• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Bosch y el langostino: “Hay que adaptar la norma a una pesquería de volumenâ€

    PescarePor Pescare15 de marzo de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El subsecretario de Pesca de la Nación se manifestó en favor de introducir cambios en el esquema de manejo. Se esperan definiciones.
    Bosch asegura querer reglas actualizadas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Luego de las reuniones que el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Bosch, y el resto del Consejo Federal Pesquero mantuvieron con los distintos actores que participan en la pesca del langostino, el sector aguarda definiciones.
     
    “Creo que no podemos arrancar la temporada (en aguas nacionales) sin reglas clarasâ€, reconoció este jueves Bosch al ser consultado por Pescare.com.ar sobre los tiempos que maneja la administración para redefinir el manejo del recurso.
    En cualquier caso, la cuenta regresiva ya se inició. Si consideramos posible un escenario biológico y de disponibilidad del langostino similar al del año pasado, la zafra en la jurisdicción nacional, dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza, podría comenzar a mediados de mayo.

    Ver también Comenzó el relevamiento biológico del langostino

    “Hay muchos temas a analizar. Estamos trabajando, todavía no puedo adelantar nada. Tenemos que meditar todo lo que escuchamos y estudiamos (…) Somos diez los que tenemos que debatirâ€, insistió el subsecretario en relación al rol del Consejo. 
    Entre otros puntos, en la agenda está la reforma, o no, de la Resolución 1113/88, la cual establece una eslora límite de 40 metros y una potencia máxima del motor principal de 2.000 HP para los buques que se incorporen a la pesquería.
    La norma fue dictada en otro contexto. Hacia el año 1988, el recurso ofrecía un volumen anual cercano a las 18 mil toneladas; mientras que a lo largo del año pasado los desembarques alcanzaron un pico de 241 mil toneladas.
    El proceso de transformación involucró pasar de una pesquería premium a una de cantidades difíciles, si quiera, de imaginar hace treinta años. Por lo tanto, no parece razonable manejarse con el mismo marco legal.

    “Hay que adaptar la norma a una pesquería de volumenâ€, apuntó Bosch como definición preliminar.

    El funcionario reconoce de manera tácita que los criterios aplicados en su momento para proteger el caladero deben ser actualizados y adaptados a los tiempos que corren, aunque prefirió no abundar en detalles.
    Con matices, asoman mayores coincidencias en el sector para poner el acento en la calidad del producto. Algunos hablan de cambiar el paradigma y regular, por caso, la exportación de bloques. Cuestiones todas que se irán despejando en los próximos meses.

    barcos calidad juan bosch langostino manejo
    Noticia AnteriorComenzó el relevamiento biológico del langostino
    Siguiente Noticia Funcionarios y empresarios repasaron la agenda del sector
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Pesquerías 14 de marzo de 2018

    Comenzó el relevamiento biológico del langostino

    Por Pescare14 de marzo de 20182 Minutos
    Pesquerías 6 de marzo de 2018

    Algunos buques tangoneros ya operan sobre langostino en aguas nacionales

    Por Pescare6 de marzo de 20182 Minutos
    Pesquerías 7 de marzo de 2018

    Mar del Plata, un imán para los buques poteros

    Por Pescare7 de marzo de 20182 Minutos
    Pesquerías 4 de marzo de 2018

    Realizarán prospección de abadejo

    Por Pescare4 de marzo de 20183 Minutos
    Pesquerías 22 de febrero de 2018

    Traccionados por el calamar, crecieron los desembarques durante enero

    Por Pescare22 de febrero de 20182 Minutos
    Pesquerías 20 de febrero de 2018

    Se capturaron casi 22 mil toneladas de calamar en las primeras tres semanas de operaciones

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.