• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Acuicultura y Maricultura Consumo

    Suba del D贸lar, impacta en el Salm贸n Rosado

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de julio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los cambios en materia alimentaria ya parecen inminentes ante la variable de costos, sobre todo en lo que son insumos o materia prima que se debe pagar en d贸lares. Lo que para unos tal vez es un problema, otros parecen convertirlos en una oportunidad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Es una obviedad decir que Mar del Plata tiene una gastronom铆a de excelencia, sobre todo en lo que se refiere a la preparaci贸n de pescados y mariscos, donde en distintos puntos de la ciudad y fundamentalmente en el Centro Comercial del Puerto se destacan varios productos, pero sobre todo uno que ha cobrado notoriedad en los 煤ltimos a帽os: el sushi.

    Uno de sus ingredientes fundamentales es el salm贸n, que se importa en su mayor铆a desde Chile, pero el incremento en el valor de la divisa norteamericana hizo que la caja del producto pasase de costar 50 a 100 mil pesos. (En pescader铆as de Mar del Plata $6.500 el kilo o su equivalente u$s50 el kilo.

    Ante esta circunstancia un grupo de restaurantes especializados y otros que ofrecen sushi decidi贸 reemplazar al tradicional salm贸n, que es importado de Chile, por un producto de origen argentino como lo es la trucha patag贸nica.

    Uno de los responsables del Club Gastro Japo 鈥搖n grupo de emprendedores que se dedica a la gastronom铆a japonesa y que realiz贸 una importante muestra el mes pasado en Santa Fe- Sergio Asato coment贸 que 鈥渆l salm贸n est谩 entrando en Argentina, antes llegaban tres camiones de ese producto y ahora ingresa uno solo. El que importa el salm贸n imagino que tiene que ir con los d贸lares a la frontera, sino no te dan el cami贸n de salm贸n. En el caso nuestro antes ten铆amos una cuenta corriente para pagar el salm贸n en unos d铆as, y ahora no鈥, sostuvo Asato.

    Asato a la vez aclar贸 que han decidido reemplazar de momento el salm贸n por la trucha patag贸nica, aunque remarc贸 que 鈥渆l salm贸n es un poco m谩s grasoso y la trucha tiene la carne m谩s firme. El salm贸n viene de 4 o 5 kilos y la trucha es de 3 o 4 kilos, como grande. Pero la carne, en aspecto, es casi igual, y el sabor es suave鈥, aclar贸.

    鈥淓mpec茅 a publicar en mi cuenta de Instagram, donde me siguen muchos colegas amigos, que se pusieron de acuerdo conmigo. Siempre tratamos de buscarle la vuelta y encontramos una gran herramienta en la uni贸n de todos los colegas y nos dimos cuenta que si todos juntos salimos con algo, tenemos una tendencia en los seguidores del sushi, de la gastronom铆a japonesa. La idea es que la gente empiece a animarse a probar. Pero est谩 bueno poder comer los dos que proponemos y sentir la diferencia. No estamos en contra del salm贸n pero hoy por ciertas cuestiones no se puede y vamos a probar y tratar de adaptarnos, a buscarle la vuelta鈥, manifest贸 tambi茅n quien es un referente en la materia.

    Consultada una de las encargadas de los reconocidos locales gastron贸micos del Centro Comercial del Puerto, le coment贸 a PESCARE que por el momento tienen salm贸n y contin煤an utilizando ese producto, 鈥渓a idea es continuar us谩ndolo hasta agotar el stock, pero queremos seguir en la misma senda, si lo vamos a reemplazar lo haremos de la mejor manera, avis谩ndole obviamente al cliente de la modificaci贸n. Sabemos que si se incrementa al doble el costo para traerlo va a modificar el precio en la carta, pero por ahora nuestra preocupaci贸n sigue siendo la de brindar la mejor calidad como lo hacemos desde hace d茅cadas鈥.

    Desde nuestro portal nos preguntamos si esta ser谩 una muestra de los cambios de h谩bitos que ya se empezaron a vislumbrar en los argentinos, sobre todo en materia de alimentaci贸n.

    Porque las pol铆ticas pesqueras pueden ser buenas, el sector puede estar encaminado, los acuerdos salariales podr谩n estar encaminados, pero la creciente inflaci贸n, la incertidumbre econ贸mica y el retraso cambiario que salpica a todos, terminan perjudicando a un sector que viene estando ordenado, pero sin saber hasta cu谩ndo.

    Relacionado

    acuicultura Argentina salmon rosado trucha arco iris
    Noticia AnteriorSENASA e INIDEP firman convenio para robustecer la calidad e inocuidad de productos de mar
    Siguiente Noticia Aeroevacuaci贸n en el BP Federico C, operaci贸n exitosa de PNA
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Acuicultura y Maricultura 24 de octubre de 2025

    China impulsa nueva era en la acuicultura

    Por Pescare24 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 22 de octubre de 2025

    Islas Malvinas: El debate por la cr铆a de salmones divide opiniones entre los pobladores

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 18 de octubre de 2025

    Jornadas Acad茅micas sobre Acuicultura Sustentable: Desaf铆os y oportunidades para Tierra del Fuego

    Por Antonella18 de octubre de 20255 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 14 de octubre de 2025

    Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camar贸n de cultivo

    Por Pescare14 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 1 de octubre de 2025

    INIDEP y Acua Grow firman acuerdo para producir a escala comercial, pez lim贸n en Argentina

    Por Antonella1 de octubre de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 23 de septiembre de 2025

    Acuicultura en crecimiento: INIDEP recorri贸 la planta de trucha arco铆ris l铆der en Argentina

    Por Antonella23 de septiembre de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 15 de agosto de 2025

    Aranceles de EE.鈥疷U. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 11 de agosto de 2025

    Cr铆a comercial de salmones en las Islas Malvinas

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 31 de julio de 2025

    FAO impulsa la acuicultura circular para promover la sostenibilidad del sector

    Por Antonella31 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • 鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos d铆as de inter茅s para la innovaci贸n naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.