Tal como lo adelantamos el 煤ltimo martes, el buque de investigaci贸n cient铆fica del INIDEP 鈥淒r. Eduardo L. Holmberg鈥, sale a la campa帽a de calamar para conocer en qu茅 estado se encuentra el recurso en el stock surpatag贸nico.
Superadas todas las pruebas necesarias, se estipula que el barco zarpe el pr贸ximo lunes en horas de la tarde, dependiendo de que se complete el aprovisionamiento de v铆veres (muchos de ellos perecederos) y de no mediar inconvenientes comenzar la campa帽a.
El 谩rea total de investigaci贸n para evaluar el reclutamiento del Stock Sudpatag贸nico (SSP) del calamar argentino (Illex argentinus) se extiende entre los paralelos 46掳S y 51掳S, y las isobatas de 100 y 500 metros.
La campa帽a tiene como objetivos principales el confirmar la distribuci贸n y 谩reas de concentraci贸n del SSP sobre la plataforma y talud patag贸nicos en el mes de febrero, adem谩s de estimar la biomasa (en toneladas) y la abundancia (el cuanto al n煤mero de individuos) del SSP por el m茅todo de 谩rea barrida.

Adem谩s se obtendr谩n muestras biol贸gicas de calamares, es decir tama帽o, peso individual, sexo, estadios de desarrollo sexual, contenidos estomacales, estatolitos, par谩sitos, muestras para gen茅tica, para as铆 estudiar las caracter铆sticas poblacionales.
Otra de las tareas ser谩 caracterizar en t茅rminos de composici贸n espec铆fica, estadios ontogen茅ticos y abundancia, la comunidad 铆ctica de la regi贸n y medir par谩metros ambientales (temperatura, salinidad) para elaborar un diagn贸stico oceanogr谩fico del 谩rea investigada y estudiar su relaci贸n con la distribuci贸n y abundancia estival del SSP.
Entre las diversas tareas caracterizar谩n, mediante la implementaci贸n de t茅cnicas de multifrecuencia, las agregaciones de calamar argentino y de la fauna acompa帽ante.
Con respecto a la estimaci贸n de la biomasa, el 谩rea total de investigaci贸n ser谩 de 49.547,98 mn2, la que se encuentra dividida en siete estratos, conforme la informaci贸n disponible acerca de la densidad del SSP, latitud, longitud y profundidad.
Los lances tendr谩n una duraci贸n sugerida de 15 minutos, manteni茅ndose la numeraci贸n de los estratos y la numeraci贸n y posici贸n de los lances correspondiente a las campa帽as realizadas entre 1994 y 2019.
Del mismo modo se fij贸 un total de 87 lances y se adopt贸 un m铆nimo de 5 lances por estrato, donde se navegar谩 hacia los estratos m谩s sure帽os (14,8), en sentido opuesto a la migraci贸n de los calamares del SSP.
De acuerdo a la distribuci贸n vertical del calamar y la duraci贸n del d铆a en esta 茅poca del a帽o, los lances de pesca no deber谩n comenzar antes de las 7 de la ma帽ana, ni despu茅s de la hora 19.00.
La informaci贸n que se tiene prevista a recolectar, entre varios puntos es la fecha (d铆a, mes y a帽o del lance de pesca), hora inicial y final seg煤n el guinche, dadas estas por el firme y virado del guinche, teniendo ambas maniobras una duraci贸n de 15 minutos.
Tanto la hora inicial y final del arrastre de la red, estar谩n dadas por el momento en que la red hace contacto con el fondo y despega del mismo y ser谩 registrada utilizando el sensor ojo de red Simrad, instalado en la relinga superior.
Asimismo se dejar谩 constancia de la latitud inicial y final del arrastre, donde se registran las correspondientes a la hora inicial y final del guinche y red.
El informe de la campa帽a deber谩 constatar tambi茅n la profundidad inicial y final del fondo durante el arrastre y se registrar谩n las correspondientes a la posici贸n inicial y final del arrastre mediante la informaci贸n recabada por la ecosonda Simrad EK500.
Con respecto a las caracter铆sticas del arte de pesca dejar谩n informada la longitud de patentes, longitud de bridas, longitud del cuerpo de la red, peso total de la red, flotaci贸n total (en kilogramos), longitud de la relinga superior, longitud de la relinga inferior, mallero en las alas, mallero en el copo, mallero en el sobrecopo, tipo de portones, peso de los portones, superficie de los portones y la distancia entre portones.
Sobre la especie concretamente los datos de captura registrar谩n el peso total de 茅sta (en kilogramos), el peso de la captura por especie (tambi茅n en kilogramos) y el n煤mero de individuos por kilogramo, por especie, solicit谩ndose 300 cajones para poder llevar a cabo las actividades de pesado y colecci贸n de muestras.
M谩s all谩 que de capturarse otras especies (que ser谩n tambi茅n motivo de estudio), la campa帽a que comienza en pocas horas y que est谩 dirigida por el Programa Pesquer铆a de Cefal贸podos, tiene como indicaciones con respecto al calamar (Illex argentinus, Doryteuthis gahi, Onykia ingens, Martialia hyadesi), que el tama帽o de la muestra ser谩 de 150 ejemplares, constat谩ndose el largo del manto al mil铆metro inferior, peso total en gramos, sexo, estadio de desarrollo sexual seg煤n escala de 7 puntos para los machos y 8 para las hembras, repleci贸n estomacal seg煤n escala de 4 puntos, colect谩ndose muestras para estudios posteriores en tierra (contenidos estomacales, estatolitos, gen茅tica y par谩sitos, entro otros datos).
