• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Consumo

    Cae el consumo de pescados y mariscos en Estados Unidos de América

    PescarePor Pescare21 de noviembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La inflación en todo el mundo hace mella en el bolsillo de los consumidores. Algunos países ya lo muestran a través de la baja en las ventas de ciertos productos. Ni siquiera Estados Unidos quedó afuera de esta situación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Si bien la caída del mes de octubre en la venta de productos del mar fue menor que en meses anteriores, continúa el descenso de acuerdo a datos conocidos en los últimos días.

    Los precios de los productos del mar no perecederos subieron un 12,5%, mientras que los precios de los productos del mar congelados también se incrementaron pero en un 10,2% y los precios de los productos del mar frescos aumentaron un 4,2%, en tanto que los precios de los mariscos frescos disminuyeron un 2,7%, de acuerdo a datos compilados por SeafoodSource.

    “La inflación de los productos del mar de octubre mostró cierta mejora con respecto al año pasado. Si bien los precios aún aumentaron con respecto a los niveles del año anterior para todos los mariscos, excepto los frescos, los aumentos fueron mucho más leves que los observados en la primera mitad de 2022”, dijo a SeafoodSource la directora de 210 Analytics, Anne-Marie Roerink.

    La inflación en el total de alimentos y bebidas congelados tuvo una tendencia superior al promedio en los mercados durante varios meses, por lo que los mariscos congelados no son los únicos en ese aspecto.

    La inflación total de EE. UU. “se enfrió” en octubre más de lo previsto, y el índice de precios al consumidor aumentó un 7,7% con respecto a octubre pasado, el aumento más pequeño desde principios de 2022, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.

    Además, el índice de alimentos aumentó solo un 0,6% en octubre, en comparación con septiembre.

    A pesar de los menores aumentos de la inflación, las ventas de pescados y mariscos frescos y congelados se modificaron.

    Las ventas de pescados y mariscos frescos y congelados cayeron un 3,4% en octubre, menos que en meses anteriores. Los productos del mar congelados alcanzaron los 627 millones de dólares -603 millones de euros- en ventas durante el mes, mientras que las ventas de productos del mar frescos alcanzaron los 570 millones de dólares -548 millones de euros-.

    Por otro lado, las ventas de pescados y mariscos a temperatura ambiente crecieron un 3,9% a razón de 254 millones de dólares, unos 244 millones de Euros.

    La caída más ligera en las ventas de pescados y mariscos frescos y congelados podría atribuirse a la comparación de los datos con los de octubre pasado, cuando las ventas de pescados y mariscos comenzaron a caer.

    “Estamos entrando en la temporada en que la gente empieza a juntarse. La gente comienza a hacer un poco más de espacio en sus presupuestos y gasta en la comida más festiva”, dijo Roerink, una situación parecida a lo que ocurre en varios países de Europa, como ya hemos contado a través de PESCARE. (Ver España cae el consumo de pescados y mariscos).

    En pescados y mariscos frescos, a pesar del impulso inflacionario, las disminuciones de unidades y volumen fueron “demasiado profundas para lograr un crecimiento en dólares”, dijo Roerink. Sin embargo, las cifras de dólares y volumen aumentaron en octubre en comparación con 2019.

    El cangrejo fresco –una especie muy consumida en el país del Norte de América- que había tenido un precio demasiado alto para muchos compradores a principios de este año, registró una caída de precio del 7,7% en promedio en el tercer trimestre.

    En octubre, el volumen de cangrejos aumentó casi un 18% respecto al año anterior, mientras que los dólares se mantuvieron estables.

    “Los precios más favorables para los consumidores los llevaron a comprar un 18 por ciento más de libras de cangrejos frescos. Este es un hallazgo interesante. Durante mucho tiempo hemos relacionado la disminución de las compras de productos del mar este año con la inflación. El estudio de caso del cangrejo parece sugerir que si podemos controlar los precios… la demanda de mariscos frescos puede recuperarse”, manifestó Roerink.

    Según Roerink, otra forma en que los comercios de comestibles pueden aumentar las ventas de pescados y mariscos frescos es presentar el valor general que presentan los productos del mar.

    “Los mariscos siempre se han posicionado como premium, junto con la carne de res premium, por lo que la percepción del consumidor es, si necesito ahorrar dinero para alimentar a mi familia, debo reducir las compras de mariscos”, dijo.

    Sin embargo, hay muchas opciones de pescados y mariscos que compiten favorablemente en precio con otras opciones de proteínas, y los pescados y mariscos pueden presentarse como una propuesta de valor cuando son parte de la comida total.

    Si bien las ventas de casi todas las especies de mariscos frescos disminuyeron en octubre, las ventas de salmón aumentaron un 2,9% y las ventas de tilapia (especie muy desarrollada a través de la acuicultura) aumentaron un 4,3%. Esto es atribuido a las sólidas ventas continuas de salmón a la comodidad de los estadounidenses para cocinar y comer el pescado.

    “De todos modos, el salmón es el centro neurálgico durante los tiempos típicos y atípicos, pero debemos tener en cuenta que hay una enorme presión sobre los ingresos en este momento para muchos estadounidenses. Eso significa que lo último que la gente quiere hacer es comprar algo y sentir remordimiento por parte de los compradores porque terminaron sin gustarles el sabor, sin saber muy bien cómo prepararlo, etc. Aquí es donde entra el salmón. Con una de las mayores penetraciones en los hogares de todas las ofertas de mariscos, hay mucha más familiaridad con el salmón que con algunas de las otras especies”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    consumo de pescado USA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl titular del Consorcio del Puerto de La Plata confía en un futuro promisorio
    Siguiente Noticia 21 de Noviembre. Día Mundial de la Pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Consumo

    Europa consume menos pescado: Señales de alarma por la contracción del consumo

    Por Pescare23 de abril de 20255 Minutos
    Consumo

    El consumo interno de productos del mar se debate entre la tradición y la falta de interés

    Por Antonella16 de abril de 20258 Minutos
    Consumo

    En febrero, se desplomaron las ventas de mariscos en EE.UU.: Incertidumbre económica y cambio de hábitos previo a Pascuas

    Por Pescare20 de marzo de 20255 Minutos
    Consumo

    Europa: Entre la inmigración masiva, el fomento de la natalidad y la falta de consumo

    Por Pescare3 de marzo de 20259 Minutos
    Consumo

    Caída en las ventas de restaurantes chinos inciden en mercados internacionales

    Por Pescare11 de febrero de 20254 Minutos
    Consumo

    Estados Unidos de América: Retroceso en las ventas minoristas de productos de origen marino durante diciembre 2024

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Consumo

    Tendencias en el Consumo de productos de mar: Crecimiento y cambios en las preferencias de los estadounidenses

    Por Pescare24 de diciembre de 20244 Minutos
    Consumo

    Crecimiento en las ventas de mariscos en EE. UU.: Octubre marca un punto de inflexión

    Por Pescare28 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando