Hasta el momento pareci贸 pasar inadvertida la denuncia de la Canciller铆a Argentina sobre los pesqueros de bandera inglesa que contin煤an con su pesca ilegal en las cercan铆as de las islas Georgias del Sur.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a trav茅s de un comunicado, expres贸 que 鈥渓a pesca brit谩nica es por ende violatoria del r茅gimen de CCRVMA (ver https://www.ccamlr.org/es/organisation/acerca-de-la-ccrvma ) que durante 40 a帽os logr贸 evitar la sobrepesca y el colapso del ecosistema marino ant谩rtico鈥, a la vez que denunci贸 que 鈥渂uques pesqueros de bandera brit谩nica operan ilegalmente en las aguas circundantes a las Islas Georgias del Sur, con ileg铆timas licencias emitidas por el Reino Unido y fuera del marco multilateral鈥.
El referido comunicado que fue difundido por el Palacio San Mart铆n, a la vez indica que 鈥渓a pesca en estas aguas es regulada desde 1982 por la Comisi贸n para la Conservaci贸n de Recursos Vivos Marinos Ant谩rticos (CCRVMA), un organismo multilateral conformado por 26 pa铆ses miembros, entre ellos la Argentina y el Reino Unido. Para esta temporada no se logr贸 adoptar una medida que habilite la pesca de la especie austro merluza negra en Georgias. La pesca brit谩nica es por ende violatoria del r茅gimen de CCRVMA que durante 40 a帽os logr贸 evitar la sobrepesca y el colapso del ecosistema marino ant谩rtico鈥.
El documento adem谩s rechaza 鈥渃ateg贸ricamente de forma bilateral y multilateral estas medidas unilaterales del Reino Unido, que constituyen un grave incumplimiento de las normas del Sistema del Tratado Ant谩rtico禄.
La canciller铆a adem谩s a帽adi贸: 芦Frente a esta situaci贸n ilegal, la Argentina viene tomando acciones firmes en defensa del r茅gimen multilateral y preservando la posici贸n nacional respecto a la Cuesti贸n Malvinas禄.
Instando a todos los miembros de la CCRVMA, nuestro pa铆s solicit贸 evitar la comercializaci贸n de producto de dicha pesca ilegal, recordando que la Argentina recientemente reafirm贸 su posici贸n en la Reuni贸n Consultiva del Tratado Ant谩rtico, el principal foro ant谩rtico que se reuni贸 este a帽o en la ciudad de Berl铆n, Alemania.
El documento p煤blico adem谩s indica que 鈥渟e solicit贸 a su vez a la Secretar铆a Ejecutiva de CCRVMA incorporar a estos buques de pabell贸n brit谩nico en la lista de buques que incurren en pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), requiriendo el apoyo de los dem谩s Miembros de dicho proceso鈥.
鈥Argentina reitera su rechazo a las acciones unilaterales del Reino Unido, en tanto son violatorias del r茅gimen de CCRVMA y no se ajustan a los principios de cooperaci贸n ant谩rtica y buena fe que caracterizan al Sistema del Tratado Ant谩rtico. Asimismo, la Argentina solicita el cese inmediato de esta pesca ilegal鈥, finaliza el comunicado.
Desde nuestros registros, hoy, hay cuatro buques a menos de 15 millas de las Islas Georgias del Sur en operaciones de pesca, son el BP Polar Bay, Argos Helena, Argos Georgia y Nordic Prince, todos modernos buques de 55 metros de eslora y14 metros de manga con bandera de conveniencia Santa Helena que operan desde y hacia Puerto Argentino.
