• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Bi贸logos del BIP Mar Argentino extraen huevos de ancho铆ta para estudio en cautiverio

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira17 de marzo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Entro a puerto el BIP Mar Argentino, despues de 10 dias de investigaciones al Noreste de Mar del Plata, donde se hicieron avances en estudios hidrobiol贸gicos y se extrajeron huevas de ancho铆ta para su estudio en cautiverio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La realiz贸 el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero para estudios de biolog铆a experimental en cautiverio.

    Las tareas se realizaron mediante una campa帽a a bordo del Buque de Investigaci贸n Pesquera 鈥淢ar Argentino鈥 que tuvo al Dr. Ezequiel Leonarduzzi como jefe cient铆fico, quien dirigi贸 la misma a la captura de huevos de ancho铆ta (Engraulis ancho铆ta) con los que se llevar谩n a cabo estudios de biolog铆a experimental en cautiverio.

    Esta captura de huevos se llev贸 a cabo a partir de muestras de plancton que se colectaron con una red Bongo, para lo cual fueron recolectados y trasladados al Gabinete de Biolog铆a Experimental del INIDEP (BIOEX) para que se puedan eclosionar.

    Una vez en el lugar dispondr谩n del alimento vivo necesario, como as铆 tambi茅n las condiciones controladas de temperatura fotoper铆odo para el mantenimiento de las larvas en cautiverio.

    De esta manera la experiencia realizada genera un punto de partida de diferentes l铆neas de trabajo, tal como la determinaci贸n del crecimiento de la ancho铆ta en condiciones experimentales, del mismo modo que los estudios de condici贸n nutricional de la especie, que sin dudas es de gran relevancia ecol贸gica y muy sensible a los cambios ambientales de diversas escalas.

    Por otra parte, pero siempre en referencia al INIDEP, el Instituto dio a conocer la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata, a trav茅s de su Gabinete de Oceanograf铆a F铆sica.

    En este caso el parte brindado en las 煤ltimas horas corresponde al 煤ltimo mes de febrero con los datos obtenidos en la Estaci贸n de Observaci贸n Costera del Servicio de Hidrograf铆a Naval a intervalos de 5 minutos.

    Para validar las observaciones se las compara con el valor medio mensual climatol贸gico los cuales son calculados con los registros obtenidos desde enero de 2013 hasta la fecha, del mismo modo que con las mediciones en el muelle de la escollera Norte.

    Los datos arrojaron que la temperatura en la superficie del mar en Mar del Plata durante febrero de 2023 promedi贸 los 20,3掳C, destac谩ndose que la temperatura descendi贸 por debajo del promedio mensual climatol贸gico, registr谩ndose valores inferiores al 25% de los valores m谩s bajos durante febrero desde el d铆a 15 del mes.

    Las bajas temperaturas que se registraron durante los d铆as 17 y 18, fueron a causa del ingreso de aire fr铆o de origen polar, lo que provoc贸 un descenso marcado y excepcional de temperatura para esta 茅poca, especialmente los d铆as 16 y 17, registr谩ndose temperaturas m铆nimas m谩s acordes al invierno que al verano, de acuerdo a la informaci贸n brindada por el Servicio Meteorol贸gico Nacional.

    Haciendo un comparativo con los estad铆sticos mensuales principales, con los calculados a partir del registro completo desde 2013 a la fecha, se destaca que durante febrero del presente a帽o, la disminuci贸n de todas las medidas estad铆sticas descriptivas calculadas, es decir promedio, desv铆o y cuartiles.

    Cabe destacar en esta campa帽a de investigaciones el grado de profesionalismo entre las filas de la tripulaci贸n del BIP Mar Argentino, que permiti贸 el desarrollo como lo planeado, sin contingencias y funcionando como un verdadero equipo de investigaciones. Los resultas, quedaron expuestos a la vista, al amarrar la embarcaci贸n en el muelle local del INIDEP.

    anchoita bip mar argentino investigaci贸n pelagicas pesca
    Noticia AnteriorEn B茅lgica, estudian la autonom铆a en el puente de mando de buques pesqueros
    Siguiente Noticia La Prefectura en jornada de perfeccionamiento sobre siniestros e incidentes mar铆timos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Investigaci贸n 22 de febrero de 2023

    CONICET e INIDEP estudian merluza, anchoita y corvina rubia para analizar impacto de micropl谩sticos

    Por Gustavo Seira22 de febrero de 20233 Minutos
    Investigaci贸n 22 de noviembre de 2022

    INIDEP con participaci贸n privada finalizaron tres campa帽as en el Atl谩ntico Sur

    Por Pescare22 de noviembre de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 14 de marzo de 2023

    Se realizar谩 un relevamiento de plantas procesadoras de pescado en Mar del Plata

    Por Pescare14 de marzo de 20233 Minutos
    Investigaci贸n 14 de marzo de 2023

    Pescadores deportivos capturaron una morena, pez subtropical raramente visto en estas latitudes

    Por Gustavo Seira14 de marzo de 20233 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 9 de marzo de 2023

    El BIP Mar Argentino investiga Condrictios en Zona Com煤n de Pesca

    Por Gustavo Seira9 de marzo de 20234 Minutos
    Investigaci贸n 3 de marzo de 2023

    Impacto del Cambio Clim谩tico. El BIP Mar Argentino zarp贸 a investigar condiciones del mar en isobata de 50 metros

    Por Gustavo Seira3 de marzo de 20232 Minutos
    Investigaci贸n 1 de marzo de 2023

    El BIP Victor Angelescu inicia la campa帽a a las Islas Georgias del Sur

    Por Gustavo Seira1 de marzo de 20233 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 24 de febrero de 2023

    Abadejo. Fueron designados los cinco buques que participar谩n en la prospecci贸n

    Por Gustavo Seira24 de febrero de 20233 Minutos
    Investigaci贸n 17 de febrero de 2023

    INIDEP present贸 el Informe T茅cnico Oficial de la campa帽a del BP Bogavante Segundo

    Por Gustavo Seira17 de febrero de 202311 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.