• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesca Ilegal

    Buques pescan ilegalmente en aguas adyacentes a Islas Georgias del Sur

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira28 de junio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Firme comunicado de Cancillería Argentina ante desafiante actitud del Reino Unido, pescando en aguas adyacentes a las Islas Georgias del Sur.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hasta el momento pareció pasar inadvertida la denuncia de la Cancillería Argentina sobre los pesqueros de bandera inglesa que continúan con su pesca ilegal en las cercanías de las islas Georgias del Sur.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado, expresó que “la pesca británica es por ende violatoria del régimen de CCRVMA (ver https://www.ccamlr.org/es/organisation/acerca-de-la-ccrvma ) que durante 40 años logró evitar la sobrepesca y el colapso del ecosistema marino antártico”, a la vez que denunció que “buques pesqueros de bandera británica operan ilegalmente en las aguas circundantes a las Islas Georgias del Sur, con ilegítimas licencias emitidas por el Reino Unido y fuera del marco multilateral”.

    El referido comunicado que fue difundido por el Palacio San Martín, a la vez indica que “la pesca en estas aguas es regulada desde 1982 por la Comisión para la Conservación de Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), un organismo multilateral conformado por 26 países miembros, entre ellos la Argentina y el Reino Unido. Para esta temporada no se logró adoptar una medida que habilite la pesca de la especie austro merluza negra en Georgias. La pesca británica es por ende violatoria del régimen de CCRVMA que durante 40 años logró evitar la sobrepesca y el colapso del ecosistema marino antártico”.

    El documento además rechaza “categóricamente de forma bilateral y multilateral estas medidas unilaterales del Reino Unido, que constituyen un grave incumplimiento de las normas del Sistema del Tratado Antártico».

    La cancillería además añadió: «Frente a esta situación ilegal, la Argentina viene tomando acciones firmes en defensa del régimen multilateral y preservando la posición nacional respecto a la Cuestión Malvinas».

    Instando a todos los miembros de la CCRVMA, nuestro país solicitó evitar la comercialización de producto de dicha pesca ilegal, recordando que la Argentina recientemente reafirmó su posición en la Reunión Consultiva del Tratado Antártico, el principal foro antártico que se reunió este año en la ciudad de Berlín, Alemania.

    El documento público además indica que “se solicitó a su vez a la Secretaría Ejecutiva de CCRVMA incorporar a estos buques de pabellón británico en la lista de buques que incurren en pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), requiriendo el apoyo de los demás Miembros de dicho proceso”.

    “Argentina reitera su rechazo a las acciones unilaterales del Reino Unido, en tanto son violatorias del régimen de CCRVMA y no se ajustan a los principios de cooperación antártica y buena fe que caracterizan al Sistema del Tratado Antártico. Asimismo, la Argentina solicita el cese inmediato de esta pesca ilegal”, finaliza el comunicado.

    Desde nuestros registros, hoy, hay cuatro buques a menos de 15 millas de las Islas Georgias del Sur en operaciones de pesca, son el BP Polar Bay, Argos Helena, Argos Georgia y Nordic Prince, todos modernos buques de 55 metros de eslora y14 metros de manga con bandera de conveniencia Santa Helena que operan desde y hacia Puerto Argentino.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina indnr pesca pesca ilegal
    Noticia AnteriorAlertas que impactan en el sector pesquero de Chubut
    Siguiente Noticia Explotación offshore. Datos estadísticos avalan certeza en el plan de manejo aguas afuera en Argentina
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesca Ilegal 24 de septiembre de 2025

    Argentina solicita que España juzgue a Capitán de Buque Pesquero acusado de explotación laboral

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal 20 de septiembre de 2025

    Malvinas cierra la pesquería de calamar: 18.000 toneladas y un final anticipado

    Por Antonella20 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal 18 de septiembre de 2025

    La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino

    Por Antonella18 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal 6 de septiembre de 2025

    Concluyeron las Jornadas contra la Pesca Ilegal con fuerte llamado a la cooperación internacional

    Por Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 30 de agosto de 2025

    Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre

    Por Pescare30 de agosto de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal 16 de agosto de 2025

    Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas

    Por Antonella16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 12 de agosto de 2025

    Islas Malvinas: En riesgo la temporada invernal de calamar loligo por tercer año consecutivo

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 30 de julio de 2025

    Proponen crear un comité para estudiar el impacto de la pesca ilegal británica en aguas fueguinas

    Por Antonella30 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 24 de julio de 2025

    Estados Unidos sanciona al buque chino Zhen Fa 7 por condiciones laborales abusivas y esclavitud

    Por Antonella24 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.