Fue una prospecci贸n orientada a dar conocimiento cient铆fico y rigor sostenible para dar con un nuevo comienzo de la temporada de langostino salvaje argentino en aguas bajo jurisdicci贸n de la provincia de Chubut, esto es hasta la milla 12 y orientada a dos sectores claramente disimiles. Al sur, donde el lunes y martes de esta 煤ltima semana 16 buques prospectaron la zona con resultados de capturas disimiles. Buen marisco, en cantidad sin identificar grandes concentraciones. Tallas muy mezcladas con abundancia de L3 y menores junto a L2-L1. Para algunos barcos con algo de fauna incidente, para otros, quienes hemos consultados, y visto a trav茅s de las cintas en cubiertas de trabajo que reflejamos en la semana, limpio de merluza.
Lo concreto es que para las autoridades, la zona Sur, si bien arrojo datos fundamentales para dar certeza fehaciente en lo biol贸gico, comercialmente hablando, no es apta para la apertura comercial, por ahora.
Las esperanzas se situaron, -como todos los a帽os- en la zona norte, por lo general por donde entra el marisco seg煤n algunos capitanes conocedores en detalle del tema.
Lo concreto es que la segunda mitad de la semana donde estaba previsto la prospecci贸n a las dos sub谩reas I y II, fueron entrecortadas por mal tiempo.
No obstante, los datos del primer d铆a de prospecci贸n y el ultimo, dieron por cierto la talla y calidad comercial pretendida para justificar la apertura.
La Secretar铆a de Pesca de Chubut, a trav茅s de su titular Andr茅s Pedro Arbeletche,- de importante gesti贸n para que se d茅 la prospecci贸n despu茅s de un a帽o de conflictos laborales-, en la tarde de ayer, anuncio el inicio de la temporada de pesca de langostino en aguas bajo jurisdicci贸n provincial a partir de las 00:00 horas de hoy domingo 3 de noviembre de 2024. Luego de un riguroso proceso de prospecci贸n, los resultados han revelado la presencia de langostinos de excelente calidad y tama帽o comercial en la Zona Norte (entre los paralelos 43潞 LS y 44潞 LS), lo cual augura una temporada que podr铆a marcar un nuevo paradigma del t谩ndem Arbeletche-Torres en la industria pesquera de la regi贸n.
El permiso de ingreso de la flota pesquera a esta zona se da en virtud del cumplimiento de los par谩metros de sustentabilidad establecidos en la Resoluci贸n Nro. 118/2024. Esta normativa avala tanto la talla comercial del recurso como un CPUE (Captura por Unidad de Esfuerzo) adecuado, fundamentales para sostener una pesca responsable y rentable.




A partir de hoy, la flota tiene luz verde para iniciar operaciones, aunque el arranque pleno se prev茅 para principios de la pr贸xima semana, dado que las actuales condiciones clim谩ticas podr铆an demorar las primeras capturas.

El mal tiempo reinante en todo el perfil costero al sur del paralelo 42掳S hasta casi el 51掳S previsto para hoy y ma帽ana, hace ralentizar a apertura efectiva de operaciones de pesca.
Cabe destacar que la actividad ser谩 monitoreada de manera constante para asegurar la preservaci贸n de los recursos naturales. El CPUE se revisar谩 diariamente y, en caso de observarse una disminuci贸n significativa, se tomar谩n medidas de conservaci贸n que incluyen la posibilidad de una parada biol贸gica, reafirmando as铆 el compromiso de la provincia con la pesca sustentable.
Desde distintos participantes del sector, y mismo desde el propio Secretario de Pesca, se han recibido auspiciosos comentarios haciendo llegar un c谩lido saludo y un mensaje de esperanza a los trabajadores del mar y sus familias, especialmente a toda la masa laboral que de Rawson depende. Se espera que esta temporada de langostino no solo impulse la econom铆a de la regi贸n, sino que tambi茅n sea un merecido reconocimiento al sacrificio y la inversi贸n de quienes a pesar de los precios, la demanda y la incertidumbre reinante en todo el sector, contin煤an apostando por el trabajo por encima de todo. El esfuerzo conjunto de pescadores, empresas, y autoridades permite vislumbrar un ciclo pr贸spero que refuerce el trabajo local y fortalezca la cadena productiva.
Buenos vientos y buena pesca, Chubut. 隆Por una temporada exitosa y segura para todos!
