• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Bustamante: “Es justo que la pesca reciba algún tipo de ayuda económica”

    PescarePor Pescare5 de junio de 20144 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El subsecretario de Pesca de la Nación plantea que la actividad debe ser asistida desde el Estado al igual que otras economías regionales en crisis. Detalles del proyecto.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La delegación Mar del Plata de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, ubicada en el interior de la Terminal 2, fue visitada en el mediodía de este jueves por el responsable del área, Miguel Bustamante.
    El subsecretario encabezó un pequeño acto, donde se entregó ropa de trabajo a los inspectores, incluyendo camperas, pantalones, remeras, borceguíes y buzos con el logo del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
    “Necesitamos darle una señal al sector de que estamos a la altura”, reflexionó Bustamante al recordar que los trabajadores hasta hoy realizaban su tarea con indumentaria propia y sin estar debidamente identificados.
    En ese marco, el funcionario dialogó con Pescare.com.ar acerca de otro año marcado por problemas económicos para la actividad.
    – ¿Cuáles son las alternativas que bajara la Subsecretaría de Pesca para reimpulsar la zarpada de los buques fresqueros y, por lo tanto, también motorizar el trabajo en tierra?
    – La alternativa que yo barajo desde la Subsecretaría es entregarle a cada una de las cámaras una suma de dinero para que dentro de la propia cámara puedan ayudar a aquellas embarcaciones que más problemas tienen para operar respecto al gasoil y, además, otra suma importante para distribuir directamente entre los trabajadores de tierra.
    – ¿El concepto sería el del subsidio?
    – En realidad lo que estamos buscando es crear dentro de cada cámara un fondo rotatorio propio que no lo tengan que devolver. Es decir, que se les de un aporte para que ellos asistan a las embarcaciones que menos posibilidades tienen hoy y que estas, cuando mejoren su condición, lo devuelvan a la cámara. Dentro de una cámara por ahí tenemos cincuenta embarcaciones, pero sólo ocho están con problemas. El objetivo es que la institución tenga un fondo, como parte de su patrimonio, que la haga fuerte en situaciones de crisis. Esa es mi idea.
    – ¿Y qué pasará con los independientes; es decir, con aquellos armadores que no forman parte de una cámara empresaria; pero que tienen peso propio en el mapa del sector?
    – El único vehículo de ayuda que tengo desde el punto de vista legal es la cámara. Respecto de algunos que quedan afuera, contamos con los fondos; pero tenemos que encontrar la herramienta legal que nos permita llegar. Y en el caso de los integrados, las empresas más grandes, el Ministerio terminó de elaborar una norma que tiene que ver con los derechos de exportación (recorte). Yo creo que la solución va a venir de cara al producto final exportado.
    – ¿Está cuantificado el fondo de ayuda al que haces mención?
    – Sí, en cuanto a mis pretensiones. Yo pedí que bimestralmente o trimestralmente pudiéramos contar con 10 millones de pesos. Son fondos que tienen cierta relación con otras actividades que, bajo la órbita del Ministerio, ya reciben ayuda: la lechería, los cítricos, las tabacaleras y demás. Durante su historia, la pesca nunca recibió un peso de este tipo de ayuda y es justo que forme parte de esa distribución.
    -Y la ayuda a los trabajadores, ¿cómo estaría direccionada?
    – A los de tierra que todavía no hemos podido incorporar al sistema legal. A ellos quisiera darles una ayuda y también conocer dónde trabajan para poder empezar de alguna manera un ordenamiento.
    – Por otro lado, se maneja la posibilidad de abrir un cuadrante norte de la Veda de Merluza como alternativa para reducir el costo del combustible. ¿Cuándo se explorará la zona?
    – Eso ya está. Tenemos el informe del Inidep para realizar la prospección, que deberá aprobar el Consejo Federal Pesquero. Serán entre seis y ocho embarcaciones las que van a realizar la prospección. Y si el resultado no justifica el mantenimiento de la protección de juveniles, lo vamos a abrir.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos cámaras empresarias crisis económica fresqueros gasoil miguel bustamante pesca subsidio
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFijan captura total permisible de corvina para el área geográfica del Río de la Plata y su Frente Marítimo
    Siguiente Noticia Determinan captura máxima permisible de anchoíta
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando