• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Calamar: Capa volvió a plantear en Vigo la necesidad de ordenar el Atlántico Sur

    PescarePor Pescare4 de octubre de 20163 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El presidente de la entidad empresaria, Juan Redini, desarrolló la problemática en el marco del Congreso Mundial de Cefalópodos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante el reciente Congreso Mundial de Cefalópodos realizado en Vigo, España, bajo el impulso de la FAO y Conxemar, la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (Capa) puso una vez en la agenda la necesidad de ordenar la pesca del calamar en el Atlántico Sur.
    Como dato saliente, el presidente de la entidad empresaria, Juan Redini, recordó que la “pota atlántica” representa más del 50 por ciento del calamar del mundo.
    El dirigente aprovechó la oportunidad para señalar que la flota extranjera, fundamentalmente la oriental apostada en la Milla 201, omite las épocas de veda, por lo tanto no garantiza tasas de escape, y además opera al margen de la legislación laboral.
    “Este año hubo 260 buques extranjeros pescando en el Atlántico Sur contra 62 buques de bandera argentina. No hace falta mucho argumento para entender la vulnerabilidad de nuestra flota frente a la tremenda capacidad de captura”, dijo.
    Competencia desleal
    Para Capa, esos barcos extranjeros suponen una competencia desleal, al tener menores costos operativos, insumos subsidiados y mano de obra barata. Principalmente las embarcaciones extranjeras buscan maximizar el volumen, cuestión que después repercute en el mercado.
    “El balance final es muy perjudicial para la flota argentina, pero también lo es para todos los involucrados, si no se busca un ordenamiento integral que contemple la sustentabilidad biológica y socioeconómica del caladero”, insistió Redini.
    En una línea similar se manifestó el subsecretario de Pesca de la Nación, Tomás Gerpe, quien también intervino como orador en el congreso.
    Inversiones chinas
    Además, Redini apuntó que China más allá de faenar en aguas internacionales también está haciendo una fuerte inversión en nuestro país. Como ejemplo, mencionó que hoy hay más de 15 buques con bandera nacional pertenecientes a empresas de ese origen.
    Según entiende, el interes de China se centra en el entero. Con ese producto abastece a su industria para exportarlo después, ya convertido en tubo limpio o anillas y bajo las ventajas competitivas ya mencionadas.
    “Hoy no es sorpresa que un tubo argentino tenga que competir con un tubo chino en el mercado de Brasil, a miles de kilómetros de las factorías chinas donde fue procesado. Y en la Unión Europea hasta tienen un regalo adicional, porque el tubo no tiene posición arancelaria propia y puede ingresar con el mismo tratamiento que tiene la vaina”, ejemplificó.
    Balance 2016
    En cuanto a la actividad desplegada durante este año, Redini recordó las bajas capturas que marcharon la temporada (57.570 toneladas capturadas por la flota de bandera nacional), en sintonía con lo ocurrido en distintas partes del planeta con esta familia de especies.
    En tanto, las capturas informadas por Malvinas ascendieron a 2 mil toneladas, y por fuera de la ZEEA, es decir la Milla 201, se reportaron 25 mil. Sumandas ambas, este fue el año de menor rendimiento de los últimos veinte.
    El marco hizo crecer los precios del illex. El valor promedio por tonelada ronda los 2.000 dólares (+79,7 por ciento interanual). “Esa curva de precios complica tanto a los compradores como a los vendedores. Hay años que unos festejan y otros se lamentan. Y al año siguiente sucede lo contrario. No es bueno para el clima de relación de negocios y la planificación de inversiones”, concluyó Redini.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    atlántico sur calamar capa congreso cefalópodos conxemar fao illex juan redini pesca vigo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRenuevan veda de merluza en Zona Común de Pesca
    Siguiente Noticia Se desconoce el alcance del incentivo a la actividad anunciado por las autoridades
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando