• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquer铆as

    Caballa. El precio que pagan en el muelle a las lanchas amarillas es vergonzoso

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira22 de febrero de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    ...menos de dos chupetines y a los premios...! con cheques a 90 dias, en el mejor de los casos. Un desprop贸sito, una verdadera falta de respeto.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las altas temperaturas deber铆a ayudar, pero el mal tiempo y lo inestable de este no ayuda a la pesca del magr煤. El poco incentivo econ贸mico tampoco colabora para una temporada que desde la banquina dicen deber铆a ser indudablemente mejor.

    La queja llega del hombre que se enorgullece en contar que lleva 鈥58 a帽os en el agua鈥 y que no tiene otra ocupaci贸n o negocio m谩s que 鈥渋r al agua鈥.

    No son argumentos en vano o desde el desconocimiento, sino desde lo que ahora se llama expertise o expertise. Experiencia en definitiva, fr铆o en la piel, humedad del agua del mar en el cuerpo y a帽os de alguna alegr铆a y con la esperanza que a煤n no se pierde de que las cosas puedan mejorar para, tal vez, el sector menos o铆do a la hora de los reclamos en la pesca.

    鈥淟o que hoy est谩n pagando el kilo de magr煤 no alcanza para comprar un litro de leche. Hasta me da verg眉enza decirte el precio. Pero te lo digo sin problemas: $100. As铆 como lo escuch谩s. Se entiende. Han comprado mucho magr煤 a los barcos y lo tienen congelado. Son las reglas del juego. Pero yo tengo a 10 personas que trabajan conmigo y todos est谩n 鈥榚n blanco鈥 como tiene que ser, como corresponde鈥, dice el hombre de mayor trayectoria en a帽os en el puerto marplatense.

    鈥淧arece que cada vez que hablo con vos tengo alguna queja, pero f铆jate que todas las veces que te arrim谩s para hablar estamos parados siempre en el mismo lugar. Esto no avanza. Te lo dije: no hay mucho pescado y encima barato. Yo voy a  seguir dici茅ndolo. Algunos no quieren salir a hablar. Tengo 58 a帽os pescando, a esta altura que me pueden decir. Conozco todo. Nadie me puede venir desde un escritorio a decirme a m铆 como es la pesca鈥, nos cuenta entre indignado y resignado.

    Apenas son tres las embarcaciones que se alejan a 10 o 12 millas para traer el magr煤, que en otro momento representaba una muy buena fuente de ingreso no solo para el propietario de la embarcaci贸n sino tambi茅n para quienes esperaban el momento de ir a buscar 鈥渓a caballa del Atl谩ntico鈥.

    鈥淯n par de muchachos a los que yo triplico en edad casi nos dicen que no podemos pescar en la costa. No se puede hacer pesca de arrastre. Ahora yo te digo: hay detectados en la provincia de Buenos Aires cerca de 4.000 barquitos que pescan de arrastre, sin permiso, sin nada. Ponele que llevan 3 personas, hac茅 la cuenta y decime鈥 y ni te digo si lo multiplic谩s por los cajones que levantan. A nosotros nos piden todo y est谩 bien que nos pidan lo que las ordenanzas y legislaci贸n requiere. Pero a ellos tambi茅n que se le exijan. Yo s茅 que esto te lo digo cada vez que hablamos, pero es la realidad鈥, dice Franco Boccanfuso, en definitiva de 茅l se trata y el consecuente lector de PESCARE ya ha descubierto seguramente.

    Sus colegas argumentan que tienen derechos adquiridos a trav茅s de los casi 100 a帽os que llevan de pesca en el mismo sector y se enfurecen cuando se les menciona que la prohibici贸n lleg贸 de parte de un vecino (ex curul) de Villa Gesell, por pedido de un sector que considera el impacto visual que generan las embarcaciones a tres o cuatro millas de la costa es impactante  y que da帽a el medio ambiente la forma de pescar. Desacertado por cierto si es que hay que abrir un juicio de valor al respecto.

    鈥淟os famosos artesanales no gastan nada. Solo unos litros de nafta. 驴C贸mo hacemos para vivir nosotros? La ley provincial no permite arrastrar. De acuerdo. 驴Y los trakkers artesanales como pescan? No le dan laburo a nadie. Agarran el pescado y se van para la casa. Y no es pescado para comer ellos. Eso es para vender como hacemos nosotros, con la diferencia que ellos no tienen nada registrado, ni siquiera la venta diaria de hasta 300 cajones a frigor铆ficos que exportan. 驴como hacen? no lo se, pero cobran a culata de cami贸n. Ojo, nosotros no queremos estar en las mismas condiciones que ellos, todo en negro, todo trucho. Todo lo contrario, queremos que se igualen las condiciones pero para que est茅 todo en regla. Eso ser铆a lo justo, pero nadie nos escucha, ni siquiera pesca de la provincia que est谩n m谩s interesados en las abejas y la miel artesanal que en el hist贸rico sector pesquero cuna del desarrollo de la pesca en Argentina, ac谩 hay muchos que se hacen los boludos, miran para otro lado para no tener quilombo con nadie鈥, nos relata ya un ofuscado Boccanfuso.

    Proponen hacer una mesa grande, con autoridades, funcionarios, representantes de las embarcaciones, que todos y cada uno de los sectores est茅 presente. Esa es la propuesta aun sabiendo que es casi imposible.

    鈥淣os est谩n masacrando de todos lados. Queremos que los que tienen que dar las indicaciones, poner las reglas nos consulten, pero no que nos consulten en privado, que hagan una mesa grande. Con todos, con los del escritorio, con los que tienen que controlar, con el periodismo, as铆 se enteran todos de la situaci贸n que nosotros vivimos. Nos dicen que los barcos artesanales no necesitan nada de lo que nos piden a nosotros, pero ellos se llevan 900 cajones de pescado. 驴Eso es artesanal? 驴Por qu茅 no quieren charlar, debatir con nosotros con muchos testigos? Porque le vamos a decir la verdad en la cara y encima les vamos a pedir una soluci贸n鈥, propone Franco ya en un tono m谩s resignado, pero ser谩 solo el tono de su voz, nada m谩s que eso.

    鈥淧arece que nosotros somos los depredadores del mar. Ahora tendremos que ir a pescar a Lavalle y ah铆 tenemos que bajar la cabeza, porque las condiciones las ponen ellos. En Mar del Plata siempre les abrimos las puertas a todo el mundo, vamos a otro lado y las reglas las ponen ellos. Otra injusticia m谩s鈥, dice Boccanfuso antes de seguir con la aguja en la mano y observando con ojo cl铆nico las redes.

    caballa Mar Del Plata verguenza
    Noticia AnteriorCONICET e INIDEP estudian merluza, anchoita y corvina rubia para analizar impacto de micropl谩sticos
    Siguiente Noticia Avanzada gremial pone en agenda pr贸ximamente paritarias 2023
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Investigaci贸n Pesquer铆as 15 de diciembre de 2022

    El BIP Mar Argentino inici贸 Campa帽a del stock norte de caballa

    Por Pescare15 de diciembre de 20224 Minutos
    Pesquer铆as 27 de septiembre de 2022

    Ancho铆ta, las primeras capturas en torno a 40/42 piezas por kilo, hoy mejor贸 sustancialmente

    Por Gustavo Seira27 de septiembre de 20224 Minutos
    Pesquer铆as 26 de diciembre de 2022

    脷ltima semana para alistar poteros nacionales, se inicia la zafra del calamar illex en el mar argentino

    Por Pescare26 de diciembre de 20222 Minutos
    Pesquer铆as 19 de diciembre de 2022

    Pez lim贸n, demanda interna insatisfecha, precios al alza, poca disponibilidad en la pesca comercial

    Por Pescare19 de diciembre de 20228 Minutos
    Pesquer铆as 18 de noviembre de 2022

    Langostino. Se destaca nuevamente en el paralelo 42

    Por Pescare18 de noviembre de 20222 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2022

    Abadejo. Una especie que se desconoce el estado real de la biomasa

    Por Pescare31 de octubre de 20227 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 15 de febrero de 2023

    Abadejo. Habilitan inscripci贸n de buques que desean participar en la prospecci贸n

    Por Gustavo Seira15 de febrero de 20235 Minutos
    Pesquer铆as 15 de febrero de 2023

    Calamar. La flota potera se refugia ante mal tiempo en zona de pesca

    Por Pescare15 de febrero de 20232 Minutos
    Pesquer铆as 8 de febrero de 2023

    Langostino. Excelentes capturas y descargas en Rawson

    Por Gustavo Seira8 de febrero de 20232 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.