Durante diciembre pasado, representantes de CeDePesca llevaron a cabo reuniones en la ciudad de Mar del Plata con empresas asociadas a los Proyectos de Mejoras (PROMEs) de merluza hubbsi, tanto del sector fresquero como del congelador. En estos encuentros se analizaron los avances logrados y se delinearon los próximos pasos para 2025.
El primer encuentro se realizó con la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, donde se destacó la importancia de alcanzar la certificación de la pesquería y los pasos necesarios para lograr este objetivo. Ernesto Godelman, director ejecutivo de CeDePesca, expuso sobre los distintos indicadores a cumplir y enfatizó la necesidad de establecer un intercambio de información con España y la Unión Europea sobre la pesca de merluza en la milla 201.
Asimismo, se debatió la necesidad de presentar ante el Consejo Federal Pesquero (CFP) propuestas de medidas de administración y de asegurar el funcionamiento regular de la Comisión de Seguimiento.
Por otra parte, también se realizó una reunión con los representantes del PROMEs de la flota congeladora, donde se resaltó el reciente encuentro con el subsecretario de Pesca, Juan Antonio López Cazorla. En esa instancia se identificaron áreas de mejora en la gestión pesquera con el objetivo de avanzar en la certificación de la actividad. Además, se presentó el desarrollo del Programa de Observadores a Bordo (POAB) y los talleres de capacitación para capitanes sobre buenas prácticas pesqueras.
Los socios del PROMEs congelador no manifestaron objeciones y mostraron su conformidad con el plan de acción, expresando su disposición para continuar avanzando en las siguientes etapas del proyecto. Estas iniciativas buscan fortalecer la sostenibilidad y la gestión responsable de la pesquería de merluza en Argentina.