Funcionarios del Ministerio de Producci贸n, Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica visitaron el puerto de Mar del Plata.
La visita estuvo encabezada por el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero.
Los visitantes observaron con suma atenci贸n las obras que se encuadran en la inversi贸n estrat茅gica en el sistema portuario de la Provincia de Buenos Aires. Aprovecharon adem谩s la visita para dialogar y analizar junto a empresarios industriales y de servicios espec铆ficos del puerto, de c贸mo aumentar el comercio exterior y el desarrollo de la industria naval.
Lucero, estuvo acompa帽ado en su recorrida por el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.
El subsecretario de Asuntos Portuarios, junto a Amy Paladin, directora de Estrategias Portuarias y la asesora de la subsecretar铆a, Bah铆a Luna, puntualizaron que contin煤an fortaleciendo el sistema portuario bonaerense de manera articulada para poner a la Provincia en marcha.
Los funcionarios comenzaron su recorrido observando la Escollera Norte, para luego trasladarse a la Base Naval Mar del Plata para interiorizarse sobre la ejecuci贸n de obras de reparaci贸n de varales y primeras pruebas de tiro, lugar donde se llevar谩 a cabo parte de lo planificado para el desguace de buques inactivos del puerto marplatense.
Todo esto se encuadra en un acuerdo firmado entre organismos provinciales y la Armada Argentina.
Aprovechando la presencia en la Base Naval, mantuvieron una reuni贸n con el comodoro de Marina Marcelo Luis Fern谩ndez, comandante del 脕rea Naval Atl谩ntica, reuni贸n de la que adem谩s particip贸 el Presidente del CPRMDP, Gabriel Felizia.

M谩s tarde se trasladaron hacia las Terminales 2 y 3 donde mantuvieron un encuentro con Emilio Bustamante y Alberto Ovejero, responsables de la Terminal de Contenedores (TC2), donde intercambiaron ideas para incrementar el volumen de carga y descarga de mercader铆as destinadas al comercio exterior.
Finalizando su periplo, los funcionarios se acercaron a las instalaciones de Servicios Portuarios Integrados (SPI), TecnoPesca Argentina y Contessi, los tres astilleros que hoy funcionan con una intensa demanda.
