• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Medidas de fuerza, retrasaron el ingreso de la Fragata ARA Libertad a puerto nuevo

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira26 de septiembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La noticia que recorrió gran parte del mundo es que la emblemática Fragata ARA Libertad no podía ingresar al Apostadero Naval Buenos Aires por un paro de remolcadores portuarios.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Cierto, así fue, pero detrás del paro que no deja una buena imagen internacional, hay algo más. como tantas otras cosas en nuestro país.

    No se trata de mirar solo la “mitad del vaso” vacía, sino de observar acciones que no tienen un solo aspecto positivo.

    Finalizando su 50º viaje de instrucción, la Fragata ARA Libertad, tenía previsto arribar a puerto el último sábado a las 9 de la mañana, donde gran cantidad de personas aguardaban por su llegada, muchos para reencontrarse con sus familiares que estaban a bordo, otros por simple curiosidad o acercamiento a ver la imponente silueta de la fragata, símbolo de la excelencia educativa de la Armada Argentina, llevando delante los valores de paz y amistad en el mundo, y  en alto el pabellón nacional que representa a todos los argentinos en el mar.

    El periplo había comenzado el 30 de abril, en el cual recorrió 22.038 millas náuticas, teniendo previsto llegar el sábado, como hemos citado, a Buenos Aires, pero al llegar a cercanías de La Plata fueron anoticiados de que un paro de actividades por un reclamo gremial, por parte del personal que desarrolla tareas en los remolcadores, les imposibilitaba amarrar, por lo que permanecieron al resguardo en el aguantadero y fondeadero fuera de Ensenada a la espera.

    Luego de conocerse la novedad, la Armada Argentina emitió un comunicado en el que indicaba “el ingreso del Buque Escuela ARA ‘Libertad’ al Apostadero Naval Buenos Aires, en Dársena Norte se encuentra postergado hasta nuevo aviso. Esta situación obedece el cese de actividades en el puerto de Buenos Aires, afectando el funcionamiento a los remolcadores que deben asistir al buque escuela en su maniobra de amarre”.

    El paro del personal de remolcadores fue anunciado recién el viernes en horas de la noche, por parte del SICONARA quienes expresaron que “luego de extensas negociaciones y ante la intransigencia del sector empresario, sobre el pedido de los gremios de recomposición salarial del sector remolcadores de puerto. Esta medida se mantendrá hasta comunicación oficial del sector gremial”.

    Finalmente primo el sentido común, aunque en lugar de buscar soluciones definitivas, se buscó con otro “parche”, aletargar una situación gremial que se vio remediada a través de la Disposición firmada por Gabriela Marcello, Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

    La Disposición a raíz del conflicto identificado se presentó a raíz de un cese total de actividades dispuesto por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos.

    El sentido común terminó primando luego del desatino de realizar un paro de actividades puntualmente en el momento de ingreso del mayor símbolo naval de nuestro país. Sentido común que tuvo que llegar por la Disposición mencionada a través de haberse dictado la conciliación obligatoria, convocándose a las partes a una audiencia presencial para el 28 de septiembre próximo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Fragata ARA Libertad gremios remolcadores
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPesca ilegal. Controles mas sofisticados sobre poteros chinos
    Siguiente Noticia Anchoíta, las primeras capturas en torno a 40/42 piezas por kilo, hoy mejoró sustancialmente
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Apolo Fish: Sin acuerdo por las indemnizaciones

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sector fresquero: Audiencia sin acuerdo formal, pero con avances y expectativas

    Por Antonella11 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Liu Zhijiang, tras la pesca ilegal de merluza negra, acusa al CFP

    Por Lalo Marziotta11 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio
    • Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias
    • La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas
    • Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china
    • Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca
    • ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera según informe de FAO en la UNOC3
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando