• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Anchoíta, las primeras capturas en torno a 40/42 piezas por kilo, hoy mejoró sustancialmente

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira27 de septiembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Gracias a Dios vino el ‘pescadito, le dice a PESCARE.com.ar uno de los viejos conocedores del movimiento de la banquina chica. Lo dice con entusiasmo y sabiendo que pueden seguir por esa senda. Mejoró sustancialmente la calidad, lastima no pasa cerca de Mar del Plata para que las lanchas puedan tener su temporada también.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ante la consulta puntual sobre la anchoíta nos comenta que el tamaño es de gran dimensión y de muy buena calidad, “calculá que estamos en 32/33 piezas, aunque se está alejando, debe estar a unas 12 horas más o menos. Hay que alegrarse porque nosotros, que estamos a la parte y que sufrimos bastante en el invierno, esto nos da un respiro grande”.

    El precio de referencia se mantiene dentro de los valores que se venían registrando, es decir $ 110 por kilo, aunque se llega a pagar hasta $ 120 ya que la calidad es muy buena, superando el precio registrado hace unos diez días, donde rondaba los $ 100 con una anchoíta algo mas chica, que no alcanzaba las 40/42 unidades por kilo.

    Algunos inconvenientes que han presentado las embarcaciones más chicas, es que en el puerto de Necochea no está operativo para descargas, lo que hizo que los buques debieran trasladarse a Mar del Plata para su posterior descarga, con la consabida demora para volver a pescar.

    “Apareció corvina y pescadilla acá cerca, eso también ayuda, no es para ‘tirar manteca al techo’ pero sin dudas que nos pone muy contentos. Cuando hay pescado, hay trabajo y otra cosa no sabemos hacer en el puerto, sabemos trabajar”, comenta el experimentado hombre de mar con más de 30 años en actividad, remarcando que Pinamar y Villa Gesell fueron los lugares donde ahora aparecieron tanto la pescadilla como la corvina, fuera del área de conflicto como lo remarca en nuestro diálogo.

    El movimiento de “los barquitos” como los denomina la gente del muelle, se repite cada dos días, con ingresos de la pelágica más demandada, como la anchoíta.

    Por el lado del muelle Deyacobbi el panorama también es intenso y no exento de algunas circunstancias desfavorables, tal el caso del B/P “Marbella” que ingresó a puerto sin poder completar la bodega a raíz de una lesión sufrida por uno de sus marineros, que si bien no revestía gravedad, con buen criterio y con carácter precautorio, decidieron volver a puerto para una mejora atención sanitaria del lesionado.

    El B/P “Júpiter” regresó con muy buenas capturas de magrú y por su parte el B/P “Belvedere” hizo lo propio con anchoítas de muy buen tamaño y muy buena calidad, al igual que mencionamos en el comienzo de esta nota, mientras que el B/P “7 de diciembre” también ingresó a puerto en la noche del domingo, con merluza de buena calidad y de tamaño aceptable.

    “No quedó nadie en el sur, los tres barcos de nuestra empresa ya están en Mar del Plata y están pescando en la zona”, le comentó a PESCARE.com.ar uno de los capitanes de armamento.

    Por su lado el B/P “Padre Pío”, proveedor habitual de una de las conserveras netamente maplatenses y que la provee de magrú, realizó su última marea en referencia a esa especie para mutar inmediatamente a la pesquería de anchoíta (al igual que lo hizo días atrás el B/P “Belvedere”).

    Si bien el magrú continúa con demanda, la misma conservera consultada por nuestro portal, nos informó que de momento no comprarán la especie, ya que una de sus embarcaciones (B/P “Argentino”) se encuentra abocada justamente a magrú.

    Por el lado de otras conserveras, si bien lo compran, ya estarían redondeando una de las mejores zafras de los últimos 10 años por lo menos.

    Por el momento, en lo que va del año (cifras oficiales hasta el 20 de septiembre último), en el puerto marplatense se han descargado 2.119,3 toneladas, mientras que en el puerto de Rawson –en el mismo período- se descargaron 1.349,5 toneladas de anchoíta pescadas al sur del paralelo 41.

    Números que cambiarán significativamente en los próximos días, de acuerdo a lo que aquí relatamos y teniendo en cuenta que durante todo el año 2021 el total de anchoíta descargada en los puertos de Necochea, Mar del Plata y Rawson, fue de 8.867,2 toneladas y considerando además que durante el 2020 las descargas totales fueron de 8.266 toneladas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    anchoita Argentina caballa magru Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMedidas de fuerza, retrasaron el ingreso de la Fragata ARA Libertad a puerto nuevo
    Siguiente Noticia Explotación offshore. Nueva audiencia pública por el impacto ambiental que pueda tener el pozo exploratorio Argerich-1 en CAN-100
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Vieira patagónica: Desciende la biomasa y evalúan nuevos planes de manejo

    Por Antonella13 de junio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Anuncian evaluación anual de la pesquería de vieira patagónica en el Mar Argentino

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Se reunió en Mar del Plata la Comisión Asesora para el Seguimiento de la Pesquería de Variado Costero

    Por Antonella5 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando