• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación Medio ambiente

    Capacitan para observadores de fauna marina vulnerable durante prospecciones sísmicas

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira25 de octubre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se entregaron certificados a observadores de fauna marina. Es la primera tecnicatura en su tipo en nuestro país y se dictó a través de la Universidad Popular de los Trabajadores y Trabajadoras de Mar del Plata y Zona Atlántica.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un trabajo en conjunto entre la mencionada Universidad, el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, el Clúster de Energía de Mar del Plata y Argentina MMO Environmental Service, fueron capacitados los alumnos que recibieron su distinción en una ceremonia muy particular ya que se llevó a cabo a bordo de la embarcación turística “Anamora”.

    La capacitación lleva el título de “Diplomatura universitaria para desarrollarse como responsable de la observación a bordo de fauna marina vulnerable durante prospecciones sísmicas”, es una formación específica que es única en el país y fue creada en función de las necesidades que se generan ante la inminente posibilidad que frente a las costas bonaerenses avancen obras de exploración y explotación de hidrocarburos, acción que requiere de un pormenorizado seguimiento de su desarrollo para evitar impactos negativos sobre el medio ambiente marino.

    La colación a bordo de la tradicional embarcación contó con diversas presencias, tal el caso del Secretario General de la Confederación General del Trabajo y concejal del Partido de General Pueyrredón Miguel Gugliemotti, la Presidenta de Astilleros SPI Sandra Cipolla y Roberto Bonano y Jorge de Porras, en representación del Clúster de Energía de Mar del Plata, además de invitados especiales y otras autoridades, quienes realizaron la entrega de los diplomas.

    Haciendo las veces de anfitrión, el Presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata Gabriel Felizia, comentó que “encontramos en el Sindicato de Empleados de Comercio y su Universidad, el Clúster de Energía y Argentina MMO el acompañamiento y las capacidades para llevar adelante una capacitación que es novedosa y que tiene por finalidad generar personal capacitado para certificar cumplimiento de normas y cuidado de la fauna durante la exploración de hidrocarburos frente a nuestras playas”.

    Por su parte, Guillermo Bianchi, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, participó del acto, a la vez que agradeció al titular del CPRMDP ya que “junto a un grupo de biólogos impulsó la posibilidad de organizar esta diplomatura y permitir a la Universidad Popular de los Trabajadores y Trabajadoras ser el vehículo para llevarla adelante”.

    Más allá de las distintas idas y vueltas judiciales en torno a la exploración y explotación offshore, el camino continúa desarrollándose a pasos agigantados.

    Al margen de esta capacitación, otras entidades continúan en la misma senda, tal el caso de la UTN – Facultad Regional Mar del Plata, quien también está haciendo su aporte a través de un curso de Introducción al Petróleo.

    Un trascendido que lleva varios días en el puerto marplatense, indica que en referencia a la exploración offshore, se estarían estudiando distintos sectores donde pudiese instalarse un helipuerto dedicado exclusivamente al movimiento de helicópteros. Fuentes consultadas por PESCARE en referencia a este tema puntualmente, no pudieron dar certeza a un comentario ya instalado, aunque reconocieron que en los próximos días podría producirse novedades al respecto.

    En tanto sobre el proyecto del “Pozo Argerich-1” que llevan adelante las empresas YPF, Shell y Equino, la Secretaria de Energía y Minería Flavia Royón aseguró que “en 40 años de actividad no se registró nunca un incidente ambiental o de seguridad. Argentina está siendo reconocida como proveedor de energía en el mundo. La energía es una herramienta estratégica que nos permite situarnos dentro de un escenario complejo”, sostuvo la funcionaria nacional.

    Relacionado

    Argentina Mar Del Plata medio ambiente pesca proteccionismo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suarez, dijo » En Pesca, hay coherencia y Políticas de Estado «
    Siguiente Noticia Frente a futuros Ingenieros de la UTN MdP, el Director Nacional expuso las bondades de la Acuicultura
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Capacitación

    Chubut fortalece la formación técnica para sostener la certificación MSC del langostino

    Por Antonella23 de julio de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina participó en capacitación internacional sobre seguimiento, control y vigilancia de la pesca

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura lanza modalidad virtual para el curso de Patrón Motorista Profesional de Segunda

    Por Antonella8 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando