• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categor铆a

    Calamar: Capa volvi贸 a plantear en Vigo la necesidad de ordenar el Atl谩ntico Sur

    PescarePor Pescare4 de octubre de 20163 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El presidente de la entidad empresaria, Juan Redini, desarroll贸 la problem谩tica en el marco del Congreso Mundial de Cefal贸podos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante el reciente Congreso Mundial de Cefal贸podos realizado en Vigo, Espa帽a, bajo el impulso de la FAO y Conxemar, la C谩mara de Armadores de Poteros Argentinos (Capa) puso una vez en la agenda la necesidad de ordenar la pesca del calamar en el Atl谩ntico Sur.
    Como dato saliente, el presidente de la entidad empresaria, Juan Redini, record贸 que la 鈥減ota atl谩ntica鈥 representa m谩s del 50 por ciento del calamar del mundo.
    El dirigente aprovech贸 la oportunidad para se帽alar que la flota extranjera, fundamentalmente la oriental apostada en la Milla 201, omite las 茅pocas de veda, por lo tanto no garantiza tasas de escape, y adem谩s opera al margen de la legislaci贸n laboral.
    鈥Este a帽o hubo 260 buques extranjeros pescando en el Atl谩ntico Sur contra 62 buques de bandera argentina. No hace falta mucho argumento para entender la vulnerabilidad de nuestra flota frente a la tremenda capacidad de captura鈥, dijo.
    Competencia desleal
    Para Capa, esos barcos extranjeros suponen una competencia desleal, al tener menores costos operativos, insumos subsidiados y mano de obra barata. Principalmente las embarcaciones extranjeras buscan maximizar el volumen, cuesti贸n que despu茅s repercute en el mercado.
    鈥El balance final es muy perjudicial para la flota argentina, pero tambi茅n lo es para todos los involucrados, si no se busca un ordenamiento integral que contemple la sustentabilidad biol贸gica y socioecon贸mica del caladero鈥, insisti贸 Redini.
    En una l铆nea similar se manifest贸 el subsecretario de Pesca de la Naci贸n, Tom谩s Gerpe, quien tambi茅n intervino como orador en el congreso.
    Inversiones chinas
    Adem谩s, Redini apunt贸 que China m谩s all谩 de faenar en aguas internacionales tambi茅n est谩 haciendo una fuerte inversi贸n en nuestro pa铆s. Como ejemplo, mencion贸 que hoy hay m谩s de 15 buques con bandera nacional pertenecientes a empresas de ese origen.
    Seg煤n entiende, el interes de China se centra en el entero. Con ese producto abastece a su industria para exportarlo despu茅s, ya convertido en tubo limpio o anillas y bajo las ventajas competitivas ya mencionadas.
    鈥Hoy no es sorpresa que un tubo argentino tenga que competir con un tubo chino en el mercado de Brasil, a miles de kil贸metros de las factor铆as chinas donde fue procesado. Y en la Uni贸n Europea hasta tienen un regalo adicional, porque el tubo no tiene posici贸n arancelaria propia y puede ingresar con el mismo tratamiento que tiene la vaina鈥, ejemplific贸.
    Balance 2016
    En cuanto a la actividad desplegada durante este a帽o, Redini record贸 las bajas capturas que marcharon la temporada (57.570 toneladas capturadas por la flota de bandera nacional), en sinton铆a con lo ocurrido en distintas partes del planeta con esta familia de especies.
    En tanto, las capturas informadas por Malvinas ascendieron a 2 mil toneladas, y por fuera de la ZEEA, es decir la Milla 201, se reportaron 25 mil. Sumandas ambas, este fue el a帽o de menor rendimiento de los 煤ltimos veinte.
    El marco hizo crecer los precios del illex. El valor promedio por tonelada ronda los 2.000 d贸lares (+79,7 por ciento interanual). 鈥Esa curva de precios complica tanto a los compradores como a los vendedores. Hay a帽os que unos festejan y otros se lamentan. Y al a帽o siguiente sucede lo contrario. No es bueno para el clima de relaci贸n de negocios y la planificaci贸n de inversiones鈥, concluy贸 Redini.

    atl谩ntico sur calamar capa congreso cefal贸podos conxemar fao illex juan redini pesca vigo
    Noticia AnteriorRenuevan veda de merluza en Zona Com煤n de Pesca
    Siguiente Noticia Se desconoce el alcance del incentivo a la actividad anunciado por las autoridades
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Sin categor铆a 3 de octubre de 2016

    Pesqueras locales rumbo a la feria de Vigo

    Por Pescare3 de octubre de 20162 Minutos
    Sin categor铆a 15 de septiembre de 2016

    Langostino y calamar tambi茅n deber谩n contar con certificado de captura legal

    Por Pescare15 de septiembre de 20162 Minutos
    Sin categor铆a 9 de septiembre de 2016

    Consideran factible adelantar el inicio de la pr贸xima temporada de calamar

    Por Pescare9 de septiembre de 20162 Minutos
    Sin categor铆a 4 de octubre de 2016

    Anuncian que apuntalar谩n los reintegros a las exportaciones pesqueras

    Por Pescare4 de octubre de 20162 Minutos
    Sin categor铆a 30 de septiembre de 2016

    Vidal escuch贸 los reclamos de armadores y gremios

    Por Pescare30 de septiembre de 20163 Minutos
    Sin categor铆a 29 de septiembre de 2016

    Cae el volumen exportado, pero repunta en d贸lares

    Por Pescare29 de septiembre de 20163 Minutos
    Sin categor铆a 28 de septiembre de 2016

    El ranking de las principales empresas exportadoras de pescados y mariscos

    Por Pescare28 de septiembre de 20161 Minuto
    Sin categor铆a 27 de septiembre de 2016

    Armadores costeros suspenden la protesta que iban a realizar este mi茅rcoles

    Por Pescare27 de septiembre de 20163 Minutos
    Sin categor铆a 27 de septiembre de 2016

    La Provincia autoriza a tres buques para operar sobre ancho铆ta en la franja costera

    Por Pescare27 de septiembre de 20161 Minuto

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.