• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Régimen Federal de Pesca

    Axel Kicillof dijo que los cambios en la ley de pesca le “arruinan la vida a Mar del Plata”

    PescarePor Pescare4 de enero de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Luego de lo que se podría calificar como histórica reunión en el Honorable Concejo Deliberante de Mar del Plata, los representantes del sector pesquero mantuvieron una extensa reunión con el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mientras se desarrollaba la sesión de la Comisión de Industria Municipal, se les comunicó a los presentes que el gobernador de la provincia de Buenos Aires los aguardaría a la hora 16:00 en el Hotel Provincial de Mar del Plata, en una clara propuesta por llevar adelante un reclamo que tiene más olor a político que de real convocatoria.

    La representación de la provincia de Buenos Aires durante los cuatro últimos años NO existió en cuanto a la defensa de los intereses genuinos del sector pesquero de Mar del Plata y Buenos Aires en el Consejo Federal Pesquero, ademas, de muy dudosa representación en resoluciones y actas claves para la pesca marplatense.

    Así fue que el mandatario bonaerense recibió a los referentes pesqueros y navales (empresas y sindicatos), concejales y legisladores, para luego de dos horas dialogar con los medios de prensa que aguardamos pacientemente la conclusión del encuentro.

    El término que más repitió Kicillof (como lo vienen haciendo distintos actores) fue: “Nefasto”, en referencia a los cambios a la Ley Nacional de Pesca propuestos por el gobierno nacional, que tendrá un amplio y encendido debate seguramente en 20 días en el Congreso Nacional.

    De acuerdo a lo que pudo saber PESCARE, existe la idea de que el día que se lleve a cabo el debate en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representantes (al menos de los gremios) concurran para presenciar el mismo in situ, como así también permanecer en la Plaza de los dos Congresos, frente a la Legislatura nacional.

    El gobernador bonaerense le manifestó a los medios que nos encontrábamos presentes que el impacto que tendría la pretendida modificación a la Ley “pone en riesgo el trabajo nacional, producción nacional, además de poner en riesgo el recurso natural y las inversiones que ya se han hecho”.

    “Nadie fue consultado sobre esto. Se trata de un remate de los recursos naturales. Esto fue absolutamente inconsulto, por eso manifestamos nuestro rechazo y nuestro repudio, además del acompañamiento a un sector productivo que está en peligro”, dijo el gobernador.

    “Hay muchos temas pendientes en la cuestión de la pesca de la provincia. Así que nos hemos planteado también una agenda de trabajo partiendo que hay mucho para mejorar, pero no es este el modo, de liquidarlo. Vemos que en Mar del Plata hay una sensación de una comprensión más que una sensación de los efectos que tendría que involucrar decenas de miles de puestos de trabajo. Además es una actividad que tiene más de 100 años de desarrollo, hay empresas, familias de los trabajadores que tienen generaciones dedicadas a esta actividad”, expuso Kicillof ante los medios marplatenses.

    “Creo que la primera cuestión es esclarecer y explicar al resto de la sociedad de qué se trata esto, porque lo llaman Ley Ómnibus, pero en realidad ha sido una ley que en conjunto con el decreto, plantea efectos sobre muchísimos sectores de la economía, de la vida civil, de cuestiones que están establecidas hace muchísimo tiempo y además que atenta contra la división de poderes”, añadió el gobernador luego de la reunión con los actores del sector pesquero y naval.

    El gobernador manifestó que “lo hemos dicho públicamente, esto de que un presidente pida que el Congreso le delegue la función legislativa por todo el mandato, si así lo considera, no se ha visto nunca”.

    Sobre el particular, el mandatario bonaerense reconoció que mantuvo contacto con gobernadores de otras provincias afectadas por los posibles cambios y que por el momento no dialogó sobre el tema con el intendente marplatense Guillermo Montenegro, pero destacó que conocía las expresiones del mismo.

    También se mostró firme al referirse al tratamiento del tema en la Legislatura nacional, llevando también tranquilidad al decir: “Quiero decirlo adelante del sector, la Provincia de Buenos Aires no va a aceptar ningún tipo de presión para acompañar medidas que perjudiquen al sector pesquero. Hay un acuerdo general que de esta manera se destruye, no se mejora, se destruye directamente.La industria nacional pesquera, la cuestión de la soberanía, lo que es un recurso que además es renovable pero que requiere de determinados cuidados, nada de eso está garantizado, ni siquiera a nivel del Gobierno Nacional se han designado todavía autoridades al respecto”.

    Otro de los cuestionamientos pronunciados por el gobernador que sobre el modelo extractivista que pretende el Presidente Milei sobre la pesca como sobre otros que afectarían los recursos naturales que están implícitos en el DNU.

    “Los recursos naturales de la Argentina, pareciera que lo que hay que hacer es explotarlos rápidamente, generar rentabilidad en determinado sector, pero que no hay ninguna consideración por el valor agregado nacional, por el mercado interno a nivel nacional, por el trabajo nacional, o sea la palabra nacional se borra, si hay un recurso natural hay que explotarlo. Es algo que históricamente se ha llamado modelo extractivista o ese de depredación de los recursos naturales donde no importa quién lo haga ni para qué lo hace ni a quién le quedan los frutos de lo que se hace”, destacó Kicillof. 

    Ya en el tramo final de su diálogo con la prensa, el gobernador de la provincia, dejó más que claro su pensamiento: “Yo participo de otra idea, si nosotros tenemos recursos naturales realmente muy valiosos, lo que hay que hacer es explotarlos, generarles por supuesto el mayor valor agregado posible y que eso redunda en el bienestar de nuestra provincia y luego extensivo de nuestro país, no alcanza con tener el recurso, ni siquiera con extraerlo, sino que también importa cómo se hace y para quién se hace”.

    “Creo que esa idea sobre que cuando tenés una riqueza latente o potencial, no es la que yo comparto, por supuesto que después hay que perfeccionar, mejorar, criticar qué se hace con ese recurso, pero la verdad que extraerlo, llevárselo y que se disfrute y genere rentabilidad extranjera, esto hasta hace poco se había discutido para algunas cuestiones, teníamos claro lo de vaca muerta, teníamos claro lo del litio, ahora se ve que se generaliza a recursos renovables y reproducibles y otros que no lo son. Entonces hay que discutirlo y yo quiero que también tenga voz el sector, porque si no parece que esto es una cuestión de banderas políticas, históricas, abstractas y a veces anacrónicas. Y me parece que no, que es muy concreto: ¿Va a haber o no trabajo en Mar del Plata por las riquezas pesqueras que tenemos en nuestro mar?” se preguntó ante los presentes el mandatario provincial.

    La presencia destacada entre participantes, la llevó José Pototo Moscuzza, sentado a la izquierda del gobernador provincial, quien exterioriza la problemática del sector, reprochando la gestión de la representante de la provincia de Buenos Aires en los últimos cuatro años.

    Jose Moscuzza cuestionó el rol de la Lic. Carla E. Seain en el CFP. «No ganó una votación«, le dijo al gobernador.

    Kicillof, en tanto, replicó, “hubo cosas que no salieron bien”, quedando para el pensamiento de los participantes, si habría sido por el cambio de merluza de cola por cuota social de langostino, ¿o puntualmente, por la dirigida y personalizada negociación de la misma?.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Mar Del Plata modificación al Régimen Federal Pesquero pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl concejal Miguel Guglielmotti, al frente de la Comisión de Industria en el Honorable Concejo Deliberante, impulsor de la convocatoria
    Siguiente Noticia Histórico. El Clúster Pesquero Marplatense llevó a la Comisión de Industria del HCD los reclamos por la Modificación al Régimen de Pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Régimen Federal de Pesca

    La pesca argentina bajo el embate del desconocimiento

    Por Pescare19 de junio de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    El especialista en pesquerías marinas, Ernesto Godelman, analiza la perspectiva de Sturzenegger

    Por Pescare20 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Arbitrarios conceptos al sector pesquero del asesor Federico Sturzenegger desde Miami

    Por Pescare15 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Desde Roma, el Presidente de la Nación marca a través de su cuenta X, el pensar hacia parte del sector

    Por Pescare10 de febrero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    INTERCAMARAS expresó agradecimiento y satisfacción

    Por Pescare1 de febrero de 20243 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Todo el clúster pesquero se mostró agradecido

    Por Pescare1 de febrero de 20244 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Histórico. El capítulo Pesca quedó AFUERA de la Ley de Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos

    Por Pescare31 de enero de 20245 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    No hay más tiempo para lágrimas. Inicia en Diputados el tratamiento del proyecto de Ley de Bases

    Por Pescare31 de enero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Nueva reunión del sector político de la provincia con todo el arco pesquero naval marplatense

    Por Pescare30 de enero de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando