A diferencia de los capitanes, el Somu y Capa lograron un entendimiento en materia de ajuste salarial para los marineros que operan en la flota potera. Si bien la negociaci贸n se dilat贸, pudo cerrarse justo para el inicio de la temporada.
El referente local del gremio, Rub茅n Manno, ofreci贸 los detalles ante la consulta de Pescare.com.ar: 鈥淎cordamos un aumento del 30 por ciento sobre la producci贸n y del 20 por ciento sobre los fijos. Como estamos acostumbrados, ser谩 en un solo pago鈥, expres贸.
Adem谩s, el dirigente explic贸 que se abonar谩 el aguinaldo sobre el 50 por ciento de la mejor remuneraci贸n del semestre: 鈥淧or algunos comentarios que le铆 por ah铆, aclaro que esto se hace como establece la ley, la 20.744, art铆culo 122鈥, agreg贸.
En este contexto, algunos barcos poteros comenzaron a salir para realizar ajustes t茅cnicos de cara al inicio de la zafra al sur del paralelo 44掳 de latitud Sur. Por calendario, el 谩rea quedar谩 abierta a la pesca desde este lunes 1掳 de febrero.
Sin campa帽as de investigaci贸n por parte del Inidep, los armadores no disponen datos biol贸gicos directos sobre el estado del calamar. S铆 trascendi贸 que los fresqueros hab铆an logrado buenas capturas en las 煤ltimas semanas.
De todas maneras, las miradas est谩n puestas en la evoluci贸n de los precios. El 煤ltimo Informe de Coyuntura, elaborado por la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n, revela que la tonelada promedio del entero rondaba hacia diciembre los 938 d贸lares. Esto implic贸 una ca铆da interanual del 16,9 por ciento. Por su parte, la vaina se comercializaba a 1.335 d贸lares, con una baja del 23,2 por ciento.
La c谩mara empresaria concedi贸 un aumento del 30 por ciento sobre la producci贸n y del 20 por ciento sobre los fijos. Se abonar谩 en una cuota.
