Desde su zarpada desde el puerto de Cartagena en España el dÃa 18 de noviembre pasado, y después de una travesÃa de 18 dÃas, hizo su ingreso al muelle de la Base Naval Mar del Plata el buque de investigación oceanográfica búlgaro Naval NSR 421. El mismo se dirige a dar apoyo logÃstico a las bases españolas en la Antártida, y a emprender la 33° expedición antártica por parte de Bulgaria. El buque, cuyo nombre original es Santos hermanos Cirilo y Metodio, permanecerá en nuestra ciudad por un espacio de 5 dÃas, hasta reabastecer y dar continuidad a la travesÃa.
El buque de investigación polar oceanográfica es un visitante que ya se ha ganado un lugar especial en la Base Naval local. Esta es la cuarta vez que la embarcación de la Armada de Bulgaria amarra en el muelle de la escollera norte, consolidando los lazos de cooperación antártica entre Bulgaria y Argentina.
El navÃo, de 67 metros de eslora y 16 metros de manga, es un auténtico laboratorio flotante diseñado para explorar y desentrañar los secretos del continente blanco además de abastecer bases españolas. Su arribo previsto para fin de año a la Antártida, marcará el inicio de la 33ª Campaña Antártica Búlgara, una expedición que promete avanzar en los estudios sobre el ecosistema polar, clima, geologÃa y estudios hidrobiológicos del mar circundante.
El buque fue recibido con honores por el Comandante del Ãrea Naval Atlántica Contraalmirante Marcelo Paternostro y el Jefe de la Base Naval Mar del Plata, Capitán de NavÃo Daniel Alfredo Corvalán quienes, además, ofrecieron una recepción protocolar en el despacho de la comandancia.
Con la ceremonia cumplida, el buque inició una estadÃa de cinco dÃas en la base naval, durante los cuales se aprovisionará de agua potable y vÃveres, mientras su tripulación —compuesta por marinos, cientÃficos y técnicos— aprovechaba para descansar y prepararse para las exigencias de la navegación oceánica antártica por el duro pasaje de Drake.
Este buque es una herramienta clave para la investigación cientÃfica en el extremo sur del planeta. Su primera travesÃa hacia el continente antártico ocurrió el año pasado, lo que hace que su retorno sea en un ambiente de camaraderÃa recÃproca dentro de las relaciones bilaterales entre Argentina y Bulgaria.
Durante esta nueva expedición, se espera que el navÃo colabore en proyectos conjuntos relacionados con la preservación del medio ambiente antártico, un territorio esencial para el equilibrio climático global.
El arribo del buque simboliza la sólida relación de cooperación entre ambas naciones, especialmente en lo que respecta a la actividad antártica. Argentina, con su vasta experiencia en la región, y Bulgaria, un paÃs comprometido con la ciencia polar, continúan profundizando sus lazos a través de visitas como esta.
AsÃ, Mar del Plata vuelve a ser testigo de una escala fundamental en la travesÃa de este buque hacia uno de los entornos más inhóspitos y fascinantes del planeta. Navegando bajo la bandera búlgara y con un rumbo firme hacia el continente blanco, el buque Santos Hermanos Cirilo y Metodio revalida su misión cientÃfica y lazos de amistad internacional.

Buque de investigaciones Santos Hermanos Cirilo y Metodio
Desde los primeros pasos de Bulgaria en la Antártida, el anhelo de contar con un buque de bandera propia fue una aspiración persistente. Este sueño se materializó en 2021, gracias al esfuerzo del Instituto Antártico Búlgaro y la Escuela Naval de Varna, bajo la dirección del almirante Boyan Mednikarov. Con una inversión de 600.000 euros para la adquisición y 4,5 millones adicionales para su adecuación, se transformó un antiguo buque de apoyo offshore operativo en los duros mares del norte, en una embarcación apta para la navegación polar.
Renombrado “Santos Hermanos Cirilo y Metodio†(“Sv Sv Kiril i Metodii RSV 421â€) en honor a los apóstoles eslavos, este navÃo simboliza el compromiso cientÃfico y cultural de Bulgaria. Con 67 metros de eslora, 16 metros de manga y un casco reforzado para el hielo, puede alojar a 40 cientÃficos y 20 tripulantes. Construido en 1982 en el astillero Simek de Noruega, su historial operativo incluye tareas offshore bajo los nombres “Far Sleipner†y “Stad Sleipnerâ€. Ahora, modernizado y equipado, es un laboratorio flotante para la investigación antártica.
En 2023, el buque marcó un evento significativo para el equipo de investigaciones de la armada búlgara al transportar por primera vez a cientÃficos de aquella nación a la isla de Livingstone, sede de la Base San Clemente de Ohrid, consolidando su lugar en la historia marÃtima del paÃs. Este año, el “Santos Hermanos Cirilo y Metodio†zarpó nuevamente hacia el continente blanco, tras partir del puerto de Cartagena, España, el 18 de noviembre, y realizar esta escala técnica en la Base Naval de Mar del Plata.
La expedición, parte de la 33ª misión antártica búlgara, no solo busca apoyar bases españolas, sino también avanzar en investigaciones sobre climatologÃa, biodiversidad y geologÃa. Este buque representa un puente entre el pasado y el futuro, reafirmando el papel de Bulgaria en la preservación y exploración del ecosistema polar.
