• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Calamar illex argentinus, mejoran las capturas en una zafra regular

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de abril de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La zafra de calamar illex por el momento no es buena. Si bien las descargas del primer trimestre fue de 65.000Tn, en comparación con el año pasado, se sitúa un 19% abajo, y con expectativas sobre el paralelo 39 .
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Al promediar la zafra de calamar illex argentino y ya abierta a la pesca para poteros en la zona norte del paralelo 44°S, las capturas se afirman con volúmenes diarios arriba de las 12tn/día manteniéndose por debajo de los promedios de la misma época de años anteriores.

    El calamar se encuentra muy difícil de localizar, sin concentraciones con tamaños acordes a la época y sobre todo disperso y muy mezclado, donde cohabitan juveniles y adultos desovados.

    En general, el promedio capturado es un 96% tamaño S, 3% tamaño SS y el resto M. tallas algo más chicas que las capturadas otros años.

    La expectativa generada con la apertura al norte del 44 para el 1 de abril, recién estos dos últimos días esta evidenciando mayor presencia y capturas, en la medida que la flota se fue situando al norte hasta el paralelo 40 y a lo largo de la “barranca” donde fue previamente avistado y capturado por algunos barcos de arrastre que dejaron el paralelo 42 por presencia de merluza chica y muy poco langostino, en su búsqueda de mejor calidad de pesca con algún incidental de abadejo que siempre mejora la calidad de la bodega en esta época.

    Por el lado de la flota potera extranjera, se ha visto varios movimientos hacia el rincón norte, en el 42S 58W y volviendo en reiteradas oportunidades al sur del 44. Tampoco es una buena zafra para la flota que opera afuera de la milla 200, las pruebas quedaron a la vista, cuando un volumen numeroso de buques ya partieron hacia aguas al sur de las Galápagos y aguas afuera de Perú, en un movimiento que por lo general se observa a fines de julio.

    No obstante, la regularidad de las descargas de enero, febrero y marzo en torno a las 21000 toneladas mensuales, presagian una disminución en los volúmenes pero deja abierta la esperanza de un corrimiento temporal del pico que habitualmente se ve en el mes de febrero, repartido a lo largo de los próximos meses. Por el momento la caída de los desembarques alcanza un 19% comparado al año 2022, según datos oficiales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

    Distinción para Pesquera Santa Cruz

    Anuncio de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Una empresa argentina obtuvo el sello “Alimentos Argentinos una elección Natural”. Distingue el producto Calamar Illex Argentinus congelado.

    El objetivo es difundir y promocionar las características de productos nacionales, por ello la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, mediante la Resolución Nro. 53/2023 otorga el derecho de uso sin exclusividad del sello “Alimentos Argentinos una Elección Natural y su versión en el idioma inglés “Argentine Food a Natural Choice” a la empresa Pesquera Santa Cruz S.A.

    Este sello se le adjudicó al producto Calamar Illex Argentinus congelado y es por el plazo de dos años

    El mencionado sello fue creado mediante la Ley 25.967, siendo el mismo de adopción voluntaria y es concedido sin ningún tipo de costo a las empresas que cumplan con los requisitos establecidos por los protocolos de calidad específicos.

    El mismo tiene como fin identificar los alimentos de calidad y sus atributos bajo una imagen nacional, dando la posibilidad de su posicionamiento, colocación y comercialización tanto en el mercado argentino con en el mercado internacional.

    Los productos que obtienen el Sello “Alimentos Argentinos una Elección Natural” pueden acceder a un reintegro del 0,5% de las retenciones a las exportaciones.

    El Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman, comentó al respecto que “los consumidores son cada vez más exigentes respecto a los productos que adquieren. En los principales mercados internacionales demandan coherencia de la información de su procedencia. Es así que contar con este sello que resalta las particularidades de calidad de los productos argentinos y se transforma en un valor agregado para nuestra industria nacional pesquera. Asimismo, el sello contribuye a crear el lazo de confianza, seguridad, garantía y compromiso entre el productor y el consumidor.”

    Por su parte el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez puso de manifiesto que “este sello colabora con el fortalecimiento de herramientas para defender el valor de las exportaciones y el cuidado de los trabajadores que integran el sector pesquero.

    Asimismo, bajo la órbita de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación nos encontramos trabajando en el Certificado de Trazabilidad, que tendrá como objeto validar la proveniencia de los productos finales, lo cual permitirá contar con la información sobre la embarcación y en qué zona geográfica se capturó ese recurso como así también los actores participantes del proceso productivo de las capturas. De esta manera, las empresas que operen en los márgenes que establece la normativa vigente, tendrán la posibilidad de brindar esta información detallada, la cual se podrá exhibir mediante un código QR, validado por la Autoridad de Aplicación y fortaleciendo las necesidades de los mercados y los consumidores locales e internacionales.”

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina calamar TEMPORADA CALAMAR ILLEX 2023
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorGremio de Capitanes buscan alternativas por el Impuesto a las Ganancias
    Siguiente Noticia Domingo de Pascuas, alegría y fe para la comunidad cristiana
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex Argentinus: El stock norpatagónico y bonaerense revitaliza la actividad en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de abril de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Vieira patagónica: Evaluación de la biomasa establece CMP y cierre para algunas áreas durante el 2025

    Por Antonella31 de marzo de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex argentinus: Autorizan la pesca al norte del paralelo 44°S

    Por Antonella26 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la apertura de la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare14 de marzo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Temporada de Calamar Illex 2025: Altos rendimientos iniciales y migración de la flota

    Por Antonella14 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Fin para la temporada de pesca de langostino en Chubut

    Por Lalo Marziotta14 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando