delimitó la zona de protección mediante la Resolución 3/15. Además, fijó capturas máximas para besugo y pez palo.
Ocurrió en la tarde del lunes. El buque fresquero recogió a la pequeña embarcación y a sus tres tripulantes, que se encontraban en emergencia.
Desde la federación que los agrupa, consideran que el gobernador y candidato a presidente tiene las herramientas para intervenir en la problemática del sector.
Asà fue anunciado desde el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Es como resultado del dragado que se está realizando a pie de muelle.
Hasta abril, los envÃos alcanzaron las 25.901 toneladas, unas 8.053 toneladas menos respecto al mismo perÃodo de 2014, según datos oficiales.
La Dirección de Pesca de la Provincia de Buenos Aires los multó y suspendió durante quince dÃas por haber operado en zona de veda.
El próximo lunes, la Dirección de Pesca definirá mediante sorteo los barcos que operarán en la BahÃa para evaluar el estado del recurso. Fue abierto el registro de permisos.
El referente local del gremio, Rubén Manno, reveló que se pactó un esquema que contempla un 14 por ciento retroactivo al mes de abril, y otro 14 acumulativo a julio.
Lo hicieron a través de una carta, donde además critican la gestión del Consejo Federal Pesquero y del subsecretario de Pesca, Miguel Bustamante.
En asamblea general ordinaria fue votada su continuidad para los próximos dos años. Nuevo impulso a la ley para la industria naval y marina mercante.
La Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera considera inviable la iniciativa. Nota al ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, Alejandro RodrÃguez.
Se trata de una primera remoción de sedimentos y refulado hacia la Dársena “Câ€. El objetivo es recuperar la zona de amarre para los portacontenedores.
Las empresas que estaban suspendidas para consolidar carga en sus plantas podrán hacerlo durante los próximos quince dÃas, informaron desde el Municipio.
El Consejo Federal Pesquero autorizó la redistribución de las primeras dos mil toneladas. Fueron para el “Anabella Mâ€, “Carolina P†y “MarÃa Gloriaâ€.
Las miradas contrapuestas quedaron reflejadas en una nueva nota de los cientÃficos, donde critican la “indiferencia†de los consejeros ante la problemática.
Los despachantes trasladaron inquietudes al administrador local, Eduardo Jaureguy. Varias firmas siguen imposibilitadas de consolidar cargas en sus plantas.
Un repaso al rendimiento que alcanzó cada embarcación hasta el pasado 20 de mayo, cuando se cumplÃa la semana número veinte de operaciones.
Los obreros del pescado recibirán una recomposición del 32 por ciento. Un 20 por ciento no remunerativo se abonará retroactivo a marzo; mientras que el restante 12 se incorpora a junio con carácter remunerativo.
Se trata de Juan José Velich, quien también fuera fundador de la obra social Ospesca. “Hasta siempre, compañero y amigoâ€, expresaron desde el gremio.
El Consejo Federal Pesquero autorizó el ingreso de buques mayores a 40 metros que registren historia en el perÃodo 1989-2000, con capturas anuales mayores a 300 toneladas.
Algunas plantas fueron suspendidas del registro y otras dadas de baja por deudas impositivas y aduaneras. Las medidas impiden consolidar carga en esos establecimientos.
De acuerdo a cifras preliminares, en mayo sólo se descargaron 7.530 toneladas. A los poteros les está costando encontrar el recurso y se extienden las mareas.
Las cámaras empresarias de la ciudad emitieron un comunicado conjunto que describe un complejo panorama económico. “Ha cerrado más de una docena de empresasâ€, advierten.
Ocurrió esta mañana en el puerto local. El obrero, de origen oriental, sufrió un golpe en la cabeza en la bodega del «606 Tae Baek», que se encontraba amarrado.
La Provincia está delineando el registro de buques que participará de la evaluación. Por otra parte, la administración regula la transferencia de permisos.






































