• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura Consumo

    Suba del Dólar, impacta en el Salmón Rosado

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de julio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los cambios en materia alimentaria ya parecen inminentes ante la variable de costos, sobre todo en lo que son insumos o materia prima que se debe pagar en dólares. Lo que para unos tal vez es un problema, otros parecen convertirlos en una oportunidad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Es una obviedad decir que Mar del Plata tiene una gastronomía de excelencia, sobre todo en lo que se refiere a la preparación de pescados y mariscos, donde en distintos puntos de la ciudad y fundamentalmente en el Centro Comercial del Puerto se destacan varios productos, pero sobre todo uno que ha cobrado notoriedad en los últimos años: el sushi.

    Uno de sus ingredientes fundamentales es el salmón, que se importa en su mayoría desde Chile, pero el incremento en el valor de la divisa norteamericana hizo que la caja del producto pasase de costar 50 a 100 mil pesos. (En pescaderías de Mar del Plata $6.500 el kilo o su equivalente u$s50 el kilo.

    Ante esta circunstancia un grupo de restaurantes especializados y otros que ofrecen sushi decidió reemplazar al tradicional salmón, que es importado de Chile, por un producto de origen argentino como lo es la trucha patagónica.

    Uno de los responsables del Club Gastro Japo –un grupo de emprendedores que se dedica a la gastronomía japonesa y que realizó una importante muestra el mes pasado en Santa Fe- Sergio Asato comentó que “el salmón está entrando en Argentina, antes llegaban tres camiones de ese producto y ahora ingresa uno solo. El que importa el salmón imagino que tiene que ir con los dólares a la frontera, sino no te dan el camión de salmón. En el caso nuestro antes teníamos una cuenta corriente para pagar el salmón en unos días, y ahora no”, sostuvo Asato.

    Asato a la vez aclaró que han decidido reemplazar de momento el salmón por la trucha patagónica, aunque remarcó que “el salmón es un poco más grasoso y la trucha tiene la carne más firme. El salmón viene de 4 o 5 kilos y la trucha es de 3 o 4 kilos, como grande. Pero la carne, en aspecto, es casi igual, y el sabor es suave”, aclaró.

    “Empecé a publicar en mi cuenta de Instagram, donde me siguen muchos colegas amigos, que se pusieron de acuerdo conmigo. Siempre tratamos de buscarle la vuelta y encontramos una gran herramienta en la unión de todos los colegas y nos dimos cuenta que si todos juntos salimos con algo, tenemos una tendencia en los seguidores del sushi, de la gastronomía japonesa. La idea es que la gente empiece a animarse a probar. Pero está bueno poder comer los dos que proponemos y sentir la diferencia. No estamos en contra del salmón pero hoy por ciertas cuestiones no se puede y vamos a probar y tratar de adaptarnos, a buscarle la vuelta”, manifestó también quien es un referente en la materia.

    Consultada una de las encargadas de los reconocidos locales gastronómicos del Centro Comercial del Puerto, le comentó a PESCARE que por el momento tienen salmón y continúan utilizando ese producto, “la idea es continuar usándolo hasta agotar el stock, pero queremos seguir en la misma senda, si lo vamos a reemplazar lo haremos de la mejor manera, avisándole obviamente al cliente de la modificación. Sabemos que si se incrementa al doble el costo para traerlo va a modificar el precio en la carta, pero por ahora nuestra preocupación sigue siendo la de brindar la mejor calidad como lo hacemos desde hace décadas”.

    Desde nuestro portal nos preguntamos si esta será una muestra de los cambios de hábitos que ya se empezaron a vislumbrar en los argentinos, sobre todo en materia de alimentación.

    Porque las políticas pesqueras pueden ser buenas, el sector puede estar encaminado, los acuerdos salariales podrán estar encaminados, pero la creciente inflación, la incertidumbre económica y el retraso cambiario que salpica a todos, terminan perjudicando a un sector que viene estando ordenado, pero sin saber hasta cuándo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura Argentina salmon rosado trucha arco iris
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSENASA e INIDEP firman convenio para robustecer la calidad e inocuidad de productos de mar
    Siguiente Noticia Aeroevacuación en el BP Federico C, operación exitosa de PNA
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Consumo

    Europa consume menos pescado: Señales de alarma por la contracción del consumo

    Por Pescare23 de abril de 20255 Minutos
    Consumo

    El consumo interno de productos del mar se debate entre la tradición y la falta de interés

    Por Antonella16 de abril de 20258 Minutos
    Consumo

    En febrero, se desplomaron las ventas de mariscos en EE.UU.: Incertidumbre económica y cambio de hábitos previo a Pascuas

    Por Pescare20 de marzo de 20255 Minutos
    Consumo

    Europa: Entre la inmigración masiva, el fomento de la natalidad y la falta de consumo

    Por Pescare3 de marzo de 20259 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Consumo

    Caída en las ventas de restaurantes chinos inciden en mercados internacionales

    Por Pescare11 de febrero de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando