Desde el año 2010 y por promulgación de la Organización Marítima Internacional, el 25 de junio se conmemora el Día de la Gente de Mar.
Autor: Gustavo Seira
Investigadores continúan evaluando el posible impacto del cambio climático. Del mismo modo lo hacen sobre un método de evaluación de recursos pesqueros.
Cambios en el directorio del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Lo ratificó el propio gobernador bonaerense junto a dos de sus ministros.
Dolor en el puerto de Mar del Plata. Falleció Don Federico Contessi creador del Astillero Naval Federico Contessi, símbolo de la industria naval y pesquera argentina.
Incendio de un buque pesquero en la Escollera Norte de Mar del Plata. El barco estaba inactivo. Trabajó personal del cuerpo de bomberos de la Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata.
La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos firmaría con la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, el acuerdo para liquidar los salarios sobre la base del Programa de Incremento Exportador
Comenzó este jueves la 5º Reunión Extraordinaria de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable. La misma concluye el viernes y se desarrolla en el hotel Hilton de la ciudad de Panamá.
Nueva protesta de estibadores eventuales en el puerto de Mar del Plata. Cortaron el tránsito vehicular en la calle de acceso a las oficinas del Consorcio Portuario.
Mediante la misma se habilitó para el Pagrus pagrus el total de la reserva administrativa de captura de 600 toneladas, de acuerdo a lo previsto en el segundo artículo de la Resolución nro. 7/2022 de la misma Comisión.
Qué mejor homenaje a nuestra Bandera Nacional que el trabajo en su día.!
A media mañana de ayer 20 de Junio, los trabajadores de SPI movieron desde la grada 9 a la 7 al BP Anita, el segundo de la empresa Luis Solimeno e Hijos SA, gemelo del BP Luigi.
El auge de la Inteligencia Artificial impulsa la posibilidad de alcanzar la pesca oceánica. Líneas de trabajo de esta actividad ya incursionan con tareas repetitivas, rutinarias y automáticas. Ahora, la pesca es el gran desafío.
Reunión de grupo interdisciplinario para mitigar la interacción de aves marinas en distintas pesquerías. Se desarrolló durante tres jornadas, siendo ésta la primera anual.
Récord de captura de Loligo en la zona de las Islas Malvinas. Esto ocurre por quinto año consecutivo. Se vanagloria de una pesca que saben que no les pertenece, pero la toman como propia. Números que duelen.
Intensa actividad continúa desarrollando el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. Visita a nueva subsede, capacitación y presentación de informes.
Se realizará una jornada intensiva sobre el desafío energético en nuestro país. Será la semana próxima en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mar del Plata, ubicada en el puerto marplatense, siendo el mismo de ingreso libre y gratuito
Se llevó a cabo una reunión entre el Ministerio de Trabajo de la Nación y el Sindicato Marítimo de Pescadores, donde la entidad gremial solicitó la pronta aplicación del nuevo acuerdo sobre el Impuesto a las Ganancias.
Realizan mesa técnica sobre Trazabilidad en Puerto Madryn con la presencia de Cámaras y empresas del sector pesquero. Fue presentado el Certificado de Trazabilidad y se llevó a cabo un debate sobre el mismo.
Se presentó en la mañana del lunes en las instalaciones del INIDEP más avances sobre el censo del personal que desempeña tareas en las plantas pesqueras de Mar del Plata.
Realizan video de divulgación sobre buenas prácticas de devolución de peces cartilaginosos. El mismo está dirigido a trabajadores de la pesca que entre sus tareas deben manipular ese tipo de especies a bordo.
Notoria caída de la actividad pesquera en Ushuaia. Se conocieron datos publicados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que reflejan un descenso importante y preocupante.
Nueva protesta de estibadores marplatenses en inmediaciones del Ministerio de Trabajo. Llegaron ruidosamente con dos reclamos: garantía de trabajo y otorgamiento de tarjes plásticas.
Clima tenso en la negociación entre CAFACh y SOMU en Rawson. Acusaciones, reclamos y amenazas de denuncia penal de no salir a la zafra de langostino. Todo en medio de una parálisis operativa debido al mal tiempo reinante en la zona, al menos hasta mañana.
No deja de asombrar a propios y extraños cuando las embarcaciones buscan refugio en cercanía de alguna costa. Este fin de semana volvió a ocurrir en Mar del Plata.
Otro de los acuerdos rubricados este viernes involucra al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos con las Cámaras CAPIP y CAPECA.
Transfieren acciones de la pesquera FyRSA en Rawson. Desde hace varios meses quienes trabajaban en el lugar viven momentos de extrema incertidumbre. Regenteada oportunamente por quienes entran al negocio de la pesca sin ser pescadores, después de dos años aun no se encuentra un destino claro.
Firman acuerdo entre la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca y las Cámaras CAPIP y CAPECA. El mismo es en relación al Decreto 194/2023 “Programa de Incremento Exportador».
Conflicto en el sur del país. Las demoras en las zarpada de buques, generan gran malestar en el sector armatorial. El reclamo llega por parte del SOMU, quienes solicitan que los marineros perciban el Tipo de Cambio diferencial en los barcos que generan productos de exportación. Quienes venden en boca de bodega y/o no firmaron el convenio manifiestan que esta fuera de contexto.
Se celebra este 8 de junio el Día Mundial de los Océanos, fecha establecida por la ONU con el objetivo de reconocer la importancia que tienen los océanos en el planeta.
El INIDEP monitorea el estado reproductivo de la merluza negra en el área norte en un buque comercial. La campaña comenzó el último sábado y participa personal de Tierra del Fuego.
Nueva Disposición de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. La misma fue publicada en el Boletín Oficial donde se establece la creación del Sistema Nacional de Inspectores de Pesca en la órbita de la Dirección de Control y Fiscalización Pesquera.
«Los barcos se van a pescar al sur, descargan en Chubut y Santa Cruz, y nosotros nos quedamos sin trabajo», fueron algunas declaraciones de quienes ayer protestaron frente al municipio de la Gral. Pueyrredón.
Comunican la creación del Módulo de Acceso “Despacho a la Pesca” por SiFIPA a través de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.
Comenzaron las descargas de algunos fresqueros en el inicio de la zafra de langostino en aguas nacionales dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM). Tambien dieron con concentraciones fuera de la veda, al norte del paralelo 42.
Reglamentan artículos de la polémica Ley de Pesca chubutense. Se realizó a través de un Decreto Provincial donde se da forma a dos incisos de la normativa.
Presentaron la Certificación de Trazabilidad frente a Cámaras empresarias y actores del sector pesquero. Además se realizó un debate sobre los rendimientos en planta para algunas especies.
Exportarán pescado vía aérea desde Neuquén. Será la primera vez que ocurre desde esa provincia. Una idea que se presentó también en Mar del Plata, pero no aún no se concretó.
El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca dialogó extensamente con PESCARE. Una rica charla donde participaron miembros de la obra social de la entidad (OSPesca).
Incorporan tecnología led para la zona industrial del puerto marplatense. Buscan optimización en los trabajos nocturnos.
Según los gremios marítimos una mala liquidación de haberes del mes de Mayo hace demorar la zarpada de los congeladores de Mar del Plata. El resto, pescando o camino a pescar.
Mar del Plata, otra vez corriendo de atrás.
Dieron comienzo las obras para el Centro de Investigaciones Marinas. Luego de varios anuncios la millonaria inversión ya está en marcha la primera parte de lo que será la recuperación de una estructura ya existente.