• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Campa帽a cient铆fica en Isla Mart铆n Garc铆a

    AntonellaPor Antonella4 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Direcci贸n de Protecci贸n Ambiental de la Prefectura Naval Argentina llev贸 a cabo una campa帽a cient铆fica a bordo del buque SPA-1 Dr. Luis Federico Leloir en la Isla Mart铆n Garc铆a. Durante la expedici贸n se realizaron actividades de monitoreo ambiental y divulgaci贸n cient铆fica dirigidas a la comunidad educativa de la regi贸n.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El personal de la Direcci贸n de Protecci贸n Ambiental de la Prefectura Naval Argentina realiz贸 una campa帽a cient铆fica a bordo del buque SPA-1 Dr. Luis Federico Leloir, como parte de los esfuerzos institucionales para reforzar la vigilancia ambiental y avanzar en investigaciones cient铆ficas en 谩reas de relevancia estrat茅gica en el territorio argentino. En esta ocasi贸n, la expedici贸n se dirigi贸 a la Isla Mart铆n Garc铆a, partiendo desde el Puerto de Buenos Aires y desarrollando en el trayecto diversas actividades cient铆ficas y educativas de inter茅s tanto para las autoridades locales como para la comunidad educativa.

    El equipo de especialistas llev贸 a cabo mediciones y recolecci贸n de muestras para estudiar distintos aspectos de las condiciones ambientales de la regi贸n, incluyendo la calidad del agua, el an谩lisis de suelos y la biodiversidad de la zona. Estos datos, obtenidos a bordo del Leloir, permiten una evaluaci贸n continua del estado de los ecosistemas en la regi贸n y ayudan a detectar posibles impactos de actividades humanas.

    Al arribar a la isla, el personal de la Prefectura brind贸 una jornada de divulgaci贸n cient铆fica dirigida a la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Nro.7 鈥淐acique Pinc茅n.鈥 En este encuentro, los estudiantes, docentes y directivos pudieron conocer de cerca el trabajo que realiza la Direcci贸n de Protecci贸n Ambiental, en particular en lo relativo a la investigaci贸n cient铆fica y a la conservaci贸n del entorno natural. La exposici贸n ofrecida incluy贸 explicaciones sobre los objetivos de la campa帽a y los m茅todos empleados para monitorear la salud del ecosistema local, as铆 como el rol esencial que cumple el buque laboratorio en cuesti贸n, como plataforma para investigaciones de este tipo.

    La campa帽a se bas贸 en tres actividades cient铆ficas principales. Primero, se llevaron a cabo muestreos de agua para analizar su composici贸n f铆sico-qu铆mica, evaluando niveles de ox铆geno disuelto, pH y posibles contaminantes, con el fin de conocer el estado de los cuerpos de agua y detectar efectos de actividades humanas en el 谩rea. Segundo, se realiz贸 un an谩lisis de biodiversidad a trav茅s de la observaci贸n y registro de especies aut贸ctonas, evaluando tambi茅n la presencia de especies invasoras; esto permite medir la estabilidad y la riqueza del ecosistema, indicadores clave de su resiliencia frente a los cambios ambientales. Finalmente, se procedi贸 a la toma de muestras de suelo en puntos estrat茅gicos de la isla para analizar su estructura y composici贸n. Con estos datos, se puede determinar la calidad del suelo en t茅rminos de nutrientes y evaluar su capacidad para sustentar la flora aut贸ctona, lo cual es crucial para la conservaci贸n de los ecosistemas terrestres.

    Los resultados obtenidos de esta campa帽a aportan de manera significativa a la conservaci贸n de la Isla Mart铆n Garc铆a, un 谩rea de alto valor ecol贸gico. Estos estudios no solo ayudan a la Prefectura a evaluar el estado de los recursos naturales de la regi贸n, sino que tambi茅n fortalecen la capacidad de respuesta ante amenazas ambientales, como la contaminaci贸n o el impacto de especies invasoras. Adem谩s, el encuentro con los estudiantes de la Escuela secundaria contribuye a la generaci贸n de conciencia ambiental en los j贸venes, quienes, a trav茅s de esta experiencia, obtienen conocimientos sobre el trabajo cient铆fico y el respeto por el entorno natural.

    As铆, la campa帽a cient铆fica llevada a cabo por el equipo de la Direcci贸n de Protecci贸n Ambiental de la Prefectura Naval Argentina refleja el compromiso de la instituci贸n con la protecci贸n de los recursos naturales y la promoci贸n de la conciencia ambiental. El buque SPA-1 Dr. Luis Federico Leloir contin煤a desempe帽ando un papel fundamental en la investigaci贸n cient铆fica y ambiental, generando adem谩s un v铆nculo enriquecedor con la comunidad educativa y consolidando el rol de la Prefectura Naval como agente clave en la divulgaci贸n de la preservaci贸n del medio ambiente argentino.

    Noticias relacionadas

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    INVESTIGACI脫N — 12 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    POR PESCARE — 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 3 MINUTOS
    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    INVESTIGACI脫N — 12 DE NOVIEMBRE DE 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    POR ANTONELLA — 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 3 MINUTOS
    campa帽a cientifica educaci贸n ambiental pna protecci贸n ambiental
    Noticia AnteriorAutorizaron el inicio de la Temporada de Langostino en Chubut
    Siguiente Noticia Dictamen de la Procuraci贸n General contra la Ley de Pesca de Chubut
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    M谩s sobre este tema

    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2024

    Primer taller del plan de gesti贸n del 脕rea Marina Protegida Yaganes

    Por Pescare1 de noviembre de 20242 Minutos
    Investigaci贸n 2 de noviembre de 2024

    INIDEP realiza relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Pescare2 de noviembre de 20243 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 1 de noviembre de 2024

    Chubut. Avances en la prospecci贸n de langostino revitalizan expectativas de apertura a la pesca comercial

    Por Pescare1 de noviembre de 20242 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 30 de octubre de 2024

    Langostino. Chubut eval煤a la biomasa para la nueva temporada de pesca 2024/2025

    Por Pescare30 de octubre de 20243 Minutos
    Investigaci贸n 30 de octubre de 2024

    INIDEP inicia campa帽a para recuperar instrumentos oceanogr谩ficos en el Golfo San Mat铆as

    Por Pescare30 de octubre de 20242 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 28 de octubre de 2024

    La flota amarilla de Rawson zarpa e inicia una nueva prospecci贸n en aguas jurisdiccionales tras un acuerdo hist贸rico

    Por Pescare28 de octubre de 20244 Minutos
    Investigaci贸n 25 de octubre de 2024

    Ivana Friedman: representando a la Argentina en la ciencia internacional

    Por Pescare25 de octubre de 20245 Minutos
    Investigaci贸n 19 de octubre de 2024

    El INIDEP lanz贸 su primera campa帽a de investigaci贸n sobre la centolla a bordo del BIP V铆ctor Angelescu

    Por Pescare19 de octubre de 20242 Minutos
    Investigaci贸n 17 de octubre de 2024

    Hallaron el m铆tico vapor Helvecia, hundido en el Nahuel Huapi hace m谩s de 100 a帽os

    Por Pescare17 de octubre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.