El buque “VÃctor Angelescu†tiene previsto zarpar este miércoles para operar sobre “El Rincónâ€, área de crÃa y reproducción de diversas especies.
Autor: Pescare
El análisis lo realizó el presidente de Capa, Juan Redini, desde España, donde participó de la tradicional feria de Vigo. Demanda en alza.
El subsecretario de Pesca señaló que los desembarques rondarán las 200 mil toneladas este año. Además, apuntó que la pesca del marisco disminuye la presión sobre otras especies.
Asà lo expuso el presidente del Consorcio Portuario, MartÃn Merlini. Según explicó, lo que se perdió momentáneamente es la vigencia del plan que establece la protección portuaria por parte de Prefectura.
Diversos gremios, Caipa y Cepa le solicitaron al Consejo Federal Pesquero que este año suspenda las estadÃas forzosas en muelle.
Armadores y representantes de las prestadoras de servicios manifestaron voluntad para discutir las tarifas. Por su parte, el Consorcio ratificó que no abrirá el registro de operadores.
El dato se desprende de la estadÃstica oficial. La abundancia del marisco en aguas nacionales permite sostener altos rendimientos.
Estuvo a cargo de Prefectura y se centró en la concientización de la problemática.
La calidad del recurso que llega al muelle oscila entre las 45 y 60 piezas por kilo. Se están descargando unos 6 mil cajones diarios.
La Comisión Técnica Mixta del Frente MarÃtimo estableció las medidas con el objetivo de proteger reproductores y juveniles.
Entre enero y agosto se descargaron 513.630 toneladas. Por su parte, la baja interanual en Mar del Plata alcanzó el 13,4 por ciento.
La dirigente fue reelecta como secretaria general del gremio en un acto eleccionario que tuvo algunas tensiones y denuncias cruzadas.
Un sitio oficial reunió la información disponible. El servicio también incluye un simulador para el cálculo de costos por servicios.
Según detalló el presidente del Consorcio Portuario, MartÃn Merlini, hay nueve barcos con convenios firmados para ser retirados del agua y cortados.
Representantes de armadores, astilleros y gremios están exponiendo sus miradas frente a las autoridades. Financiación e incentivos, dos de los ejes.
Durante los primeros dÃas de septiembre la captura media estimada total de toda el área de pesca fue de 3.856 kilogramos/hora.
La obtuvieron las lanchas “San Juan José†y “Angela Madreâ€. Por otra parte, regresan barcos tras la zafra en el norte.
Miguel Braun recorrió las instalaciones acompañado por el titular de la firma, Antonio Solimeno. “Nos pusimos a disposición para todo lo que ayude al sectorâ€, señaló el funcionario.
La Asociación Bonaerense de la Industria Naval (Abin) y la Federación de la Industria Naval Argentina compartieron el acto a bordo de la Fragata Sarmiento.
Un recorrido en fotos por el flamante barco de investigación con el que cuenta el Inidep. Incertidumbre por el presupuesto 2019.
El presidente del Consorcio Portuario proyecta el futuro de la terminal. Condiciones operativas y uso del predio que ocupan los silos, dos claves.
Durante agosto se desembarcaron más de 34 mil toneladas y el global acumulado trepó hasta las 154.293 toneladas.
La actividad tendrá lugar el próximo 11 de octubre en la Escuela Nacional de Pesca y está impulsada por la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera.
El secretario de Agroindustria señaló que al tratarse de un monto fijo en pesos se irá erosionando frente a eventuales nuevas subas del dólar.
Durante los primeros ocho meses del año, Moscuzza, Fénix y Solimeno lideraron una operatoria que crece.
La cámara empresaria cerró la paritaria 2018 con Simape, Somu, Siconara y Centro de Patrones.
Asà lo asegura la especialista del Inidep, Rosana Di Mauro, tras los primeros trabajos de campo realizados en el Mar Argentino. Posible impacto en pesquerÃas.
Se trata del área ubicada entre los paralelos 44°35’ y 45° de latitud Sur y los meridianos 63°30’ y 64° de longitud Oeste.
En la previa de una nueva temporada, un repaso en detalle por los desembarques registrados durante el año pasado.
Se procesaron más de 27 mil metros cúbicos y no se constataron contaminantes, informó el Consorcio Portuario. Podrán ser reutilizados en mezclas para la construcción.
Podrán ser traÃdos al paÃs sin la necesidad de presentar una declaración jurada. La medida fue dispuesta por el Ministerio de la Producción.
Cómo se repartió el volumen récord del marisco capturado el año pasado. Por otra parte, un repaso al pulso relativamente estable de la hubbsi.
Lo confirmó el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo SarquÃs, en la reunión que mantuvo con armadores y empresarios.
El trabajador sufrió un corte en la cabeza cuando el buque operaba a setenta millas de Rawson. Evoluciona favorablemente.
El subsecretario de Pesca exploró posibles lÃneas de financiamiento con un banco de ese paÃs. También visitó el astillero Vard junto a Domingo Contessi.
La Comisión Técnica Mixta estableció para el perÃodo julio-diciembre un tope de 1.213 toneladas de rayas de altura y de 2.903 toneladas de rayas costeras.
Asà lo señalaron desde Cafrexport. La cámara estima un impacto mensual de 31 millones de pesos sólo por la merluza que comercializa la industria marplatense.
Fue impulsada desde el Ministerio de Agroindustria. Interés de los asiáticos por merluza negra, langostino, calamar y caballa.
Fue publicado en el BoletÃn Oficial el Decreto 767/2018 que recorta sensiblemente la devolución de impuestos. Impacto en la actividad.
En la cámara buscan evitar los baches productivos que genera la temporada de langostino en las plantas locales de procesamiento.







































