• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Ilegal

    Calamar Malvinas. Menores capturas impactan en recaudación de las islas

    PescarePor Pescare28 de septiembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La crítica situación desarrollada después de un cierre temprano de la segunda temporada de pesca del calamar en las islas, ha provocado un derrumbe en la recaudación por el rubro pesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La pesca, tradicional pilar de la economía de las Islas Malvinas, se encuentra en una encrucijada preocupante que amenaza la estabilidad de las arcas fiscales. El desplome en la captura de calamar, uno de los productos más significativos para la industria pesquera de la región, ha llevado a una brusca contracción en las proyecciones de recaudación fiscal por parte del gobierno. En un informe reciente emitido por la Comisión Permanente de Finanzas, se reveló la magnitud de este golpe económico, que va más allá de las expectativas iniciales.

    El gobierno de las Islas había calculado un ingreso de £16.1 millones menos de lo proyectado para el resto del año fiscal, debido a la menor recaudación del impuesto sobre las ganancias empresariales (Corporation Tax). A pesar de que el ejercicio fiscal actual había mostrado un respiro de £2.1 millones por encima de las previsiones iniciales, la temprana cancelación de la segunda temporada del calamar Loligo 2024 y los aranceles de exportación hacia Europa han oscurecido el panorama futuro.

    Las cifras no dejan espacio a la duda. En septiembre de 2024, la recaudación de impuestos por ganancias empresariales alcanzó apenas £16 millones, significativamente inferior a los £36 millones obtenidos en el mismo período del año anterior. Las autoridades han confirmado que no se espera un incremento significativo en estos ingresos durante lo que resta del año.

    El Jefe de Finanzas ha advertido que este escenario sombrío podría prolongarse hasta el ejercicio 2025/26, y quizás más allá; infiriendo y destacando que la crítica situación de la pesca del loligo podría extenderse en el tiempo. La dependencia de la industria pesquera y, en particular, de la captura del calamar, expone a las Malvinas a vulnerabilidades económicas que difícilmente pueden mitigarse sin diversificación productiva o una renegociación de los acuerdos comerciales que hoy imponen barreras insuperables.

    Pero el mayor impacto, sin dudas, no será la retracción de los ingresos a las arcas gubernamentales, sino al momento de la negociación de los cánones de las licencias por la pesca que el Gobierno de las islas cobra a sabiendas que este año, la flota viguense encontró un quebranto operativo de magnitud. No pescaron lo esperado, y esta flota el único lugar del mundo que tienen para pescar es en aguas afuera de la ZEEA o aledañas de las Islas Malvinas, por lo que ya han agotado todos los caladeros del mundo donde han operado, agregando mayor dramatismos a su situación financiera y estratégica de largo plazo.

    El desafío está servido para un gobierno que deberá repensar su estrategia económica si pretende evitar que esta crisis de ingresos pesqueros desencadene problemas fiscales aún mayores. El horizonte financiero parece nublado y, mientras tanto, el calamar se escabulle de las redes, dejando una brecha cada vez más difícil de cerrar.

    La pesca del calamar Loligo en las Islas Malvinas ha experimentado altibajos recientes que afectan tanto a la sostenibilidad como a la economía de la región. En 2023, se alcanzó un récord de capturas, con más de 53.000 toneladas durante la primera zafra, lo que reflejaba una gestión eficaz de los recursos pesqueros. Sin embargo, para la temporada de 2024, las condiciones oceánicas han cambiado drásticamente.

    Calamar Malvinas. Cambios en la temperatura del agua podría haber afectado la temporada

    «El descenso en las temperaturas del mar y un aumento en la profundidad de la termoclina«, según biólogos expertos que siguen el comportamiento de las especies comerciales y las características técnicas de las condiciones del medio marino, han desplazado la biomasa de calamar, lo que ha reducido las capturas y ha obligado a implementar medidas restrictivas, incluyendo el cierre temporal de la pesca en algunas zonas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cierre de temporada islas malvinas pesca recaudación
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Prohiben las operaciones de pesca bajo jurisdicción de aguas nacionales
    Siguiente Noticia Actualizan el valor de las UP: Infracciones y Derechos Únicos de Extracción, 33% más caros
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Malvinas: Cierre anticipado de la temporada de calamar más floja de los últimos cinco años

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Pesca en Malvinas. Revierten proyecciones: Alertan por el posible final anticipado de la campaña 2025

    Por Antonella14 de abril de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Prefectura dio inicio a un curso internacional para combatir la pesca ilegal

    Por Pescare8 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    La flota de Malvinas encara una prometedora temporada de pesca de calamar

    Por Pescare7 de abril de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Multa a buque extranjero por pesca ilegal en Argentina

    Por Antonella24 de marzo de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Calamar en Islas Malvinas: Inicia la temporada con panorama incierto

    Por Antonella4 de marzo de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Organizaciones latinoamericanas impulsan el monitoreo satelital para combatir la pesca ilegal

    Por Antonella28 de febrero de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Fiesta en Malvinas. Llegó el flamante arrastrero Hadassa Bay para integrarse a la pesca de calamar

    Por Pescare24 de febrero de 20255 Minutos
    Pesca Ilegal

    En un territorio sin ley: Se tocaron dos pesqueros españoles, uno debió ingresar a Montevideo

    Por Antonella31 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando