Es evidente que la pesquer铆a del calamar en estos ultimos 40 d铆as ha demostrado dos sectores claros de la plataforma argentina con presencia de dos tipos de flotas distintas.
Una, la potera, en torno a 40 millas n谩uticas al SE de Necochea con profundidades entre 50 y 90 metros, que permite hacer subir al recurso con las potentes luces, y de esa manera capturarlo.
Ha habido hasta 80tn/d铆a puntuales para algunos buques de punta mientras que en la inmensa mayor铆a se podr铆a decir que el promedio fue de 40tn/d铆a, de un calamar comercial L y S con gran dificultad para el reprocesado y en su mayor铆a, con un valor comercial sostenido y firme siendo el calibre M el de mayor inter茅s internacional. Hoy, en la zona se presenta un recurso de calidad y con tallas de hasta 22cm de vaina con capturas diarias de 15tn.
Por el otro lado, desde hace algo m谩s de 30 d铆as, y sobre la barranca a 10hs de navegacion de Mar del Plata rumbo ESE a 300/350 metros de profundidad, lugar que los propios poteros no alcanzan a levantar el recurso, el espacio es ocupado por arrastreros, fresqueros; que han dado con el mismo recurso pero en otro estad铆o. Ese calamar, con s铆ntomas de haber desovado y cuyo destino final es la gran profundidad por fuera de la milla 200 para terminar su ciclo de vida es capturado incrementando notablemente las descargas y generando un rebalse en tierra, no solamente con el reprocesado sino tambi茅n con mano de obra en el muelle, transporte y en plantas. De hecho d铆as atr谩s manifest谩bamos la descarga del BP Antonia D con muy buenas capturas, aprovechadas como consecuencia de estar abierta la zona a pesca, de esta manera la totalidad de la carga es aprovechada con esta especie.
A instancias de la pr贸xima reuni贸n en el Consejo Federal Pesquero, y habida cuenta la fecha del a帽o que transitamos, es probable se vaya decidiendo el cierre de la zafra de calamar illex 2023, al menos el 煤ltimo despacho a pesca, pr贸ximamente; lo que genera gran dicotom铆a entre las flotas. Es una l谩stima que un recurso sobre la barranca con destino fin de ciclo y con tama帽os superlativamente grandes, con buena demanda y precio internacional, cuya flota hoy esta evitando la mono pesca de merluza, deba volver al 20% de captura como incidental en caso de cerrarse la zafra por una decisi贸n del CFP.
As铆 est谩 el tablero de las decisiones. La historia indica que el 31 de agosto se cierra la zafra de calamar, seguramente quienes hacen n煤meros entre la bodega completa de calamar a 10 horas de navegaci贸n y la de merluza a 30 horas de navegaci贸n, el ratio sin dudas es muy distinto; pero adem谩s hay que agregar, que la posibilidad de contar el puerto de Mar del Plata con flotas operando en el langostino y otros sobre el calamar, saca presi贸n a una merluza que vuelve a tener problemas en la frontera con Brasil, de hecho, hubo varios camiones demorados y algunos rechazados, por el hist贸rico problema de par谩sitos end茅micos en todo el mar argentino que a veces se lo utiliza como una barrera para arancelaria a la hora del comercio con Brasil.
Veremos en proximos dias como impactar谩 la decisi贸n del CFP respecto al 煤ltimo despacho a pesca para calamar en poteros o no.
