• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Buscarán revertir el veto que recibió la Ley de Industria Naval

    PescarePor Pescare27 de diciembre de 20172 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde distintos sectores ligados a la actividad aseguraron que es necesario buscar una alternativa para financiar el trabajo en astilleros y talleres.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Representantes de las empresas y de los trabajadores junto legisladores de la oposición rechazaron el veto parcial que sufrió por parte del Ejecutivo la Ley de Industria Naval y anunciaron que buscarán revertirlo.
    El pasado jueves, vale recordarlo, el presidente Mauricio Macri observó los artículos 10 y 13 de la norma. Se trata precisamente de aquellos que creaban un fondo de 1.500 millones de pesos anuales para financiar la actividad y aplicaban un reintegro del 14 por ciento en un bono fiscal frente a la incorporación de bienes de capital.

    Ver también Duro revés para la Ley de Industria Naval

    La decisión de reclamar la preservación de la ley tal como fue aprobada por el Congreso quedó ratificada tras un encuentro que mantuvieron los senadores del bloque justicialista, Miguel Ángel Pichetto y Carlos Espínola, con referentes del sector.
    Entre ellos, estuvieron Sandra Cipolla, secretaria de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (Abin); Enrique Godoy, secretario de la Federación de la Industria Naval Argentina (Fina) y Miguel Álvarez, presidente de la Cámara de Astilleros de la provincia de Santa Fé.
    Además, se plegaron dirigentes sindicales como Juan Speroni (Saon), Julio González Insfrán (Centro de Patrones), Jorge Tiravassi, (Centro de Capitanes de Ultramar) y Roberto Millo (Sindicato de Dragado y Balizamiento), entre otros.
    Pedido de audiencia
    «Vamos a pedir una audiencia con los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Hacienda, Nicolás Dujovne, porque es imperativo buscar una alternativa para financiar la actividad de este sector que es estratégico”, coincidieron los diferentes actores.
    Sin embargo, el propio Dujovne mostró una posición firme ante el Senado, cuando señaló que la industria naval debería poder funcionar sin subsidios «como en el resto del mundo», ratificando que la traba al proyecto pasa por la disponibilidad de fondos.
    Al mismo tiempo, el funcionario recordó que todos los ministros del área respaldaron el veto del presidente Macri. «La industria naval es importante, pero esperamos que funcione sin esos fondos públicos que decidimos vetar», señaló.
    En cualquier caso, tanto Pichetto como Espínola anticiparon que van a insistir desde el Senado para garantizar la vigencia completa de la ley.
    Por su parte, desde astilleros y talleres recordaron que la ley fue producto de un largo trabajo y que persigue la recuperación de la marina mercante y su industria naval. La idea, según plantearon, es lograr una transformación logística que mejore la competitividad.

    Relacionado

    astilleros industria naval ley mauricio macri veto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEstablecen captura permisible de merluza para la Zona Común de Pesca
    Siguiente Noticia Merlini y el uso de la Escollera Norte: “Es como si tuviéramos un muelle nuevo con 840 metros disponibles”
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.