• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Calamar Illex. El BIP Dr. Eduardo L. Holmberg inicia campaña para evaluar el recurso

    PescarePor Pescare3 de febrero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Esperada campaña de calamar illex argentinus despues de un año de demoras por razones de operatividad de los buques de investigaciones, en plena reparación. Alistado, probado y en condiciones, se reanudan las etapas evaluativas de esta importante especie comercial argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tal como lo adelantamos el último martes, el buque de investigación científica del INIDEP “Dr. Eduardo L. Holmberg”, sale a la campaña de calamar para conocer en qué estado se encuentra el recurso en el stock surpatagónico.

    El BIP Eduardo L. Holmberg listo para la campaña de Calamar Illex Argentinus

    Superadas todas las pruebas necesarias, se estipula que el barco zarpe el próximo lunes en horas de la tarde, dependiendo de que se complete el aprovisionamiento de víveres (muchos de ellos perecederos) y de no mediar inconvenientes comenzar la campaña.

    El área total de investigación para evaluar el reclutamiento del Stock Sudpatagónico (SSP) del calamar argentino (Illex argentinus) se extiende entre los paralelos 46°S y 51°S, y las isobatas de 100 y 500 metros.

    La campaña tiene como objetivos principales el confirmar la distribución y áreas de concentración del SSP sobre la plataforma y talud patagónicos en el mes de febrero, además de estimar la biomasa (en toneladas) y la abundancia (el cuanto al número de individuos) del SSP por el método de área barrida.

    Además se obtendrán muestras biológicas de calamares, es decir tamaño, peso individual, sexo, estadios de desarrollo sexual, contenidos estomacales, estatolitos, parásitos, muestras para genética, para así estudiar las características poblacionales.

    Otra de las tareas será caracterizar en términos de composición específica, estadios ontogenéticos y abundancia, la comunidad íctica de la región y medir parámetros ambientales (temperatura, salinidad) para elaborar un diagnóstico oceanográfico del área investigada y estudiar su relación con la distribución y abundancia estival del SSP.

    Entre las diversas tareas caracterizarán, mediante la implementación de técnicas de multifrecuencia, las agregaciones de calamar argentino y de la fauna acompañante.

    Con respecto a la estimación de la biomasa, el área total de investigación será de 49.547,98 mn2, la que se encuentra dividida en siete estratos, conforme la información disponible acerca de la densidad del SSP, latitud, longitud y profundidad.

    Los lances tendrán una duración sugerida de 15 minutos, manteniéndose la numeración de los estratos y la numeración y posición de los lances correspondiente a las campañas realizadas entre 1994 y 2019.

    Del mismo modo se fijó un total de 87 lances y se adoptó un mínimo de 5 lances por estrato, donde se navegará hacia los estratos más sureños (14,8), en sentido opuesto a la migración de los calamares del SSP.

    De acuerdo a la distribución vertical del calamar y la duración del día en esta época del año, los lances de pesca no deberán comenzar antes de las 7 de la mañana, ni después de la hora 19.00.

    La información que se tiene prevista a recolectar, entre varios puntos es la fecha (día, mes y año del lance de pesca), hora inicial y final según el guinche, dadas estas por el firme y virado del guinche, teniendo ambas maniobras una duración de 15 minutos.

    Tanto la hora inicial y final del arrastre de la red, estarán dadas por el momento en que la red hace contacto con el fondo y despega del mismo y será registrada utilizando el sensor ojo de red Simrad, instalado en la relinga superior.

    Asimismo se dejará constancia de la latitud inicial y final del arrastre, donde se registran las correspondientes a la hora inicial y final del guinche y red.

    El informe de la campaña deberá constatar también la profundidad inicial y final del fondo durante el arrastre y se registrarán las correspondientes a la posición inicial y final del arrastre mediante la información recabada por la ecosonda Simrad EK500.

    Con respecto a las características del arte de pesca dejarán informada la longitud de patentes, longitud de bridas, longitud del cuerpo de la red, peso total de la red, flotación total (en kilogramos), longitud de la relinga superior, longitud de la relinga inferior, mallero en las alas, mallero en el copo, mallero en el sobrecopo, tipo de portones, peso de los portones, superficie de los portones y la distancia entre portones.

    Sobre la especie concretamente los datos de captura registrarán el peso total de ésta (en kilogramos), el peso de la captura por especie (también en kilogramos) y el número de individuos por kilogramo, por especie, solicitándose 300 cajones para poder llevar a cabo las actividades de pesado y colección de muestras.

    Más allá que de capturarse otras especies (que serán también motivo de estudio), la campaña que comienza en pocas horas y que está dirigida por el Programa Pesquería de Cefalópodos, tiene como indicaciones con respecto al calamar (Illex argentinus, Doryteuthis gahi, Onykia ingens, Martialia hyadesi), que el tamaño de la muestra será de 150 ejemplares, constatándose el largo del manto al milímetro inferior, peso total en gramos, sexo, estadio de desarrollo sexual según escala de 7 puntos para los machos y 8 para las hembras, repleción estomacal según escala de 4 puntos, colectándose muestras para estudios posteriores en tierra (contenidos estomacales, estatolitos, genética y parásitos, entro otros datos).

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina calamar campaña de evaluación inidep
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Centro de Patrones retiene salida de pesqueros
    Siguiente Noticia Lo que dejó la Ley de Bases a la industria pesquera y naval
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    Por Antonella21 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración histórica en el fondo marino argentino: La misión Talud Continental IV llegó a su fin

    Por Antonella12 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña global de evaluación de merluza en mar argentino

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    La Guardia Costera de EE.UU. responsabiliza a OceanGate por la implosión del Titán

    Por Antonella9 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP e IFOP de Chile refuerzan la cooperación científica con dos nuevos convenios

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña científica del motovelero Dr. Bernardo Houssay para estudiar microplásticos en el Mar Argentino

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros
    • Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”
    • Resolución CTMFM Nro.10/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de pez palo en la ZCP
    • Resolución CTMFM Nro.9/2025. Fijó en 5600 toneladas la Captura Total Permisible de besugo
    • El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas
    • Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d