• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Capacitación en Seguimiento e Identificación de Buques. Prefectura Naval Argentina fortalece su capacidad de Búsqueda y Salvamento

    PescarePor Pescare29 de febrero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La actividad la realizó la Prefectura Naval Argentina. Además la Fuerza recibió la visita de autoridades del Ministerio de Defensa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Miembros de la Autoridad Marítima, que revisten en la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre y en los subcentros SAR Río de la Plata, Mar del Plata, Comodoro Rivadavia y Ushuaia, formaron parte de una capacitación sobre el uso del sistema de Seguimiento e Identificación de Buques de Largo Alcance (LRIT de acuerdo a las siglas en inglés de Long Range Identification Tracking System) para operadores de Búsqueda y Salvamento.

    La actividad se realizó de modo virtual, la que contó con el apoyo del Centro de Datos Cooperativo de LRIT de la Unión Europea y el Centro Regional de Datos LRIT de Brasil.

    La misma representó una gran oportunidad para comprender el uso del sistema en el contexto de la búsqueda y el salvamento para que los operadores SAR puedan reformar sus conocimientos en el uso del sistema, de acuerdo a lo informado por PNA.

    La Organización Internacional de Telecomunicaciones Móviles por Satélite es una entidad intergubernamental cuya finalidad es fiscalizar la disponibilidad de los sistemas mundiales de telecomunicaciones por satélite reconocidos por la Organización Marítima Internacional utilizados en el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos.

    El sistema LRIT fue establecido por la Organización Marítima Internacional a través de una Resolución emitida el 19 de mayo de 2006, con el objetivo de mejorar la seguridad en el mar y proteger el medio ambiente, además de servir de apoyo para las operaciones de búsqueda y salvamente para asistir a personas en emergencia en el mar.

    Este sistema fue puesto en funcionamiento el 1 de julio de 2009 y en la actualidad está compuesto por 71 centros de datos que facilitan el intercambio de información recibida desde aproximadamente 40 mil embarcaciones de 135 Estados de abanderamiento, entre los cuales se encuentra nuestro país.

    Para realizar la capacitación al personal de la Fuerza, la Agencia de Seguridad Marítima Europea, que opera el Centro de Datos Cooperativo de la Unión Europea, presentó algunos escenarios para ejemplificar su uso en ese contexto, los cuales fueron mostrados “en vivo”, contando con simulaciones de embarcaciones que posibilitaron ejecutar respuestas en tiempo real, con el apoyo del Centro Regional de Datos LRIT brasileño.

    Vale recordar que la Prefectura Naval Argentina es la autoridad de aplicación del sistema de identificación y seguimiento de largo alcance de los buques, por lo que este sistema permite a los operadores SAR recibir de manera prácticamente inmediata, una imagen de superficie de una zona específica que incluye a todos los buques SOLAS (Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar) en la región y sus últimas posiciones, las que se actualizan cada seis horas.

    Del mismo modo, los operadores SAR pueden enviar consultas sobre la posición actual de un buque en particular y su derrota anterior, por lo que esta herramienta es de vital importancia para las funciones que cumplen los distintos subcentros coordinadores de Búsqueda y Salvamento, distribuidos de modo estratégico a lo largo del litoral marítimo.

    Por otra parte, desde la propia Prefectura Naval Argentina dieron difusión a la visita de autoridades de la cartera de Seguridad Nacional, la que fue realizada por el subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini, quien participó del encuentro con el Director Nacional de Control de Fronteras e Hidrovías, Gustavo Ferragut, encuentro que se desarrolló en el Edifico Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina.

    En la ocasión, los funcionarios nacionales fueron recibidos por el prefecto general Guillermo Figueredo, Director de Educación y de Policía Judicial, Protección Marítima y Puertos, a cargo de la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre, quien estuvo acompañado por personal de esa Dirección y de las de Informática y Comunicaciones e Inteligencia Criminal e Investigaciones.

    Las autoridades asistieron a una charla en la que se interiorizaron acerca del trabajo que realiza la Prefectura Naval Argentina en el control de los espacios marítimos y las vías navegables del país, entre ellos la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay.

    Sobre el tema puntual, en la charla se profundizó sobre las tareas que lleva adelante la Institución, como Autoridad Marítima nacional, para brindar seguridad a la navegación, se dieron detalles sobre las prestaciones del Sistema Guardacostas (una moderna plataforma tecnológica desarrollada por la Fuerza aplicada al control y vigilancia de las aguas) y sobre la labor centrada en la prevención y combate de delitos en el ámbito, destacando la lucha contra el narcotráfico y las tareas de inteligencia criminal.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina capacitacion grandes buques mar argentino pna
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTensión en los puertos. Kicillof amenaza con medidas extremas
    Siguiente Noticia INIDEP. Trabajadores en la incertidumbre por la falta de resolución sobre su situación laboral, emiten comunicado
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Navegación, digitalización e igualdad de género en el centro del debate de la OMI

    Por Antonella14 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval Argentina inició curso regional para supervisores portuarios de Latinoamérica

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura capacitó a futuros inspectores de buques en seguridad

    Por Antonella12 de mayo de 20253 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura finalizó con éxito el curso internacional contra la pesca ilegal en Mar del Plata

    Por Antonella19 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina abrió la inscripción a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Mar del Plata: Prefectura Naval se capacitó en técnicas de salvamento, rescate y supervivencia en el mar

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Capacitación en RCP y primeros auxilios para trabajadores portuarios

    Por Antonella14 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    El Consorcio abrió la inscripción para cursos de formación de oficios portuarios

    Por Antonella4 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP participa en un programa iberoamericano para la formación de gestores pesqueros

    Por Antonella8 de febrero de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando